Conciertos Candlelight: ¿En qué consiste este tipo de espectáculo?
Es probable que navegando por Internet te hayas encontrado con anuncios que promocionan los conciertos Candlelight.
Imágenes de músicos, velas y tonos negros y dorados son las principales características de estos anuncios, pero ¿de qué se tratan estos conciertos?
LO ÚLTIMO¿Qué es un concierto candlelight?
En inglés candlelight significa luz de una vela, por lo que un concierto candlelight vendría siendo un concierto a la luz de las velas.
Este tipo de espectáculos se han vuelto populares en diversos países y consisten en conciertos donde los músicos interpretan variados géneros, tales como jazz, música clásica e incluso realizan tributos musicales, estando solo iluminados por velas led (sin llama real).
Los eventos, que desarrollan en más de 100 ciudades alrededor del mundo, se suelen realizar en espacios pequeños, lo que permite que se trate de instancias más bien íntimas, en las cuales la luz tenue crea un ambiente especial para disfrutar de la música en vivo.
¿Cuánto valen las entradas?
En Chile estos espectáculos son ofrecidos por la plataforma Feverup.com y las entradas para estas veladas parten en los $24.000 hasta los $69.000, dependiendo de la ubicación y recinto donde se realicen.
En la oferta que actualmente disponen cuentan con conciertos tanto para Santiago como para Viña del Mar, donde las entradas parten de los $15.000
En México acusaron estafas en este tipo de conciertos
El año 2021, una investigación realizada por Diario de México denunció supuestas estafas en los conciertos Candlelights que se realizaban en Ciudad de México.
En concreto, acusaban que Fever, misma organización a cargo de los espectáculos en Chile, suspendía los recitales sin previo aviso y sin posibilidad de reembolso.
Los eventos que se concretaban "son totalmente diferentes a lo que se espera con su publicidad", acusaron en esa oportunidad desde el medio mexicano.
De acuerdo a los testimonios recabados "los hacen en espacios con pésima acústica, con una pobre escenografía, no utilizan velas, sino lámparas LED y presentan a músicos novatos”, algunos que incluso tienen menos de tres años tocando en público o dedicándose a la música", indicaron desde el citado medio.
En esa oportunidad, desde Fever negaron las acusaciones e indicaron que los supuestos conciertos suspendidos no se habían realizado por restricciones derivadas de la pandemia.
"Cuando —el periodista— redactó el artículo, aún no habían sucedido conciertos en la Ciudad de México pues la CDMX se encontraba en semáforo rojo o amarillo, así que en ese momento aún no se permitían eventos públicos o conciertos de este tipo. No se puede asegurar algo sobre una experiencia que no llegó a acudir", aseveraron a Chilango.
Declaración de Fever
Ante lo sucedido en México, la empresa encargada de los conciertos, entregó una declaración sobre lo sucedido.
"Desde Fever trabajamos día a día para que nuestros usuarios puedan disfrutar de la mejor calidad de entretenimiento en sus ciudades, tanto con nuestras experiencias como en los conciertos Candlelight", indicaron.
Además, comentaron que "Lo que sucedió en México en el año 2021 surgió a raíz del delicado contexto de la pandemia del Coronavirus. Tras vernos obligados a tener que posponer -no suspender- algunos conciertos debido a las políticas sanitarias del momento, surgieron unos artículos cuestionando la legitimidad de Candlelight. Todas estas afirmaciones fueron desmentidas y aclaradas con los respectivos medios de comunicación y periodistas, comprobando tanto la legitimidad como la calidad de los conciertos en México y el resto del mundo. A día de hoy, Candlelight está presente en 19 ciudades mexicanas".
Por último, sostuvieron que "En total, más de 150 ciudades del mundo y más de 3 millones de espectadores disfrutaron de Candlelight desde el 2019, confirmando que se trata de una experiencia multisensorial única de música clásica en vivo a la luz de las velas. En Chile estamos desde agosto del 2023 con una gran variedad de programas, desde composiciones clásicas hasta artistas contemporáneos, interpretados por músicos locales en espacios como Matucana 100, CEINA y Círculo Español. Además, alineados con nuestra misión de democratizar el acceso a la música clásica, también estamos llegando a más regiones del país como Antofagasta, Concepción, Valparaíso y Viña del Mar".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de tendencia
"Su negligencia han causado daños irreparables a mi hermana": Joven actriz Giulia Inostroza denunció grave accidente
Inna Moll: ¿Quién es la bella modelo que quiere ser la sucesora de Emilia Dides en el Miss Chile?
"Una señorita me había escrito por Instagram": Ignacio Lastra contó la historia de amor con su nueva pareja
Nano Calderón sobre hipotética chance de tener una relación con creadoras de contenidos para adultos: "Me gusta lo exclusivo"
Miguelito debutó en gira europea con el Cirque du Soleil: "Todo lo que he tenido que luchar en este mundo"
Es masajista y le pidió matrimonio al humorista: ¿Quién es y qué edad tiene la pareja de Turrón de Millenium Show?
Jorge Zabaleta felicitó a Mane Swett por su cumpleaños con tierno saludo: "Que la vida te de todo lo que has buscado"
"Tenemos ese pañito de seda para que no se muera": Pedro Astorga y tratamiento de medicina alternativa con abejas
Es influencer y ahora su manager: Catalina Palacios mostró a su nueva pareja en redes sociales
Daniela Aránguiz explicó en Only Fama por qué Jorge Valdivia no vive en su casa: "Teníamos acordado desde el principio una fecha"
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Lo último de mundo
China pide a Estados Unidos "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
Tren de Aragua: Estados Unidos envía a 10 presuntos miembros de la peligrosa organización a megacárcel de El Salvador
Elecciones en Ecuador: Abren los centros de votación de las presidenciales que disputan Daniel Noboa y Luisa González
Enviado de Trump propone un modelo similar al del Muro de Berlín para Ucrania
Fingió estar muda 16 años para cobrar una pensión y no ir a trabajar: Así fue como un detective descubrió su fraude
Famosa empresa de helados se declaró en quiebra: Estos fueron los motivos
Lo último de nacional
Temblor se registró en Perú y se sintió en la zona norte de Chile: Revisa la magnitud del movimiento telúrico
Polémica por pago de contribuciones: Diputados proponen no cancelar por la primera vivienda
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras sismo en zona austral del Pacífico
Detienen a sujetos que chocaron patrulla de Carabineros en una persecución: Dos policías resultaron lesionados
Pareja embarazada de tripulante de la lancha "Bruma" a dos semanas del naufragio: "Que no le pase a nadie más"
"No nos van a pasar las cámaras mientras no haya una orden judicial": Vocero de la familia de mujer desaparecida en La Serena