Serie de Spielberg en Netflix recrea los cinco eventos de extinción masiva de la Tierra
- Por AFP
La serie de Netflix y Steven Spielberg, "La vida en nuestro planeta", que se estrenará el miércoles en esta plataforma, cuenta la dramática historia de la vida en la Tierra, en un formato que atrae al espectador a verla de una vez.
El documental de historia natural de ocho episodios recrea con efectos visuales computarizados los cinco eventos de extinción masiva de la Tierra.
Narrada por el actor Morgan Freeman, la serie ilustra como la vida siempre ha encontrado la manera de enfrentar los eventos catastróficos ocurridos durante 4.000 millones de años, desde las brutales eras del hielo hasta los meteoritos.
En cada ocasión las especies que sobrevivieron a la destrucción batallaron por la dominación de la próxima era, en una pelea al estilo "Juego de tronos". La diferencia es que en vez de Starks contra Lannisters, son vertebrados contra invertebrados o reptiles contra mamíferos.
"Nuestra intención desde el comienzo era contar la historia de la vida en una serie. Hacerlo en un formato para ser consumido en un maratón, porque la historia es tan dramática", dijo Dan Tapster, director de la serie.
"Creo y espero que hayamos logrado esto, lo que podría ser una primicia en el campo de la historia natural", agregó.
"La vida en nuestro planeta" logra generar una tensión dramática con adorables y ordinarios animales, quienes "ganan" la evolución contra todo pronóstico, al menos durante unos cientos de millones de años.
La influencia de la compañía del productor ejecutivo Steven Spielberg, Amblin Television, impulsó una serie con "más emoción" que otros programas de historia natural, dijo Tapster.
La serie eligió especies clave, como el primer pez con una espina dorsal o el primer vertebrado en migrar del océano a la tierra.
"Hay alrededor de mil millones de especies que no están más aquí, y tuvimos que reducir eso a 65", contó Tapster.
Los elegidos fueron héroes improbables y valientes supervivientes, como el extraño pez Arandaspis que remodela el futuro de la vida al aprovechar de brillar cuando las bestias oceánicas más grandes flaquean.
El Arandaspis "es un poco raro, pero está (en el programa) porque tiene un rol crucial" en la evolución, dijo Jonathan Privett, supervisor de efectos visuales.
"Una de las cosas que realmente amo sobre esa escena es que el Arandaspis tiene un poco de 'ET'", dijo Tapster.
"Auténtica"
La serie utiliza los efectos visuales de Industrial Light & Magic, la compañía establecida por George Lucas, el creador de "La guerra de las galaxias", quien fue pionero con los dinosaurios en 3D de "Parque Jurásico", de Spielberg, hace tres décadas.
Los gigantes monstruos de otra era fueron proyectados en escenarios reales filmados por los cineastas.
Para ello, los productores tuvieron la tarea de buscar panoramas contemporáneos que se asemejaran lo más posible a los hábitats de la criaturas que vivían hace 450 millones de años.
"Los animales se asientan en un mundo real. Creo que no se le ven las costuras, y que es una forma auténtica de llevarnos a esa época", dijo el productor Keith Scholey.
Los cineastas también usaron efectos visuales para eliminar minuciosamente las especies modernas, recién llegadas, de estos escenarios como peces, mamíferos e incluso hierba.
"La hierba era nuestra pesadilla", recuerda Tapster.
La hierba "sólo recubrió el mundo hace unos 30 millones de años. Por esto nos tocó podar mucho".
"Especies dominantes"
El programa llega a un mercado concurrido, ya que se enfrenta a la última serie de BBC "Planeta Tierra III", de David Attenborough, que también se estrena esta semana.
Sigue al "Planeta prehistórico", de Apple TV+, narrada también por Attenborough, y que usa efectos computarizados para recrear la era de los dinosaurios.
Pero "La vida en nuestro planeta" quiere destacar con su mensaje oportuno.
A pesar de que el programa tiene finales con suspenso y giros dramáticos, no es un espóiler decir que termina con la vida triunfando y los humanos en la cima.
Pero con un sexto evento de extinción masiva en camino, debido al impacto de la actividad humana en la Tierra, hay una advertencia profundamente aleccionadora.
"Los cinco eventos que hemos tenido tuvieron un común denominador, que es que la especie dominante no salió de esa extinción", dijo el productor de la serie Alastair Fothergill.
"Estamos creando el sexto, y creo que sabemos cual es la especie dominante en este momento", añadió.
"En una rara manera, hay un mensaje de esperanza allí", dijo Tapster. "Porque no sólo es el primer evento de extinción causado por una especie, sino que también podemos detenerlo", concluyó.
Leer más de
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo