No solo pescados y mariscos: Conoce otras alternativas para comer esta Semana Santa
Con el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, es tradición que en la mayoría de los hogares chilenos y de otros países apegados a la tradición religiosa no se coman carnes rojas y, por el contrario, aumente el consumo de pescados y mariscos.
Claudia Rojas Lagos, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sostiene que "esta fecha, sin duda, es un excelente momento para aconsejar el consumo seguro de pescado, alimento bajo en calorías y nutritivo".
Rojas Lagos señaló que este alimento es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, que contiene omega 3 ,vitamina A y D, fósforo, magnesio, selenio y yodo, vitaminas del complejo B (vit B5, B3 y B12).



En su opinión, "grave sería desaprovechar el consumo de productos del mar, pero se deben tomar precauciones en la compra, traslado, almacenamiento y preparación para evitar las ETAS (enfermedades de transmisión alimentaria)".
Otras alternativas
Sin embargo, y de acuerdo a los especialistas, existen otras alternativas de comidas o menús, además de los productos del mar.
Este hecho es de gran relevancia en este momento, en el que Chile se encuentra en emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

La académica de la UNAB destacó que, dado el contexto epidemiológico, se deben considerar dos alternativas como opciones de menú para esta fecha:
- Comprar productos del mar congelados en lugares establecidos para su expendio, donde para asegurar la mantención de la cadena del frío, su transporte al hogar debe ser directo y no sobrepasar una hora desde su compra, refrigerar en forma inmediata hasta su preparación.
- Preparaciones sin productos cárneos. Algunos ejemplos:
- Pasta rellena con ricota, verduras o mariscos
- Ñoquis con salsa napolitana
- Spaguetis con salsa pesto con nueces y albahaca
- Tortillas rellenas con queso fresco, aceite de oliva, ciboulette u orégano con verduras
- Ensalada compuesta mediterránea
- Omelette de tomate champiñón, queso y aceitunas
- Tortillas de zanahoria o espinacas o lechuga
- Legumbres como lentejas, porotos o garbanzos guisados o como hamburguesas
- Lasaña de berenjenas y quínoa (moussaka vegetariana)
- Charquicán, hamburguesas o empanadas de cochayuyo y un sin fin de preparaciones.
Leer más de