
Marcel interrumpe sus vacaciones y defiende millonario traspaso de Corfo: "Permitió evitar una pérdida para el patrimonio público"
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, pausó sus vacaciones este jueves y defendió el traspaso de $3,4 billones desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Fisco, reiterando que el dinero corresponde a parte de los ingresos extraordinarios que ha recibido la entidad por el litio.
Esta polémica ha provocado que la Contraloría inicie una investigación especial, sobre lo cual el secretario de Estado aseguró que este mismo jueves el Gobierno envió al organismo fiscalizador los antecedentes relacionados con estas transferencias, sus fundamentos y el modo en el cual se implementaron.
¿Qué dijo Marcel sobre los traspasos desde la Corfo?
"Como Ministerio de Hacienda valoramos la decisión de la Contraloría General de la República de realizar una investigación especial... Esto va a permitir que una institución independiente y respetada provea una opinión técnica alejada de la coyuntura política, que desgraciadamente está siendo cada vez más pensionada por la proximidad de los procesos electorales que tenemos hacia fines de año", sostuvo el ministro.
Marcel recordó que, de acuerdo a la Constitución y las leyes, "uno de los principios fundamentales de una buena gestión presupuestaria es el gestionar los recursos fiscales de manera unificada, independiente de la estructura institucional del Estado".
LO ÚLTIMO"De acuerdo con esta institucionalidad, los servicios públicos, aun aquellos de carácter descentralizados o autónomos, no son propietarios de los recursos que les asigna el presupuesto y su patrimonio no puede considerarse en conflicto con el patrimonio fiscal", aseveró.
"Las normas generales sobre flexibilidad presupuestaria (...) disponen que cambios entre presupuesto se pueden hacer mediante decretos de modificación presupuestaria. Por otra parte, las normas sobre cajas disponen que es el Ministerio de Hacienda el que elabora el programa de caja a nivel de todo el gobierno central, y que los excedentes de los servicios públicos, incluso de aquellos que se autofinancian, pueden ser integrados al tesoro público", agregó.
Ley de Administración Financiera
En ese sentido, el ministro recalcó que la Corfo "cuenta con personalidad jurídica, patrimonio propio, equivale a un servicio descentralizado, y la ley de Administración Financiera se le aplica en su totalidad".
"Este caso en particular tiene que ver con los ingresos provenientes del litio. En el 2022 y 2023, la Corfo incrementó de manera muy significativa sus rentas de la propiedad por los contratos de explotación del litio en el Salar Atacama", explicó.
Al respecto, expuso que "con el objeto de canalizar estos recursos y el desarrollo productivo, el gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de la Ley de Presupuesto de 2023, creó un programa presupuestario de Desarrollo Productivo Sostenible, que ha disponibilizado más de 300 millones de dólares, para financiar iniciativas de desarrollo".
"No obstante, los ingresos recaudados por concepto del litio excedieron largamente los gastos que estaban siendo financiados con esta fuente de ingreso. En particular, en el año 2022 se recaudaron $2,5 billones de pesos adicionales a los que estaban presupuestados, mientras que en el 2023 los ingresos adicionales alcanzaron a $2,9 billones de pesos", afirmó, indicado que "el Ministerio de Hacienda, en el ejercicio de sus facultades legales, requirió el integro de estos recursos al Tesoro Público".
En esa línea, recalcó que "se le solicitó a la Corfo integrar $3,4 billones de ese total al Tesoro Público, es decir, $2 billones menos de los que ingresó por el mineral. En otras palabras, a la Corfo se le solicitó reintegrar menos dinero del extra que ingresó por los mayores ingresos del litio".
"Permitió evitar una pérdida para el patrimonio público"
El secretario de Estado recordó que 2023 "fue un año de pleno cumplimiento de todas las metas de carácter fiscal y estos ingresos ayudaron a que eso ocurriera de esta manera".
"Durante el año 2023 hubo otros componentes de ingreso que fueron menores a lo presupuestado, y los ingresos mayores del litio compensaron esos menores ingresos en otras partes de la recaudación", sostuvo.
"Lejos de deteriorar el patrimonio público, esta es una operación que permitió evitar una pérdida para el patrimonio público, que se hizo en pleno ejercicio de facultades que son bastante estándares para el presupuesto", aseguró.
Leer más de
Notas relacionadas
- Contraloría ordena investigación especial por transferencia de $3,4 billones desde la Corfo al Fisco
- "Había ingresos muy grandes del litio": Gobierno responde a polémica por traspaso de $3,4 billones desde la Corfo al Fisco
- Confirman que Carabineros comenzará a usar pistolas taser en procedimientos por violencia intrafamiliar
Lo último de nacional
Trabajos programados de Enel para este sábado 26 afectarán a tres comunas de la RM: Revisa las zonas que tendrán cortes de luz
Preocupación por aumento de casos de virus respiratorios: "En grupos más vulnerables pueden existir coinfecciones"
Caso Sierra Bella: Diputado Winter asegura que fiscal Cooper no lo citará a declarar
"Sería la mañana más fría del año": Alejandro Sepúlveda revela cómo estará el tiempo el fin de semana en Santiago
Puma muerto en Parque Torres del Paine: SAG realiza necropsia y entregará informe a la Fiscalía
"Atiné a abrir la puerta de atrás y sacar a mi mascota": El dramático relato de mujer víctima de portonazo en Quilicura
Lo último de tendencia
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Sigue escribiendo chistes: Así es la vida de Coco Legrand tras a más de un año de su retiro de los escenarios
Alejandra Álvarez respondió a críticas de Pamela Díaz por reflotar tema de sus fotos íntimas: "No cometí ningún delito"
"Destruyeron a mi familia": Alejandra Álvarez sinceró en "Only Fama" las repercusiones que tuvo la filtración de fotos íntimas
Posó con Chayanne y una ex Miss Universo: Emilia Dides asistió a la revelación de género de Lele Pons y compartió con famosos
"Conmigo Antonellita, no": Fran García-Huidobro envía duro mensaje a Antonella Ríos en "Only Fama"
"Algo que nadie sabe de mi papá": Hija de Coco Legrand reveló desconocido talento de su padre con la pintura
"Despediría a todo el mundo": Neme y Fran García-Huidobro llegaron con sobres azules a "Only Fama"
Lo último de mundo
¿A qué hora es el funeral del Papa Francisco? Así será el último adiós al fallecido líder de la Iglesia Católica
Revelan que Papa Francisco dejó dos cartas para excluir del cónclave a cardenal condenado
Lo atacó por la espalda con una llave inglesa: Director de colegio en Gales golpeó a profesor por relación con la misma docente
La polémica razón por la cual en Australia sacrificaron a 700 koalas
Felipe Herrera Espaliat, editor general de Vatican News: "El Papa ejerció un liderazgo que fue más allá de la Iglesia Católica"
Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años