Conciertos Candlelight: ¿En qué consiste este tipo de espectáculo?
Es probable que navegando por Internet te hayas encontrado con anuncios que promocionan los conciertos Candlelight.
Imágenes de músicos, velas y tonos negros y dorados son las principales características de estos anuncios, pero ¿de qué se tratan estos conciertos?
LO ÚLTIMO¿Qué es un concierto candlelight?
En inglés candlelight significa luz de una vela, por lo que un concierto candlelight vendría siendo un concierto a la luz de las velas.
Este tipo de espectáculos se han vuelto populares en diversos países y consisten en conciertos donde los músicos interpretan variados géneros, tales como jazz, música clásica e incluso realizan tributos musicales, estando solo iluminados por velas led (sin llama real).
Los eventos, que desarrollan en más de 100 ciudades alrededor del mundo, se suelen realizar en espacios pequeños, lo que permite que se trate de instancias más bien íntimas, en las cuales la luz tenue crea un ambiente especial para disfrutar de la música en vivo.
¿Cuánto valen las entradas?
En Chile estos espectáculos son ofrecidos por la plataforma Feverup.com y las entradas para estas veladas parten en los $24.000 hasta los $69.000, dependiendo de la ubicación y recinto donde se realicen.
En la oferta que actualmente disponen cuentan con conciertos tanto para Santiago como para Viña del Mar, donde las entradas parten de los $15.000
En México acusaron estafas en este tipo de conciertos
El año 2021, una investigación realizada por Diario de México denunció supuestas estafas en los conciertos Candlelights que se realizaban en Ciudad de México.
En concreto, acusaban que Fever, misma organización a cargo de los espectáculos en Chile, suspendía los recitales sin previo aviso y sin posibilidad de reembolso.
Los eventos que se concretaban "son totalmente diferentes a lo que se espera con su publicidad", acusaron en esa oportunidad desde el medio mexicano.
De acuerdo a los testimonios recabados "los hacen en espacios con pésima acústica, con una pobre escenografía, no utilizan velas, sino lámparas LED y presentan a músicos novatos”, algunos que incluso tienen menos de tres años tocando en público o dedicándose a la música", indicaron desde el citado medio.
En esa oportunidad, desde Fever negaron las acusaciones e indicaron que los supuestos conciertos suspendidos no se habían realizado por restricciones derivadas de la pandemia.
"Cuando —el periodista— redactó el artículo, aún no habían sucedido conciertos en la Ciudad de México pues la CDMX se encontraba en semáforo rojo o amarillo, así que en ese momento aún no se permitían eventos públicos o conciertos de este tipo. No se puede asegurar algo sobre una experiencia que no llegó a acudir", aseveraron a Chilango.
Declaración de Fever
Ante lo sucedido en México, la empresa encargada de los conciertos, entregó una declaración sobre lo sucedido.
"Desde Fever trabajamos día a día para que nuestros usuarios puedan disfrutar de la mejor calidad de entretenimiento en sus ciudades, tanto con nuestras experiencias como en los conciertos Candlelight", indicaron.
Además, comentaron que "Lo que sucedió en México en el año 2021 surgió a raíz del delicado contexto de la pandemia del Coronavirus. Tras vernos obligados a tener que posponer -no suspender- algunos conciertos debido a las políticas sanitarias del momento, surgieron unos artículos cuestionando la legitimidad de Candlelight. Todas estas afirmaciones fueron desmentidas y aclaradas con los respectivos medios de comunicación y periodistas, comprobando tanto la legitimidad como la calidad de los conciertos en México y el resto del mundo. A día de hoy, Candlelight está presente en 19 ciudades mexicanas".
Por último, sostuvieron que "En total, más de 150 ciudades del mundo y más de 3 millones de espectadores disfrutaron de Candlelight desde el 2019, confirmando que se trata de una experiencia multisensorial única de música clásica en vivo a la luz de las velas. En Chile estamos desde agosto del 2023 con una gran variedad de programas, desde composiciones clásicas hasta artistas contemporáneos, interpretados por músicos locales en espacios como Matucana 100, CEINA y Círculo Español. Además, alineados con nuestra misión de democratizar el acceso a la música clásica, también estamos llegando a más regiones del país como Antofagasta, Concepción, Valparaíso y Viña del Mar".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara