¿Puedo disfrazar a mi perro para Halloween? Esto es lo que dicen los expertos
Si disfrutas mucho de Halloween y quieres que tu mascota participe contigo, puede que lo quieras disfrazar en estas fechas.
Pero disfrazar a tu mascota no siempre será una buena idea, y hay muchos cuestionamientos sobre si esta práctica es solo tierna o si puede ser un acto de crueldad animal.
Aparentemente no existe la respuesta definitiva a este problema, pero sí deberías tener en consideración ciertos puntos antes de exponer a tu mascota a este tipo de situación.



¿Qué debo considerar?
La ropa de los perros debería cumplir la función de cuidar al animal de elementos externos, como el clima o ciertas superficies.
Como los disfraces son un adorno, puede que la comodidad y seguridad de tu perro no estén considerados como parte de su diseño.
Por eso, desde la organización PETA recomiendan estar atento a las señales de estrés de tu can. Las tradicionales serían el lamerse los labios, bostezos, agitación en la respiración o cuando pareciera como que se congelan.
También recuerda que bajo ninguna circunstancia se deberían usar procedimientos de belleza o cosméticos no naturales en animales. Teñirles el pelo, perforaciones o tatuajes son actos que causan dolor, incomodidad y son muy riesgosos.
Leer más de