Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la compleja situación que enfrenta la megatoma de San Antonio, en la región de Valparaíso, en donde cerca de 11 mil personas han sido informadas de un desalojo que se deberá ejecutar el próximo 27 de febrero.
En este contexto, destacó el trabajo realizado por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien está trabajando activamente con los propietarios del terreno y con los habitantes para evitar el uso de la fuerza pública en el proceso.
Como alternativa, se está planteando la compra del terreno a través de cooperativas. Actualmente, se han conformado 16 y ya han participado alrededor de 2 mil familias.
"No se puede legitimar una toma"
En conversación con Radio Agricultura, Cordero señaló que la solución al desalojo debe considerar algunos aspectos fundamentales: "No puede legitimar la toma. La segunda es satisfacer los derechos de los dueños. Y la tercera es dar una solución de política pública a las personas que no tienen techo, en el fondo", explicó.
LO ÚLTIMODe acuerdo al subsecretario, el titular de Vivienda ha abordado estos ejes y le ha dedicado bastante tiempo desde que este caso se originó. "Durante todos estos meses el ministro ha estado buscando una solución relativamente innovadora", aseguró.
Desalojo "con ciertos estándares"
Cordero explicó que la Corte de Apelaciones de Valparaíso ha mandatado al Ministerio de Vivienda, al Ministerio de Desarrollo Social, al municipio respectivo y a Carabineros a que concrete el desalojo "con ciertos estándares".
"Esos estándares deben garantizar los derechos de las personas que se encuentran dentro de esos establecimientos, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores", sostuvo.
Añadió que "lo segundo, es que (el desalojo) se debe hacer en un contexto que permita el traslado de esas personas a lugares de transición, y lo tercero, que el Ministerio de Vivienda les informe o les proyecte alguna alternativa para que puedan postular o acceder a una vivienda".
"El desalojo no se puede llevar a cabo de inmediato"
No obstante, advirtió que la magnitud del asentamiento ilegal en San Antonio es una particularidad que se debe considerar: "Es una toma que, por su tamaño, no se puede intervenir simplemente. Al ser 10 mil personas, solo imagine la cantidad de fuerza pública que se necesita para eso".
"Por ello, la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en su última resolución, si bien ha fijado la fecha para el 27 de febrero, ha señalado que el desalojo debe realizarse de un modo razonable y programado. Es decir, la Corte entiende que no se puede llevar a cabo de inmediato", aseveró.
Leer más de
Notas relacionadas
- Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
- Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
- Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Lo último de nacional
Mario Desbordes fija plazo para erradicar comercio ilegal en Santiago
Tres personas mueren baleadas en un paradero de locomoción colectiva en Renca
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Lo último de tendencia
¡Lo dio todo y más!: Jaime Leyton gozó con la presentación de Bacilos y sacó sus "pasos prohibidos"
Enamoraron al "Monstruo" y se llevaron Gaviota de Plata y de Oro: Bacilos cierra con éxito la primera noche del Festival de Viña
Romanticismo puro: Bacilos hizo bailar y cantar a la Quinta Vergara con su éxito "Caraluna"
"Encontramos una familia por acá": Las emotivas palabras de Bacilos al recibir la Gaviota de Plata por parte del "Monstruo"
"Desde Pucón hasta Nueva York": Revive la interpretación de Bacilos de "Mi Primer Millón" en Viña 2025
"Un olor a tabaco y Chanel": Así comenzó la presentación de Bacilos para el cierre de la primera noche de Viña 2025
Sin hablar con nadie: Así fue la salida de George Harris desde el escenario a su camarín en la Quinta Vergara
"No hay que pelear con los chilenos": La intevención de Karen Doggenweiler tras tenso momento de George Harris
"Se hizo lo que se pudo": La primera reacción de George Harris tras bajarse del escenario de la Quinta Vergara
Lo diseñó una amiga de años: Conoce detalles del espectacular vestido de Karen Doggenweiler durante su debut en el Festival
Lo último de mundo
Bukele arremete contra Gustavo Petro: "Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica"
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta