Columna de Mauricio Morales: "Tohá, qué injusta es la vida"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
No cabe duda alguna que gracias a Carolina Tohá el gobierno ha resistido una sucesión de crisis. En ciertos momentos, Tohá ha oficiado como tri-ministra, ocupando las labores propias de la cartera de Interior, pero también haciendo vocerías o asistiendo al Congreso para conquistar votos para el oficialismo. Todo ese esfuerzo, sin embargo, está lejos de ser recompensado por la ciudadanía.
Algo pasa con Tohá que es incapaz de generar un vínculo afectivo con los votantes o un reconocimiento de sus capacidades en materias de gestión política. No se entiende por qué los electores no valoran su resiliencia y su fuerza para defender a un gobierno que, más de una vez, ha salido moribundo de varios escándalos. Si alguien ha oficiado como escudera del Presidente Boric, es Carolina Tohá. ¿A qué se debe todo esto?
La reciente encuesta CADEM muestra que solo un 7% está "decidido" a votar por Tohá, lo que contrasta con el 27% de Bachelet y el 24% de Matthei. No es justo, desde mi perspectiva, que Tohá ocupe el último lugar, incluso detrás de Kast, Kaiser y Vodanovic. Puede ser una opinión muy personal y con escaso acuerdo, pero a veces resulta un tanto frustrante que los ciudadanos dejen en el último lugar a quien se ha deslomado por el gobierno, haciendo la pega que sus socios de coalición, por incapacidad o vergüenza, no pueden realizar. ¿O alguien cree que la seguridad pública puede estar en manos de un político que denostó con odio parido a Carabineros? Tohá enfrenta todos los días un infierno. Cualquier evento delictivo le pega directo en el rostro, pero ella sale a enfrentar a los medios sin vacilación alguna. Es una súper-clase que no ha tenido el reconocimiento de sus pares ni de los votantes.
Muchos culpan a la Presidenta Bachelet del déficit de Tohá en materia de valoración pública. Eso no tiene nada que ver. La ministra ya tiene suficiente carrete político como para estar dependiendo de las palabras o los silencios de una expresidenta. El problema es otro. Dentro de su propio partido, Tohá no genera los consensos suficientes. Más de alguno ha dicho que apoyará a Bachelet si finalmente decide ser candidata. ¿Y Tohá? Bien, muchas gracias. ¿Es responsable la expresidenta de ese tipo de conductas? No. ¿Puede Carolina Tohá evitar que sus correligionarios hagan una apuesta por ella sin pensar en que eso los puede llevar a la derrota? Tampoco.
LO ÚLTIMONo es muy difícil concluir, según las cifras de todas las encuestas, que la primera opción presidencial la tiene la derecha. Esto solo vendría a confirmar el ciclo de alternancia en el poder que ha tenido Chile desde 2010 en adelante. El miedo de la centroizquierda, al parecer, es que la segunda vuelta sea una definición entre las dos derechas. ¿Puede suceder eso? Da la impresión que no o, al menos, un escenario de estas características jamás se ha producido en la historia de Chile desde 1932 en adelante. La excepción, si se quiere, fue la elección presidencial de 1952. Si bien no se utilizaba el sistema de dos vueltas, la centroizquierda llegó tercera y cuarta, detrás de Carlos Ibáñez del Campo (Independiente) y Arturo Matte Larraín (Liberal). Por los radicales compitió Pedro Enrique Alfonso y por el PS lo hizo Salvador Allende. Entre ambos sumaron cerca de un 25%, pero fue una elección demasiado cuesta arriba para los partidos tradicionales tanto de izquierda como de derecha.
Si nos vamos a datos más actualizados, el oficialismo obtuvo 111 alcaldías en 2021 con cerca del 30% de los votos, y en concejales alcanzó casi el 41%. Estas cifras reducen la probabilidad de una segunda vuelta entre dos derechas, salvo que exista una estrategia suicida de la centroizquierda de competir con dos o más candidatos. En consecuencia, sea con quien sea, los partidos oficialistas están en condiciones de competir en el ballotage. El argumento de que solo Bachelet puede hacerlo, es humo.
Si Bachelet decide no competir, el camino para Tohá se despeja, pero evidentemente entrará a la carrera como segunda opción, cuestión indigna para una líder de sus características. Sin embargo, y conociendo su capacidad para resistir cualquier cosa, competirá igual en esa primaria y dará pelea en la presidencial de noviembre. Es cierto que Tohá pertenece a esa generación perdida de la Concertación que jamás se atrevió a enfrentar a los antiguos próceres, pero eso no justifica que sea tratada como una opción secundaria y, mucho menos, como un rostro de la derrota.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Joven estudiaba para su examen de grado cuando la asaltaron violentamente: "Botan la puerta del baño, le pegan y la amarran"
Auto arrasa con poste del alumbrado público en Bellavista y genera cortes de tránsito
Los Espartanos: Así operaba peligrosa banda criminal extranjera que tenía atemorizado Barrio Franklin
¿Lloverá este sábado y domingo?: Conoce el pronóstico de precipitaciones y vientos para el fin de semana
Temblor se percibe en la zona sur del país: Conoce su epicentro y magnitud
Temblor se registra en la zona sur del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Lo último de tendencia
A horas del inicio de la Gala: Cómo ver el espectáculo y todo el Festival de Viña en las plataformas de Mega
Vive en España y en 2024 se tituló de su segunda carrera: Así luce hoy Pilar Ruiz, exreina del Festival de Viña del Mar
"Vamos a darlo todo": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda entregan primera conferencia ad portas de Viña 2025
Exmano derecha de Cathy Barriga revela "desprecio" por parte de su suegra: Joaquín Lavín Jr. "guardó silencio"
Juan Pedro Verdier se sincera sobre su separación con Karen Bejarano: "Uno elige amar a una persona para siempre"
La dolorosa pérdida que enluta a Nacho Gutiérrez y a su esposo: "Nos ayudó siempre a ser más felices"
Disfrutó de un día de piscina y lució su pancita de embarazo: Así fue el cumpleaños de Vale Roth
Apple lanza nuevo iPhone "barato": Este es su precio en Chile
El exitoso presente como empresario de Gyvens, integrante de Reggaeton Boys: "Soy una persona súper atrevida"
"Casi se me cae el pelo": Arrendataria de Gissella Gallardo dejó departamento destrozado y millonaria deuda
Lo último de mundo
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Perdió la visión de un ojo tras cometer común error al usar lentes de contacto
Al menos seis elefantes murieron luego de ser impactados por un tren en Sri Lanka
Jefe de organismo anticorrupción fue despedido por cometer actos de corrupción en México
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta