Después de casi 3 años: Nuevo avistamiento de pudú albino sorprende en Chonchi

¿Qué pasó?

A través de redes sociales se viralizó en las últimas horas un video y varias imágenes del avistamiento de un pudú albino en la comuna de Chonchi, en la isla de Chiloé, un ejemplar que no había sido divisado desde hace dos años y medio.

La última vez que este animal había sido visto fue en septiembre de 2022, aunque se encontraba desmembrado presumiblemente por un atropello y con mordeduras de otros animales. Sin embargo, en esta ocasión el ejemplar estaba en perfectas condiciones.

Ir a la siguiente nota

El video

En el video se puede apreciar a un tierno pudú sin sus cuernos, comiendo tranquilamente helechos mientras se escucha el ruido de un vehículo cercano.

De acuerdo a lo reportado por La Estrella de Chiloé, se desconoce el autor de los registros, sin embargo, un vecino del sector llamado Gabriel Piña afirmó que él también pudo ver al animal hace unos días.

LO ÚLTIMO

"El mediodía del miércoles 19 de marzo recién pasado, vi un pudú albino a unos 300 metros después del puente El Pudú, entre el camino Huillinco y Cucao. Lamentablemente, no pude fotografiarlo, pero se veía tranquilo, aunque muy cerca de la calzada por donde transitan los vehículos, en ocasiones a mucha velocidad", afirmó el vecino al citado medio.

Piña explicó que dio aviso a la ONG Chiloé Silvestre "con el fin de prevenir cualquier situación de accidente, no fui yo el único que lo pudo ver, sino que también varios vecinos".

Especie en peligro de extinción

El pudú es una especie en peligro de extinción, aunque suele ser visto con mayor facilidad en Chiloé. Su sobrevivencia genera preocupación, pues muchas veces se ha reportado que han sido atropellados o atacados por perros.

Desde la ONG Chiloé Silvestre explicaron que han rescatado nueve pudúes este año y en 2024 fueron 42, por lo que desde la organización han planteado la necesidad de legislar este asunto e hicieron un llamado para que se apruebe la Ley Pudinique busca proteger la fauna silvestre de los ataques de perros.

"Hoy en día un perro ataca a un pudú y no le pasa nada a los propietarios, o un pudú es atropellado y pasa un día entero antes de que alguien lo pueda ir a rescatar", afirmó Javier Cabello, actual consejero regional y fundado de la ONG.