NASA advierte que cuatro grandes asteroides se "acercarán" a la Tierra durante octubre
Cuatro grandes asteroides de hasta 230 metros se aproximarán este mes de octubre a la Tierra, según informa el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Cneos) de la NASA.



Asteroides cerca de la Tierra
El primero de los cuerpos celestes en acercarse a nuestro planeta es el denominado 2021 TT1, descubierto el pasado 3 de octubre. El objeto tiene unos 34 metros de diámetro y pasará a 375.000 kilómetros, es decir, 0.975 distancias lunares de la Tierra, a una velocidad de 17 kilómetros por segundo.
El próximo viernes 15 de octubre será el turno del asteroide nombrado 2021 SM3, que tiene entre 72 y 160 metros de diámetro, el cual se acercará a 13 distancias lunares con una velocidad de 16 kilómetros por segundo.

Cinco días más tarde se aproximará un asteroide aún más grande. Se trata del 1996 VB3 que pasará a solo 8,75 distancias lunares de la Tierra. Este astro mide entre 100 y 230 metros de diámetro y se desplaza a 15,3 kilómetros por segundo.
Finalmente, el día 25 de octubre el asteroide 2017 SJ20, de unos 90 a 200 metros de diámetro, será el último que se acerque al planeta durante este mes.
Su distancia con la Tierra será de 18,6 distancias lunares con una velocidad similar a la de los otros objetos: 15,6 kilómetros por segundo.
Cabe destacar que, pese a las preocupaciones la NASA, la agencia espacial no tendrá que utilizar su estrategia de chocar una nave contra una de estas rocas espaciales para salvar a nuestro planeta, ya que afortunadamente ninguno de estos representa un peligro, según indicó el mismo organismo estadounidense.
Leer más de