
Hospital Van Buren en la UTI: Denuncian deuda por $22 mil millones y creación de sociedades express para tratos directos
La suspensión de pabellones y cirugías ha sido un problema que el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso arrastra desde, al menos, dos años. Una de sus razones es el aumento de “ausentismo laboral”, consecuencia de la falta de personal por diversos motivos, como licencias médicas.
Ante la problemática, en febrero de 2023 el jefe de Pabellones y Recuperación del Hospital Carlos Van Buren hizo un “pedido no habitual”: la compra urgente del servicio de recurso humano, lo que permitía contratar a sociedades que entreguen esa prestación para destrabar la falta de personal que afecta, directamente, las listas de espera.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíUna de las empresas elegidas para ese trabajo fue Servicios Clínicos Limitada. La sociedad comenzó a prestar servicios en marzo de 2023, primero con tratos directos y luego con licitaciones públicas. Según registros de Mercado Público, entre abril de ese año y noviembre de 2024 recibió $351 millones por conceptos de trato directo y $598 millones por licitación pública.
Su contratación, sin embargo, quedó en la mira del Ministerio Público luego de que el Servicio de Salud de Valparaíso-San Antonio (SSVSA) presentara una querella en contra de quienes resulten responsables por fraude y malversación de caudales públicos.
La acción judicial, a la que accedió Mega Investiga, apunta a una deuda oculta de más de $22 mil millones, que no habría sido informada por el Hospital Carlos Van Buren y que tiene un ingrediente importante: el pago a sociedades como Servicios Clínicos Limitada.
La querella, en concreto, detalla un tipo de “mecanismo” mediante la contratación -por licitación o trato directo- de “empresas creadas ad hoc” y sin acreditación de experiencia, que le pagan a personal activo del Hospital Carlos Van Buren para ejecutar los contratos que firman con el mismo recinto.
Esos antecedentes motivaron al SSVSA a estampar la querella, argumentando que las irregularidades detectadas “favorecen la fuga de recursos por las malas prácticas y actividades irregulares e ilícitas”, en medio de una crisis financiera que “ha comprometido y puesto en grave riesgo” la capacidad del hospital.
“La magnitud de los hechos constatados hicieron que el Servicio de Salud presente una querella contra quienes resulten responsables”, declararon desde el SSVSA.
Las sociedades en la mira
Uno de los cuestionamientos que realizó el SSVSA por la contratación de Servicios Clínicos Limitada fue el personal. La querella detalla que parte de los funcionarios que ofrece la empresa son trabajadores activos del Hospital Carlos Van Buren que “incluso reciben pago de horas extras”, y que solicitan permisos al recinto hospitalario para ausentarse de sus labores de contrato, para poder trabajar con la sociedad.
Esa situación, plantean en la querella, “afecta la producción de los pabellones los días en que los funcionarios piden permiso para hacer el trabajo para la empresa externa” y genera una “afectación en las listas de espera”, por lo que no se cumple el objetivo de evitar la suspensión los pabellones.
Otra de las irregularidades que detectó el servicio de salud fue que la empresa fue creada por dos enfermeras que trabajan en el Hospital Pereira de Valparaíso en enero de 2023, a tan sólo dos meses de comenzar a prestar servicios en el Hospital Carlos Van Buren.
Según registros del Servicio de Impuestos Internos (SII), en tanto, la actividad económica que le permite entregar el servicio de dotación de recursos humanos recién se obtuvo el 6 de junio de 2023. “Es decir, la empresa comenzó a prestar servicios tres meses antes de estar legalmente autorizada para ello, y fue creada especialmente para este fin”, dice la querella.
LO ÚLTIMOPero esta no es la única sociedad a la que el Hospital Carlos Van Buren le ha pagado por el servicio de recurso humano. El SSVSA detectó que en años anteriores se utilizó la misma modalidad con Serven SpA.
En Mercado Público, la sociedad registra sólo seis órdenes de compra -ligadas únicamente al recinto hospitalario- por un total de $166.874.400. Todas son bajo concepto de tratos directos, y se efectuaron entre junio de 2022 y febrero de 2023.
La empresa fue creada el 4 de marzo de 2022 e inició actividades en el SII en abril de ese mismo año. Según la querella, la sociedad “registra la emisión de factura a partir de la N°1 emitida al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, lo cual evidencia que fue creada para este fin”.
Junto con eso, el servicio de salud acusa que no tiene “experiencia comprobable” en el rubro de los servicios de recurso humano, y precisan que no se pudo constatar si utilizó a funcionarios activos del hospital para cumplir con su contrato.
Atenciones en la Unidad de Emergencia
Servicios Médicos EIRL es otra sociedad contratada por el hospital, pero para reforzar la Unidad de Emergencia. En su caso, el SSVSA sí pudo constatar que contrató a médicos a honorarios que “ya trabajaban como funcionarios del hospital”, y que incluso “muestran una baja producción en sus turnos”.
De hecho, tal como describe la querella, según información contenida en el reporte de Atención de Urgencia de abril de 2024, algunos profesionales reportaron un número “muy bajo de atenciones”, lo que es “inconsistente con el elevado volumen de pacientes” que hubo en esa fecha.
Asimismo, se cuestionó que los registros dieran cuenta de una dotación de médicos “que supera los 100 profesionales”. Según la acción judicial, esa cifra excede la capacidad real de las prestaciones médicas que se pueden otorgar en la Unidad de Emergencia, lo que -a juicio del servicio de salud- “evidencia que se están pagando con recursos públicos servicios que en la práctica no se prestan”.
Una revisión de Mega Investiga detectó que Servicios Médicos EIRL prestó servicios entre 2019 y 2024, y en total ha facturado $317.690.000. Además, en Mercado Público figura con 34 movimientos, y todos son el Hospital Carlos Van Buren.
Con la sociedad Vida y Salud ocurre algo similar. También provee servicios a la Unidad de Emergencia del Hospital Carlos Van Buren, pero -según la querella- no tiene experiencia y fue creada sólo para ser contratada por el recinto hospitalario. “Sólo registra facturaciones por servicios prestados a este establecimiento”, dice la acción judicial.
En Mercado Público, según constató Mega Investiga, registra diez contrataciones y todas relacionadas a licitaciones con el Hospital Carlos Van Buren, las que suman $125.862.450.
Los contratos con Ingeniería y Gestión NOCTUA
Otra de las transacciones que llamó la atención del Servicio de Salud de Valparaíso-San Antonio fue con la empresa Ingeniería y Gestión NOCTUA SpA, que ya había sido cuestionada por la Contraloría General de Valparaíso en diciembre de 2024.
Mediante tratos directos, el hospital pagó a la sociedad por la “compra de servicios especializados”, lo que permitió -según la querella- la incorporación de dos ingenieros biomédicos al área de equipos médicos, un profesional al área de compras públicas y otro a los procesos de compra de equipos durante la campaña de invierno 2024.
Por esos tratos directos, el Hospital emitió a la empresa órdenes de compra por la suma de $61.812.251 en el año 2023 y de $73.811.516 en el año 2024.
Esta incorporación, dice la querella, en áreas críticas como compras públicas y equipos médicos, “permite que sea el mismo proveedor que realiza las mantenciones de equipos médicos y le vende repuestos al hospital, el que incida en las decisiones de compras de los mismos”.
Desde el servicio de salud cuestionaron la situación, y plantearon que no hay argumentos que permitan esclarecer porqué se autorizó el trato directo con la empresa en desmedro de una licitación, ni cómo se fijó el precio de éste. Además, dicen, queda la interrogante respecto a la necesidad de contratar a cuatro profesionales distintos, situación que deberá ser aclarada por la investigación de la Fiscalía.
La querella presentada por el SSVSA ya fue declarada admisible y derivó en una investigación a cargo del fiscal de Valparaíso, Luis Ventura. En paralelo a ese proceso, se iniciaron dos sumarios administrativos al interior del hospital y se presentaron los antecedentes a la Contraloría.
Mega Investiga solicitó una declaración al Hospital Carlos Van Buren, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Leer más de
Notas relacionadas
- Fiscalía Centro Norte abre investigación por amenazas de muerte contra alcalde de Santiago, Mario Desbordes
- Irací Hassler interpone querella por violación de secreto tras filtración de chats desde su celular
- Designan a fiscal Perivancich para investigar filtraciones de chats privados entre Cariola y Hassler
Lo último de nacional
Pronostican lluvia para este martes: Revisa las zonas en las que caerían precipitaciones
Temblor se percibe en la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Video muestra momento de balacera en club nocturno de Recoleta: Delincuentes dispararon hacia el recinto
Turbazo en outlet de Quilicura: Más de 15 delincuentes roban en tiendas de lujo
Frío otoñal y calor de verano: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes 28 de abril
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Lo último de tendencia
¿La sucesora de Emilia Dides?: Conoce a la representante de Santiago en Miss Universo Chile 2025
¿Cuánto dinero?: Famosa marca lleva más de 10 años pagando a Los Wachiturros para que no usen su ropa
"Que sea para todos y todos puedan acceder": Tonka Tomicic revela detalles sobre su documental y fecha tentativa de estreno
"No se puede describir con palabras": Miguelito cumple su sueño y está a meses de cumplir su primer año en el Cirque du Soleil
Leo Méndez Jr. aclara su estado de salud y envía un saludo a sus seguidores: "Gracias"
"Pensé que nunca más iba a estar así": Carla Jara hace el llamado a vacunarse tras contagiarse de influenza
"Tengo muchas razones para sonreír": El inspirador mensaje de Mariela Román en medio de supuesta infidelidad de Fabricio
Kidd Voodoo visita la casa de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza en Miami: Así fue la divertida velada
"Estoy feliz con mi presente": Doctor Valdés, el cirujano plástico de los famosos, estudia su segunda carrera a los 66 años
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Lo último de mundo
Cardenales definen la fecha del Cónclave: Este es el día en que se comenzará a elegir al nuevo Papa
Apagón en Europa: Corte de luz afecta a todo España, Portugal y Andorra
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Destrozó hasta los muebles: Taekwondista golpeó a su novio durante ataque de celos y aún se encuentra prófuga
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?