Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo

¿Qué pasó? 

Para la mañana de este domingo estaba programada la llegada a Chiloé del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, con el objetivo de unirse a los trabajos en terreno tras el gran incendio que afectó al casco histórico de la comuna de Ancud la madrugada del sábado.

Sin embargo, esta visita se vio accidentada por las condiciones climáticas adversas del lugar, las que impidieron el aterrizaje del avión que llevaba al secretario de Estado, debiendo regresar a Santiago. Pese a que el vuelo se retrasó, horas después la autoridad logró llegar a la región de Los Lagos. 

De acuerdo al catastro informado por el Ministerio del Interior, se estima que hay 300 personas afectadas, además de daños en 60 locales comerciales y cuatro viviendas.

Ir a la siguiente nota

Reunión con locatarios y autoridades 

Una vez que llegó a la zona, el ministro Muñoz se reunió con locatarios y autoridades regionales que están enfrentando la emergencia, entre ellos la delegada presidencial de la Región de Los Lagos, los seremis de Trabajo, Economía, Segegob y Obras Públicas, así como los directores de Sercotec y Corfo.

 

"Es muy difícil para nosotros ponernos en sus zapatos, sin embargo, entendemos el tremendo dolor que esto significa respecto de perder la fuente laboral”, precisó el secretario de Estado, según consignó Radio Biobío.

LO ÚLTIMO

A su vez, la autoridad explicó que "vamos a trabajar como Estado para que esas personas se puedan poner de pie lo antes posible", y agregó que "es muy doloroso (?) Uno ve cenizas, pero lo que estás viendo cenizas de sueños, cenizas de trabajo, cenizas de esmero".

 

Se investiga origen del incendio 

Durante la jornada los seremi de las distintas carteras se han enfocado en resolver las dudas sobre las ayudas. Asimismo, se está realizando el catastro y caracterización de las personas afectadas por el incendio; y mañana se continuará con la aplicación de fichas y encuestas.

De momento, el origen del siniestro aún se encuentra siendo investigado, y desde la delegación presidencial de Los Lagos ya han anunciado una serie de medidas para ayudar a los damnificados por la emergencia.

Emergencia comunal 

Senapred de Los Lagos declaró emergencia comunal producto del voraz incendio ocurrido en calle Eleuterio Ramírez. La medida estará "vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten". 

"Con la declaración de la emergencia se movilizarán escalonadamente los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", comunicó la entidad.