Ya se está trabajando en un proyecto: Matthei propone que migrantes irregulares no puedan acceder a beneficios sociales
¿Qué pasó?
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, llamó a parlamentarios de su coalición a realizar un proyecto de ley para desincentivar la entrega de beneficios sociales a los migrantes irregulares, ya que estos estarían motivando a los extranjeros a establecerse en el país.
Tras esto, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) encabeza un proyecto en el que se está trabajando, junto a la candidata, en el cual se pretende prohibir que los migrantes irregulares tengan acceso al Registro Social de Hogares, y con ello no puedan acceder a los beneficios económicos proporcionados por el Estado.
¿Cuál fue el llamado de Matthei?
La exalcaldesa de Providencia emplazó a los legisladores de Chile Vamos a presentar un proyecto que "termine con los incentivos económicos que motivan el ingreso ilegal de personas migrantes".
"(Los migrantes) llegan acá de forma ilegal porque muchas veces tienen preferencia sobre los chilenos para acceder a educación o salud, y además reciben todos estos beneficios en dinero", sostuvo.
LO ÚLTIMODe acuerdo a la candidata, con estos beneficios "estamos llamándolos a que vengan a Chile, porque van a tener cualquier cantidad de garantías que en otros países no tienen. Me parece que hay que empezar a endurecer la mano".
El proyecto en el que se está trabajando
Según pudo conocer Meganoticias, el proyecto que busca impulsar Fuenzalida plantea una posición similar a la de Matthei. "Por tener la calidad de migrante irregular se accede a diferentes beneficios estatales y de seguridad social. En el área salud, basta con inscribirse en un consultorio o Cesfam para acceder a todas las prestaciones y formar parte de Fonasa", plantea.
"Lo mismo ocurre en materia educacional donde no necesita de un RUT o RUN provisorios, ya que su inscripción al sistema Educacional requiere de la inscripción en el Identificador Provisorio Educacional (IPE)", señala.
"Asimismo, forman parte del sistema de seguridad social, siendo beneficiarios de la mayoría de las prestaciones que entrega el estado, como por ejemplo el Subsidio Único Familiar, Subsidio al Empleo Joven, Bono Trabajo de la Mujer, Registro Social de Hogares, Subsidio de Arriendo, Asignación Maternal, Subsidio Eléctrico, Asignación Familiar, Bono Marzo, entre otros", agrega, indicando que "por el sólo hecho de tener un RUT los extranjeros acceden a la Cuenta Rut del BancoEstado".
El diputado Fuenzalida expuso que "junto a Evelyn Matthei llevamos cuatro meses trabajando e identificando este problema... Por eso vamos a presentar el proyecto de ley, que trabajamos en conjunto, para restringir lo que es la obtención de la cédula de identidad y para prohibir que el que ingrese por paso clandestino no pueda inscribirse en el Registro Social de Hogares y por ende no pueda optar a todos los beneficios que establece nuestro sistema de seguridad social".
Restricción al acceso al Registro Social de Hogares
La iniciativa plantea que son dos aspectos los que permiten a los migrantes a acceder a las prestaciones sociales. El primero, la facilidad con la que se otorga el RUN provisorio; y como segundo punto, la facilitación de la regularización mediante las figuras de Reunificación familiar o el Arraigo Laboral.
De acuerdo al documento, es por esto que la idea sería "desincentivar el ingreso de migrantes por pasos irregulares por la vía de restringir el acceso a beneficios sociales que actualmente reciben sin estar regularizados".
"Para ello se propone modificar la Ley 21325 sobre Migración y Extranjería respecto de la obtención de RUN provisorio y la normativa respecto de la inscripción en el Registro Social de Hogares, base para la postulación de la mayoría de las prestaciones o beneficios que entrega el Estado", expone.
Republicanos lanzan plataforma de consulta ciudadana
Por otra parte, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó la plataforma "Habla, Chile", la cual consta de una consulta ciudadana de políticas migratorias, control fronterizo y seguridad interior.
"Ya en 2017 hablábamos de cerrar las fronteras. Vino un Gobierno de Chile Vamos (presidido por Sebastián Piñera) y lamentablemente no lo hicieron. Nos sorprendieron con regularizaciones de inmigrantes irregulares", dijo Kast.
"No obstante, nos alegra que hoy (la migración irregular) sea un tema de debate público y que lo recojan las candidaturas presidenciales de oposición", sostuvo.
Leer más de
Notas relacionadas
- Comisión del Senado rechaza indicaciones del Gobierno para limitar voto extranjero en Chile
- Municipalidad de Santiago desmiente haber autorizado "fiesta venezolana" en Quinta Normal
- Comienzan los primeros vuelos estadounidenses con migrantes detenidos hacia Guantánamo: Denuncian deplorables condiciones
Lo último de nacional
Nuevo sismo se percibe en el norte de Chile: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Volcamiento de embarcación en Futrono dejó una persona fallecida: Otro tripulante logró salir por cuenta propia del agua
Sismo se registra en zona norte del país: Revisa la magnitud y el epicentro del temblor
"Su gestión careció de preparación adecuada": Diputados UDI analizan AC contra Gonzalo Durán por tragedia en el Monumental
"Lo obligaban a recoger excrementos con la mano": Menor de 13 años vivía "esclavizado" en Iquique y recibía tratos degradantes
Temblor en la zona centro-norte: Conoce la magnitud del movimiento telúrico
Lo último de tendencia
Es masajista y le pidió matrimonio al humorista: ¿Quién es y qué edad tiene la pareja de Turrón de Millenium Show?
Jorge Zabaleta felicitó a Mane Swett por su cumpleaños con tierno saludo: "Que la vida te de todo lo que has buscado"
"Tenemos ese pañito de seda para que no se muera": Pedro Astorga y tratamiento de medicina alternativa con abejas
Es influencer y ahora su manager: Catalina Palacios mostró a su nueva pareja en redes sociales
Daniela Aránguiz explicó en Only Fama por qué Jorge Valdivia no vive en su casa: "Teníamos acordado desde el principio una fecha"
"Debes dejar de...": Pedro Pascal comparte sabio consejo de vida a joven influencer que sueña con ser actor
Sammis Reyes y Emilia Dides sorprenden en escenario de concierto de música urbana
"Eres mi mejor logro y mi orgullo máximo": Daniel "Huevo" Fuenzalida comparte importante logro académico de su hija
"Llegarás a iluminar el cielo": La triste pérdida que enluta a Coté López
"Son parte de mi familia también": Leo Méndez Jr. agradece a sus seguidores por apoyo tras revelar complejo estado de salud
Lo último de mundo
Enviado de Trump propone un modelo similar al del Muro de Berlín para Ucrania
Fingió estar muda 16 años para cobrar una pensión y no ir a trabajar: Así fue como un detective descubrió su fraude
Famosa empresa de helados se declaró en quiebra: Estos fueron los motivos
Guerra Comercial: Donald Trump da un paso atrás y exime de aranceles a teléfonos inteligentes y computadores
Tragedia en República Dominicana: Sube a 225 la cifra de muertos por derrumbe de discoteca
Insólito accidente: Auto chocó y el "conductor" que se bajó era un perro
Lo último de calidad de vida
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi