"Las probabilidades son altas": Sismología reafirma pronóstico de terremoto de magnitud 8 e indica en qué zona podría ocurrir
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, explicó en Meganoticias su último pronóstico sobre un posible sismo de gran intensidad en el país. Según el experto, existe la probabilidad en torno a un 60% de que se produzca un terremoto de magnitud 8 o superior en Chile en 2026.
"Las probabilidades son altas"
Barrientos indicó que su anuncio obedece a un repaso de los eventos que han tenido lugar en el país: "Uno examina cuál es la historia sísmica de Chile, de todos los terremotos que han ocurrido, con magnitudes alrededor de 7,8 u 8, que son los que producen más daños".
"Si uno examina en qué años han ocurrido y cuál es el intervalo que existe entre terremotos de esa magnitud en Chile, uno encuentra que los periodos máximos son del orden de 30 años, y hay terremotos que ocurren el mismo año", agregó.
De acuerdo a esa estadística, afirma, es que se puede estimar cuál es la probabilidad de ocurrencia de un sismo a partir de un cierto año determinado. Según señaló, "eso es lo que nos da, en el caso de un terremoto de magnitud de 7,8, un poco más del 60%, y un terremoto de 8,0, más o menos del orden del 60%. Si uno baja la magnitud, la probabilidad es un poquitito mayor".
LO ÚLTIMODurán explicó que en su pronóstico "no hay nada nuevo", ya que basta con "ver la realidad de Chile, de lo que ha sucedido en el pasado, y con eso uno puede decir que las probabilidades de que ocurran terremotos son tales".
Eso sí, aclaró que interrogantes como cuándo y dónde no son posibles de determinar todavía. "En qué parte de Chile no lo sabemos, y cuándo va a ocurrir tampoco lo sabemos, pero sabemos que las probabilidades son altas", expuso.
A mayor magnitud, menor frecuencia
El director del Centro Sismológico Nacional indicó que los terremotos de grandes magnitudes, como el de 2010 en Chile, "ocurren en periodos más largos. Estamos hablando de que hubo desplazamiento de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana del orden de 20 metros bajo la zona de Constitución".
"Si uno observa que la velocidad de convergencia de la Placa de Nazca con la Placa Sudamericana es del orden de 6,5 centímetros al año, debieran transcurrir más de 300 años para que se vuelva a acumular ese mismo tipo de desplazamiento, de 20 metros", agregó.
En otras palabras, a mayor magnitud, menor frecuencia. Sismos como el de 1960 "ocurren aún menos frecuentemente, porque fue de 9,5", sostuvo. En cambio, en el caso de terremotos menos intensos, de magnitud 8,0, "son 100 años aproximadamente".
Por el contrario, los terremotos como el de Iquique en 2014, y Coquimbo en 2015, que bordearon las magnitudes 8,2 y 8,3, respectivamente, "ocurren más frecuentemente, pero estamos hablando de 100 años en la misma región".
¿En qué lugares podría ocurrir un terremoto en Chile?
"Hay ciertas regiones en donde han transcurrido recientemente terremotos, en donde no esperaría uno grande. No esperaría que ocurra un terremoto en la misma zona del Maule, entre Pichilemu y la Península de Arauco, o de la Península de Arauco hacia el sur, como el de 1960, porque tiene que acumular energía por mucho tiempo", continuó Barrientos.
Sin embargo, precisó que "hay otros lugares en Chile en donde ha transcurrido mucho tiempo sin que haya habido un terremoto, entonces uno examina esos lugares con mayor detención. Sabemos que se está acumulando, porque hace mucho tiempo no ha transcurrido".
En específico, dijo que una zona que podría correr riesgo es el norte del país. "Desde el sur de Perú, en la ciudad de Ilo, hasta Pisagua (región de Tarapacá). En la parte sur de Perú ocurrió el último terremoto importante en 1868, y en el norte de Chile, en 1877", comentó,
"Luego, al sur de Punta Patache, cerca del aeropuerto Diego Aracena en Iquique, hasta Tocopilla, es una zona donde tampoco han ocurrido grandes terremotos desde 1877. Son más de 100 años", expuso.
De acuerdo al experto, la zona más al sur, desde la región de Atacama, también podría verse afectada, ya que el último sismo importante se registró en 1922, o sea, también hace más de 100 años.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Nuevo temblor en la zona norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Nuevo seguro voluntario de Fonasa: Todo lo que debes saber sobre la Modalidad de Cobertura Complementaria
Gigante tecnológico lanza plataforma de ventas online en Chile: ¿De qué empresa se trata?
Habilitan nueva conexión bajo nivel en autopista Vespucio Norte: ¿Dónde se encuentra ubicada?
Caso Tomás Bravo: Fijan fecha para inicio del juicio contra el tío abuelo del menor
Lo último de tendencia
Disfrutó de un día de piscina y lució su pancita de embarazo: Así fue el cumpleaños de Vale Roth
Apple lanza nuevo iPhone "barato": Este es su precio en Chile
El exitoso presente como empresario de Gyvens, integrante de Reggaeton Boys: "Soy una persona súper atrevida"
"Casi se me cae el pelo": Arrendataria de Gissella Gallardo dejó departamento destrozado y millonaria deuda
Casada con un alcalde y dueña de su propio negocio en el sur: Así luce Dominique Gallego a 12 años de ser reina de Viña
"Si se trata de meritocracia, yo me merezco todo": Mon Laferte responde con crudo testimonio a polémica con artistas visuales
"Ella ganó": Emilia Dides aviva los rumores de romance con Sammis Reyes con sugerente comentario en una de sus fotos
A días se someterse a un implante capilar: El problema médico por el que César Antonio Campos tuvo que ser operado
"Es muy mal educada": El duro descargo de Daniella Campos tras discusión con Pamela Díaz
Eduardo Fuentes se somete a cirugía tras reaparición de carcinoma: "Me tuvieron que sacar un pequeño lunar que era malo"
Lo último de mundo
Incertidumbre y llamados a la oración por la delicado estado de salud del papa Francisco
NASA actualiza probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
"Muestra una leve mejoría": Vaticano actualiza estado de salud del papa Francisco tras ser hospitalizado por neumonía
Podría ser 500 veces superior a la bomba de Hiroshima: Profe Maza y otros expertos analizan eventual impacto de asteroide
Arrestan a joven que asegura ser Madeleine McCann bajo cargos de acoso y hostigamiento
Pareja lleva 84 años de casados y tienen más de 100 nietos y bisnietos: Revelan secreto de su amor para estar en récord Guinness
Lo último de calidad de vida
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Con estos trucos caseros puedes dejar tus joyas de plata como nuevas