La Sustancia: Crudeza y belleza en el body horror moderno
- Por Esteban Beaumont
Desagradable, de mal gusto, una locura, fascinante, bizarra, absurda, crítica. Tantos adjetivos y todos se quedan cortos. La Sustancia es el último fenómeno cinematográfico, alborotando salas, generando náuseas y rondando en la cabeza de aquellos espectadores que se atrevieron a verla. Ganadora del Mejor Guion en Cannes, la película de Coraline Fargeat pisa fuerte y se instala como una de las mayores novedades del año. Pero, ¿cómo se cimenta el triunfo comercial de una película de body horror? ¿Hay algo más que mal gusto e imágenes repugnantes?
El body horror tiene tantos nacimientos como el cine mismo. Freaks de 1932 sorprendió a la audiencia al reflejar en pantalla a aquellos fenómenos de circo excluidos por la moralidad estadounidense de la época. En pleno auge de la carrera armamentista y como resultado de los desastres de Chernóbil y Fukushima, las mutaciones volvieron a cobrar protagonismo en el cine de terror (ahí brilló Cronenberg). Nacido de forma masiva en los Estados Unidos, convulsionados por el atentado a las Torres Gemelas, el torture porn llegó como respuesta a una sociedad en pleno debate moral sobre la tortura. Lo gráfico volvió a estar de moda gracias a Saw, Hostal, e incluso La Pasión de Cristo. Mientras unos encontraban el terror en la oscuridad y los gritos, otros lo hacían en la sangre y la incomodidad visual.
Chorros de sangre, a montones, en una cantidad asfixiante. Dirigida por Coraline Fargeat (Revenge), una directora francesa que toma la violencia y la transforma en una crítica sexual mordaz, La Sustancia nos presenta a Elisabeth, interpretada por una magnífica Demi Moore. Ella es una instructora de baile, actriz y rostro televisivo que es retirada de pantalla debido a su edad. En medio de una crisis de los 50, Elisabeth accede a un tratamiento que le permite crear un duplicado suyo. Así aparece una versión más joven de ella misma (Margaret Qualley).
La película es maravillosa: una genialidad original, divertida y sangrienta. Todo el primer bloque intercala definidos y grotescos planos detalle con la sensualidad y sexualidad de los cuerpos femeninos. Como una incomodidad siempre presente, pasamos del tonificado y hegemónico cuerpo de Qualley a una horrible escena donde la boca de Dennis Quaid devora camarones. Pero, en cierto momento, la película gira violentamente hacia un body horror descarnado, grotesco y repulsivo. El contraste entre la belleza normativa y la monstruosa deformidad solo sirve para ensalzar el mensaje.
Y es que La Sustancia tiene una crítica directa a la mercantilización femenina, mostrando cómo la industria cosmética y cinematográfica empuja cánones inalcanzables. El envejecimiento y la lucha desmedida contra el reloj natural se abordan desde la violencia y lo horrible. Es una película valiente, que arriesga constantemente y exige una entrega desmedida de sus actrices. Aunque es probable que no sea del agrado de la Academia, lo de Demi Moore fácilmente podría ser reconocido con una nominación al Óscar.
Sangre por sangre, gore por gore, cuerpo por cuerpo, belleza por belleza. El debate en torno al uso de la sangre y lo grotesco está completamente planteado: ¿cuándo se justifica la violencia y cuándo es solo morbo? Recordamos la violentísima escena de los latigazos a Jesús en La Pasión de Cristo o los excesos sin justificación de Una película serbia. Dilucidar si la historia requiere lo desagradable o si el director está enfermo es una tarea sumamente compleja. Fargeat no solo se mantiene en el lado correcto, sino que lo hace con una dosis de terror hilarante que hace imposible no sentir asco y reír durante las dos horas y media de película.
En última instancia, que una película como La Sustancia sea tan popular en taquilla y entre la crítica no es más que un triunfo del body horror comercial. Este tipo de géneros de explotación, generalmente alejados de los grandes circuitos y aplausos masivos, hoy encuentran en esta película una posibilidad de reivindicación.
Como si fuera una mezcla de El retrato de Dorian Gray (la búsqueda de la ambición tiene mucho que ver aquí), Brazil de Terry Gilliam y lo más sórdido de David Cronenberg (o su hijo Brandon), La Sustancia es una película a la que no se puede ser ajeno. Cruda, bizarra, hilarante, vomitiva y divertida. Tantos adjetivos, y todos se quedan cortos.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia