Caso Pollos: Sepa en qué consiste el delito de Colusión
- Por Ahoranoticias.cl
Por Felipe Solís.
En septiembre de 2014, tres de las más grandes empresas productoras avícolas en el país fueron sancionadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) con millonarias multas por el delito de colusión. La justicia determinó que Agrosuper S.A. (Agrosuper), Empresas Ariztía S.A. (Ariztía) y Agrícola Don Pollo Limitada (Don Pollo) acordaron la producción nacional de la carne, otorgándose cuotas de producción para manipular precios.
Este miércoles se realizó la primera audiencia de alegatos, en la que la empresa Ariztía y la Asociación de Productores Avícolas de Chile A.G. (APA), solicitaron la anulación de las sanciones, y negaron las acusaciones de colusión.
Este delito, que consiste en un acuerdo entre competidores del mismo rubro, es considerado el más grave en el ejercicio de la libre competencia. "Es todo lo que interfiera en el juego de la libre competencia, por ejemplo, subir precios, repartirse puntos de venta o fijar comisiones comerciales", asegura la directora del Centro de Libre Competencia de la UC, María Elina Cruz.
Para la abogada, este delito es "casi un robo a mano armada", ya que los grandes productores acuerdan los precios de los productos, alcanzando millonarias ganancias recaudadas gracias a los excesos que pagan los mismos consumidores.
La defensora del LCUC asegura que esta práctica ilegal es muy común a nivel mundial y lo realizan, por lo general, todo tipo de empresas. Sin embargo, la colusión ocurre en mercados donde hay pocas compañías en el mismo rubro. "Es mucho más fácil ponerse de acuerdo entre tres productores que 25. Es difícil que un mercado con muchas empresas caiga en el delito", afirma.
En el denominado "Caso Pollos", las empresas involucradas habrían incurrido en este ilícito por más de 15 años. La profesional explica que en muchos casos, esta práctica se extiende hasta por más de dos décadas. La razón se esta prolongación se debe a "amenazas implícitas" entre los involucrados para no salirse del acuerdo.
Entre los productores asociados a este ilícito existe una desconfianza y temor a represalias entre ellos, si es que uno abandona la agrupación. "Les conviene más mantenerse en este equilibrio colusorio que salirse de la colusion. Los que se quedan lo revientan usando diversos métodos como la guerra de precios", cuenta la abogada.
Para la directora, en el caso de colusión de las empresas avícolas, la principal falencia de la Justicia estuvo en no solicitar multas para las personas naturales involucradas en el ilícito. La actual sentencia solo castigó a las compañías: Ariztía y Agrosuper con 25 millones de dólares (el máximo para empresas es de US$ 30 millones), y US$ 10 millones a Don Pollo.
Según la profesional, gracias al delito de colusión las tres empresas lograron cuantiosas ganancias que superarían ampliamente lo cancelado por las multas. Es por esto que grandes compañías caen en este tipo de ilegales prácticas, que finalmente afectan el bolsillo de los clientes.
Caso pollos: TDLC impone millonaria multa a productores avícolas por colusión
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta