Caso Viviana Haeger: ¿Por qué la PDI no encontró su cuerpo en la buhardilla durante el primer día de búsqueda?
- Por Matías González Olguín
Entre el 29 de junio y el 10 de agosto de 2010 hay una diferencia de 42 días, mismo periodo que estuvo desaparecida la contadora Viviana Haeger hasta que su marido, Jaime Anguita, encontrara su cuerpo sin vida en la buhardilla de su casa, en Puerto Varas.
El hallazgo pudo haber ocurrido mucho antes, incluso a las pocas horas después de que se denunció la desaparición de la mujer, si los equipos locales de la Policía de Investigaciones (PDI) hubiesen inspeccionado eficazmente el entretecho de la vivienda.
Aquel error policial derivó en la teoría de que supuestamente el cuerpo había sido desplazado de un lugar a otro, pues resultaba poco creíble que la PDI no hubiera dado con el cadáver. Sin embargo, esa hipótesis nunca se pudo validar ante la justicia.
Esta fue una de las tantas negligencias que afectaron las indagaciones del caso, las que no solo fueron cometidas por la policía, sino también por parte del Estado, cuando los organismos correspondientes se contradecían en las supuestas causas de muerte de la víctima.
Diferentes causas para una muerte
Tras el descubrimiento, los restos de Viviana fueron llevados hasta Temuco para realizarle una autopsia. El trámite bien pudo desarrollarse en Puerto Varas o Puerto Montt, pero los equipos estaban desprestigiados después de la seguidilla de desaciertos en la investigación.
Ese primer informe señaló que Haeger murió asfixiada y que no hubo intervención de terceros, a pesar de que sus muñecas tenían lesiones presuntamente provocadas por amarras.
Posteriormente, la Brigada de Homicidios propuso como tesis de muerte un herbicida, ya que se había encontrado este producto en la despensa de la casa. No obstante, el informe toxicológico le significó un nuevo revés a la PDI, porque se descartó que la víctima lo haya ingerido.
Se tuvo que exhumar el cuerpo para llevarlo hasta el Servicio Médico Legal de Santiago, pero los efectos de esos 42 días que transcurrieron seguían vigentes, porque los exámenes poco sirvieron para la Fiscalía: se concluyó "asfixia por causa indeterminada, muerte en estudio".
Cuando el exfiscal Sergio Coronado asumió en 2014 la representación de la familia Haeger —para demostrar la presunta responsabilidad de Anguita en el crimen—, se solicitaron 38 diligencias, entre las que se incluía un informe criminalístico.
Ese análisis principalmente implicó una nueva revisión de los restos de Viviana, su ropa y el lugar donde fue encontrada por Anguita. Las conclusiones del examen echaron por tierra los resultados de los anteriores peritajes que se le habían realizado a Haeger. Los resultados fueron:
- La víctima presenta lesiones contusas en cráneo, zona dorsal y miembros.
- Corresponde a una muerte violenta en la que existe participación de una tercera persona, que interviene ocultando y accediendo al cadáver durante 42 días.
- Hay hallazgos de la dinámica de sofocación por oclusión de orificios respiratorios, con un elemento blanco, contra una superficie dura.
- Se detecta la participación de una persona adulta con dominio de tiempo y espacio en la ejecución de las maniobras de ocultamiento.
- Antes del hallazgo, el cuerpo fue intervenido, extrayéndole una amarra de ambas muñecas.
¿Por qué la PDI no encontró el cuerpo de Viviana Haeger?
Cuando la Policía de Investigaciones asume la desaparición de Haeger, un equipo se instaló en la casa de la familia, a la espera de un eventual segundo llamado a Anguita que diera pistas sobre su paradero. La primera llamada que recibió el hombre fue para entregarle un amenazante mensaje que él cortó por pensar que era una estafa: "Si quiere volver a ver a su esposa con vida...".
En 2011, uno de los capítulos emitidos del programa "Aquí en vivo" de Mega estuvo dedicado al caso Haeger. En él participó Jaime Anguita, quien detalló cómo encontró el cuerpo:
"Cuando ingresó la policía (a la habitación matrimonial) dijeron que lo primero en donde se busca son los entretechos. Les traje y les puse una escalera y buscaron", comentó el marido de la entonces desaparecida.
El mismo día en que se pierde el rastro de Viviana, un 29 de junio de 2010, un efectivo de la PDI entró a la buhardilla donde un mes y medio después fueron encontrados sus restos por su esposo. La explicación de la maniobra del policía es insólita.
Humberto Neumann, el abogado de la familia Haeger que los representó antes que Coronado, contó en el programa que el detective "asomó la cabeza, miró solamente con la luz del resplandor del dormitorio". Por lo tanto, ni siquiera utilizó linterna para apoyar su búsqueda.
Esa primera negligencia fue clave, porque de haber entrado con los implementos necesarios, el PDI habría encontrado a Haeger a horas de su desaparición y con los rastros intactos de lo que ocurrió. También se habría descartado un presunto desplazamiento desde un lugar incierto hasta el entretecho.
Ya el 10 de agosto de 2010, Anguita decidió entrar al entretecho de la casa mientras estaba en la habitación matrimonial, motivado por un presunto mal olor que sintió.
"Revisé todo lo que es el mal olor, miré el desagüe del baño por si había filtración y nada. De repente, no sé cómo, partí hacia dentro (de la buhardilla)", explicó el hombre. Así fue el momento en que dio con su fallecida mujer, encontrándola justo el día en que vencía la recompensa de $5 millones por alguna pista sobre ella.
Leer más de
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia