Astrónoma Teresa Paneque por asteroide que podría impactar la tierra: "No es algo que sea inmediatamente peligroso"

¿Qué pasó? 

Gran interés ha generado en el mundo de la astronomía el asteroide YR4, el cual podría impactar contra la Tierra en 2032, razón por la que está siendo constantemente estudiado por parte de la comunidad científica. 

Actualmente, las probabilidades de que YR4 impacte con nuestro planeta es de un 2,3%. Si bien hay una ruta diseñada donde podría impactar, también podría hacerlo en el mar. Asimismo, cabe considerar que el objeto espacial tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros.

Ir a la siguiente nota

"No sería un riesgo" 

La astrónoma chilena, Teresa Paneque, conversó en Meganoticias Alerta sobre el asteroide YR4, donde recalcó que "no es algo que inmediatamente sea peligroso".

"Lo que más se ha comentado, es que este asteroide sería de un material más rocoso y poroso en comparación a un asteroide que fuese más metálico, y eso es algo súper positivo, porque los asteroides que tienen un material más rocoso tienden a desintegrarse con mayor facilidad en la atmósfera terrestre", partió señalando la profesional. 

LO ÚLTIMO

Luego, la astrónoma señaló que "hay muchas aristas que juegan a nuestro favor: El asteroide no es tan grande. Lo máximo que puede alcanzar de peligrosidad en la escala de Turín es un nivel ocho, eso quiere decir que en caso de impactar causaría destrucción localizada en una ciudad. No sería un riesgo de la extinción total de la humanidad o la civilización como la conocemos".

 

Si bien YR4 tiene una probabilidad de un 2,3 de impacto (puede ir variando), Teresa Paneque recalcó que "un dos por ciento es alto para este tipo de tamaño de asteroide, no es inusual. Entonces, un asteroide grande que tiene un dos por ciento de posibilidad es alto, pero sigue siendo un 98% por ciento posibilidad de que no impacte". 

Posibles impactos de YR4

La comunidad científica realizó un trazado de los posibles puntos de impacto del asteroide, donde podría ser en Latinoamérica, África y Asia.

Según el mapa, algunos de los países que podrían recibir a YR4 serían Venezuela, Colombia, Nigeria, Sudan, Etiopía y la India. Además, también está la probabilidad de que caiga en el mar, lo que, según la astrónoma, sería "lo mejor quede pasar"

Por último, Teresa Paneque recalcó que el asteroide en cuestión "no es algo que sea inmediatamente peligroso, pero creo que sí nos pone un poco a prueba y quizás, incluso, llama a la unidad de todas estas agencias espaciales y personal calificado". 

Todo sobre Noticias Chile

Leer más de