
Alerta Sanitaria en Chile: ¿Volverá el uso obligatorio de mascarilla?
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
El Ministerio de Salud decretó el pasado lunes Alerta Sanitaria en Chile en el marco de la llegada de las temporadas de otoño e invierno, y del aumento de enfermedades respiratorias asociadas a virus y bacterias circulantes.
La cartera señaló que los virus que generan preocupación en 2025 son el rinovirus, la influenza y el virus respiratorio sincicial (VRS). Sin embargo, también hizo un llamado a no bajar la guardia ante otros virus, como la influenza aviar.
Ante la declaración de Alerta Sanitaria, ha vuelto a surgir la interrogante sobre el uso de mascarillas.
¿Vuelve el uso obligatorio de mascarilla?
María Luz Endeiza, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, explica que la alerta faculta al Gobierno a aplicar ciertas acciones, como destinar dineros especiales al área de salud, financiar investigaciones de laboratorio, promover contenido preventivo en medios de comunicación y decretar el uso de las mascarillas.
La profesional detalla que aunque existe la posibilidad de que vuelva el uso obligatorio de mascarilla, sería de forma transitoria.
LO ÚLTIMO“En el caso de la pandemia del COVID-19 fueron mucho más largo los periodos de uso de mascarilla porque no teníamos vacunas hasta que llegaron las primeras vacunas a Chile y al resto del mundo”, explica.
"Uno disminuye la transmisión utilizando mascarilla"
De todas formas, menciona que existen otros virus, como el rinovirus, adenovirus o parainfluenza, “para los que no tenemos vacuna, y las mascarillas ampliamente han demostrado que permiten una protección para evitar contagiarse”.
“Pero además para los virus a los que ya tenemos vacuna, mientras se esté logrando una buena cobertura de vacunación, uno disminuye la transmisión utilizando mascarilla, por lo menos en algunos recintos cerrados o en lugares como los servicios de urgencia de los hospitales, clínicas y atención primaria”, añade.
Por otro lado, la especialista precisa lo difícil que es hacer una proyección de comportamiento de los virus, debido a que desde la pandemia del COVID-19 esto ha sido mucho más errático.
"El COVID-19 dio vuelta a todo, hizo que muchos de estos virus desaparecieran durante la pandemia y reaparecieran con fuerza en años posteriores (...). El último brote grande que tuvimos fue a fines del año pasado, entonces es esperable que siga aumentando y que haya un segundo brote en esta época. Así que ya no es tan fácil predecirlo", concluye.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
"Construyeron en zonas de riesgo, donde la duna está suelta": Geólogo analiza reactivación de socavón en Concón
Experto y actividad del volcán Tupungatito: "Es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo habitual"
Black Sale 2025: Este lunes comienza un nuevo evento de ofertas en línea que promete hasta 70% de descuentos
"Se nos vino un alud de agua con barro": Administrador de edificio Eurovista y problemas tras reactivación de socavón en Concón
Lo último de tendencia
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
Lo último de mundo
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
Lo último de calidad de vida
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo