Cuida tus uñas de los hongos: Anota los tips para prevenir esta desagradable infección
Una mancha blanca o amarilla debajo de la punta de una de tus uñas puede ser un indicio de que padeces de hongos, una afección que es capaz de causar el engrosamiento y decoloración de éstas.
Según MayoClinic, esta enfermedad denominada onicomicosis es muy frecuente, puede llegar a ser muy profunda y provocar el debilitamiento de las uñas. Sin embargo, la infección fúngica puede prevenirse y hay que estar atentos a síntomas como descamación, aparición de estrías, mal olor, entre otros.
Cuando la uña está engrosada o hay dolor significa que el hongo avanzó y superó la etapa leve, por lo que es necesario recurrir a tratamientos con especialistas. Sin embargo, aunque intervengan los medicamentos y el cuidado personal, generalmente la micosis puede reaparecer.


Factores de riesgo para sufrir de hongos en las uñas
Alrededor de 10% de las personas sufren de onicomicosis y son las uñas de los pies las de mayor tendencia a infectarse, aunque también se afectan las de las manos, refiere el Manual MSD de la reconocida farmacéutica Merck.
Las personas mayores, especialmente hombres e individuos con mala circulación en los pies, diabetes o un sistema inmunitario debilitado son más propensos a padecer hongos en las superficies que protegen los dedos.
La principal causa de la onicomicosis son los mohos denominados dermatofitos, que pueden ser adquiridos a través del contacto con una persona infectada o con una superficie donde el agente biológico está presente, como el suelo de un baño.
¿Cómo se puede prevenir la onicomicosis?
La enfermedad de los hongos es incómoda y antiestética, pero tomando en cuenta algunas medidas de cuidado puede evitarse.
Algunas de las recomendaciones son lavarse periódicamente las manos y los pies, humectar las uñas después del lavado, cortarlas en forma recta y suavizar los bordes con una lima.
Es importante usar calzados en zonas de piscinas y vestuarios, descartar zapatos viejos o emplearlos con polvos antifúngicos, evitar el uso de esmaltes y uñas postizas, así como usar calcetines que absorban el sudor o cambiarlos durante el día.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de