
"Había numerosas inconsistencias": Perito forense explica evidencias que apuntarían a homicidio de Gervasio
- Por Cristóbal Fuentes | Karim Butte
¿Qué pasó?
Este lunes se dio a conocer que hubo un importante vuelco en el caso de la muerte del cantante uruguayo Gervasio, puesto que hubo un cambio de carátula en la indagatoria, pasando de ser una investigación por suicidio a homicidio.
En este contexto, el matinal Mucho Gusto conversó con el perito forense Luis Ravanal, quien emitió un informe en 2015 sobre la primera autopsia que se hizo al cuerpo del artista y que arrojaba evidentes falencias en el trabajo.
¿Qué dijo el perito forense sobre la muerte de Gervasio?
"En este caso hubo una etapa previa respecto a la intervención que me correspondió analizar previo a la autopsia del 2015, que justamente fue analizar el informe de autopsia en el sentido de determinar si efectivamente el dictamen de conclusiones que señalaba que era una muerte por ahorcamiento podía verificarse a través de la descripción de los hallazgos en el propio informe de autopsia y, a su vez, con la información del sitio del suceso y los registros fotográficos del cadáver", partió señalando el experto.
"Cuando uno revisa esto, aparentemente, del punto de vista médico forense, es como simple hacer el diagnóstico diferencial entre ahorcamiento y estrangulación. Y aquí, en este caso, hay signos que son concordantes, que aparecen incluso en el primer informe de autopsia, con una maniobra de asfixia mecánica dentro del contexto de una estrangulación y no por ahorcamiento; parte de una prueba material objetiva que permite que el tribunal autorice, en este caso, a través de la corte de San Miguel, la segunda autopsia, porque, evidentemente, había numerosas inconsistencias", agregó.
LO ÚLTIMOSegún Ravanal, estas inconsistencias se ratificaron luego de la autopsia que él realizó hace diez años en conjunto con los peritos del Servicio Médico Legal (SML) y detectó dos patrones distintos de lesiones en el cuello que comprobarían que no se trata de un suicidio.
"Un patrón de marcas, por ejemplo un surco completo a nivel cervical que es típico de la estrangulación, que no concuerda con el mecanismo de ahorcamiento y el patrón también superpuesto que deja la marca del ahorcamiento. Pero este patrón no tiene signos de vitalidad, es decir, no aparecen y no hay lesiones, digamos, hemorrágicas, infiltraciones en la zona del surco, y, por lo tanto, ahí uno tiene un elemento que genera la duda razonable, evidentemente, de que sea vital", sentenció.
Cuerpo tenía hueso fracturado tras autopsia
Esta teoría se basa en que, en un suicidio, el surco o marca del estrangulamiento no es completo porque quedaría el espacio abarcado por el nudo de una soga. Pero en el caso del cuerpo de Gervasio, presenta un surco completo.
A esta evidencia, se añade el antecedente de que dos meses después de la autopsia de 2015, Ravanal acudió nuevamente al SML y el cuerpo de Gervasio presentaba un hueso fracturado, lesión que no tenía anteriormente el cadáver.
"Esto está acompañado con registros fotográficos, las fotografías de las condiciones en que se encontraba al momento del hallazgo en 2015, y luego a través de estudios microscópicos con lupa, detallando el patrón característico de una fractura post mortem y reciente", concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Nuevo temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Balance por el Día del Joven Combatiente: Carabineros reportó 42 personas detenidas por desórdenes
Temblor se registra en la zona centro-norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Bombero salvó a niña de seis años que se estaba ahogando en Buin: Había tragado dos monedas de 10 pesos
Permiso de Circulación 2025: Cómo pagar online en la comuna de Santiago
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de mundo
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?