"Había numerosas inconsistencias": Perito forense explica evidencias que apuntarían a homicidio de Gervasio
- Por Cristóbal Fuentes | Karim Butte
¿Qué pasó?
Este lunes se dio a conocer que hubo un importante vuelco en el caso de la muerte del cantante uruguayo Gervasio, puesto que hubo un cambio de carátula en la indagatoria, pasando de ser una investigación por suicidio a homicidio.
En este contexto, el matinal Mucho Gusto conversó con el perito forense Luis Ravanal, quien emitió un informe en 2015 sobre la primera autopsia que se hizo al cuerpo del artista y que arrojaba evidentes falencias en el trabajo.
¿Qué dijo el perito forense sobre la muerte de Gervasio?
"En este caso hubo una etapa previa respecto a la intervención que me correspondió analizar previo a la autopsia del 2015, que justamente fue analizar el informe de autopsia en el sentido de determinar si efectivamente el dictamen de conclusiones que señalaba que era una muerte por ahorcamiento podía verificarse a través de la descripción de los hallazgos en el propio informe de autopsia y, a su vez, con la información del sitio del suceso y los registros fotográficos del cadáver", partió señalando el experto.
"Cuando uno revisa esto, aparentemente, del punto de vista médico forense, es como simple hacer el diagnóstico diferencial entre ahorcamiento y estrangulación. Y aquí, en este caso, hay signos que son concordantes, que aparecen incluso en el primer informe de autopsia, con una maniobra de asfixia mecánica dentro del contexto de una estrangulación y no por ahorcamiento; parte de una prueba material objetiva que permite que el tribunal autorice, en este caso, a través de la corte de San Miguel, la segunda autopsia, porque, evidentemente, había numerosas inconsistencias", agregó.
LO ÚLTIMOSegún Ravanal, estas inconsistencias se ratificaron luego de la autopsia que él realizó hace diez años en conjunto con los peritos del Servicio Médico Legal (SML) y detectó dos patrones distintos de lesiones en el cuello que comprobarían que no se trata de un suicidio.
"Un patrón de marcas, por ejemplo un surco completo a nivel cervical que es típico de la estrangulación, que no concuerda con el mecanismo de ahorcamiento y el patrón también superpuesto que deja la marca del ahorcamiento. Pero este patrón no tiene signos de vitalidad, es decir, no aparecen y no hay lesiones, digamos, hemorrágicas, infiltraciones en la zona del surco, y, por lo tanto, ahí uno tiene un elemento que genera la duda razonable, evidentemente, de que sea vital", sentenció.
Cuerpo tenía hueso fracturado tras autopsia
Esta teoría se basa en que, en un suicidio, el surco o marca del estrangulamiento no es completo porque quedaría el espacio abarcado por el nudo de una soga. Pero en el caso del cuerpo de Gervasio, presenta un surco completo.
A esta evidencia, se añade el antecedente de que dos meses después de la autopsia de 2015, Ravanal acudió nuevamente al SML y el cuerpo de Gervasio presentaba un hueso fracturado, lesión que no tenía anteriormente el cadáver.
"Esto está acompañado con registros fotográficos, las fotografías de las condiciones en que se encontraba al momento del hallazgo en 2015, y luego a través de estudios microscópicos con lupa, detallando el patrón característico de una fractura post mortem y reciente", concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Nuevo seguro voluntario de Fonasa: Todo lo que debes saber sobre la Modalidad de Cobertura Complementaria
Gigante tecnológico lanza plataforma de ventas online en Chile: ¿De qué empresa se trata?
Habilitan nueva conexión bajo nivel en autopista Vespucio Norte: ¿Dónde se encuentra ubicada?
Caso Tomás Bravo: Fijan fecha para inicio del juicio contra el tío abuelo del menor
Temblor se percibe en la zona centro norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Disfrutó de un día de piscina y lució su pancita de embarazo: Así fue el cumpleaños de Vale Roth
Apple lanza nuevo iPhone "barato": Este es su precio en Chile
El exitoso presente como empresario de Gyvens, integrante de Reggaeton Boys: "Soy una persona súper atrevida"
"Casi se me cae el pelo": Arrendataria de Gissella Gallardo dejó departamento destrozado y millonaria deuda
Casada con un alcalde y dueña de su propio negocio en el sur: Así luce Dominique Gallego a 12 años de ser reina de Viña
"Si se trata de meritocracia, yo me merezco todo": Mon Laferte responde con crudo testimonio a polémica con artistas visuales
"Ella ganó": Emilia Dides aviva los rumores de romance con Sammis Reyes con sugerente comentario en una de sus fotos
A días se someterse a un implante capilar: El problema médico por el que César Antonio Campos tuvo que ser operado
"Es muy mal educada": El duro descargo de Daniella Campos tras discusión con Pamela Díaz
Eduardo Fuentes se somete a cirugía tras reaparición de carcinoma: "Me tuvieron que sacar un pequeño lunar que era malo"
Lo último de mundo
Incertidumbre y llamados a la oración por la delicado estado de salud del papa Francisco
NASA actualiza probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
"Muestra una leve mejoría": Vaticano actualiza estado de salud del papa Francisco tras ser hospitalizado por neumonía
Podría ser 500 veces superior a la bomba de Hiroshima: Profe Maza y otros expertos analizan eventual impacto de asteroide
Arrestan a joven que asegura ser Madeleine McCann bajo cargos de acoso y hostigamiento
Pareja lleva 84 años de casados y tienen más de 100 nietos y bisnietos: Revelan secreto de su amor para estar en récord Guinness
Lo último de calidad de vida
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Con estos trucos caseros puedes dejar tus joyas de plata como nuevas