Comentario: Guerra Civil y las posturas incorrectas
- Por Esteban Beaumont
En el pasto más verde del jardín más grande, puede crecer hierba mala. La democracia más plena puede colapsar como una torre de naipes. Alex Garland lo tiene claro y decide acercar aquello que vemos tan lejano, aquello que parece tan distante del occidente moderno. La institucionalidad puede colapsar, y estamos muy cerca de ello. Una de las mejores películas del año ya está en los cines, y es algo totalmente ajeno a lo habitual.
Con importante carrera como guionista, Garland decidió ponerse tras la cámara para dirigir una serie de fantasías distópicas ficcionales (Ex-Machina, Aniquilación y Men). Civil War se convierte en su cuarta película, otra ciencia ficción, pero mucho más cercana y latente que el resto. Un futuro distópico no tan futuro. Una señal de advertencia.
Protagonizada por Kriste Dunst, Wagner Moura, Cailee Spaeny y Stephen McKinley Henderson, Civil War cuenta la historia de un Estados Unidos fraccionado. El levantamiento en armas de algunos estados contra el Gobierno de un presidente que va en su tercer mandato desata una guerra civil. Lo interesante es la decisión de abordar el conflicto desde una mirada externa a los bandos en cuestión. La guerra la vemos mediante cuatro periodistas.
Y la idea de mostrar el enfrentamiento bélico desde la visión de actores externos, funciona de sobremanera para, primero, mostrar la crudeza de la guerra y, segundo, difuminar los bandos. El origen, las posturas e ideales de los bandos jamás son explicados. Garland no nos digiere quien es la izquierda y quien es la derecha, quien es el republicano y el demócrata. Garland lo que hace es dosificar el contexto del conflicto y con ello quitarle el carácter partidario de la guerra.
El cine bélico, en general, nos muestra a los buenos y a los malos. Los que luchan por la paz y los que quieren el mal. Incluso las películas más antibélicas, como El Francotirador o Hasta el Último Hombre, se nos presenta “un bando más bueno que otro” o se nos coloca de una parte de la historia. Civil War se divorcia de esa idea y únicamente una escena nos indica maldad absoluta e incuestionable. Precisamente es la escena que al verla, más mal cuerpo pone.
Civil War se sustenta en su crudeza, sus actuaciones y su sonido. Es cada disparo un momento de detención para el corazón, lo que no solo provoca un ambiente denso de peligro, si no que convierte a la película en un toque de terror importante. Por lo demás, la historia es sumamente terrorífica porque es sumamente cercana. Se hace imposible no pensar que es lo que podría haber pasado si el asalto al Capitolio del 2021 tomaba otro rumbo.
Y es desolador ver que la acción ocurre en Estados Unidos, el símbolo de la democracia occidental. Hay un momento en el que el personaje de Kriste Dunst, que es una laureada fotógrafa de guerra, recuerda su dura experiencia en Medio Oriente o la África Subsahariana. Ambos lugares están repetidamente relacionados a la guerra, la anarquía y el descontrol institucional. Que el conflicto se traslade a las calles de Nueva York, entre sus edificios, sus cadenas de supermercado y su tan característico paisaje, no deja de ser impactante.
Una película poderosa y tenebrosa, que combina fondo y forma de manera sublime, con un detallado cuidado para provocar un dolor en el pecho asfixiante. La angustiante experiencia que deja sin palabras, en un estado de shock automático. Una fábula carente de clímax, con un final antirrítmico y desesperanzador.
Una mirada central a un conflicto lleno de posturas incorrectas, tal vez por eso la película ha sido atacada por los extremos más marcados del espectro político. Una polarización que no tiene lados correctos a la hora intercambiar balas. Tal vez la crudeza fílmica de Medio Oriente y la Segunda Guerra mundial impacta más cuando ocurre en un presente próximo y en el pasto más verde del continente.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores