
NASA en alerta por nuevo ciclo solar: Explosiones, erupciones y campos magnéticos afectan al Sol
- Por Meganoticias
La estrella más cercana a la Tierra, el Sol, está viviendo un nuevo ciclo que es monitoreado por la NASA. El fenómeno dura alrededor de 11 años y durante este tiempo sufre una serie de cambios al ser una enorme bola de gas incandescente cargada eléctricamente.
Si bien este proceso se vive desde diciembre, la Agencia especial de Estados Unidos y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) lo confirmaron recién este martes en una presentación, donde se analizaron sus consecuencias para nuestro planeta y para los astronautas en el espacio.
¿Qué sucede con el Sol en este proceso?
El ciclo solar afecta la actividad en la superficie del Sol y se manifiesta a través de las manchas solares causadas por los campos magnéticos que mutan.
Científicos explican que este proceso se va acelerando y se espera una actividad máxima para julio de 2025, donde se generarán explosiones gigantes, erupciones o eyecciones de masa coronal que pueden arrojar luz, energía y material solar al espacio.
El tema fue abordado por Lika Guhathakurta, científica de la División de Heliofísica de la NASA, quien señaló que "a medida que salimos del mínimo solar y nos acercamos al máximo del ciclo 25, es importante recordar que la actividad solar nunca se detiene, cambia de forma a medida que oscila el péndulo”.
¿Hay riesgo de clima espacial extremo?
Sobre este nuevo ciclo solar y sus posibles consecuencias para la Tierra y el entorno del espacio por la alta radiación, Jake Bleacher, científico jefe de la Dirección de Misión de Operaciones y Exploración Humana de la NASA indicó que "el clima espacial es lo que es, nuestro trabajo es prepararnos”, agregando que este proceso no será tan fuerte como el último, pero no exento de riesgos.
El análisis fue compartido por Doug Biesecker, copresidente del panel y físico solar en el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA al indicar que "el hecho de que sea un ciclo solar por debajo del promedio no significa que no haya riesgo de clima espacial extremo. El impacto del sol en nuestra vida diaria es real y está ahí”.
Eso sí, aclaran que el clima espacial puede afectar:
- Aviación
- Redes eléctricas
- Sistemas de posicionamiento global (GPS)
- Comunicaciones por radio
- Comunicaciones por satélite
- Exploración espacial
Esto último tiene en alerta a la NASA que prepara viajes tripulados al espacio, por lo que reseñó que "examinar este entorno espacial es el primer paso para comprender y mitigar la exposición de los astronautas a la radiación espacial”.
Leer más de
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"La justicia tiene que hacer su trabajo": Gustavo Gatica responde a videos que exponen a excarabinero acusado de cegarlo
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
"Te vamos a sacar los ojos", "Que se queme": Revelan videos que delatan actuar de excarabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica
Nueva estafa: Venden colchones sucios y con hongos como nuevos a través de internet
Reportan desaparición de funcionarios de Sernageomin en sector cordillerano de la región de Antofagasta