Alertan por estafa que afecta a usuarios del Registro Social de Hogares: ¿En qué consiste?

¿Qué pasó?

La Subsecretaría de Servicios Sociales alertó este viernes sobre un nuevo método de estafa que está afectando a usuarios del Registro Social de Hogares (RSH). Por este motivo, el organismo hizo un llamado a realizar la respectiva denuncia.

¿En qué consiste la estafa?

Según la subsecretaría, la modalidad de estafa consiste en que desconocidos llaman por teléfonos a usuarios del RSH simulando ser funcionarios públicos, con el fin de conseguir información privada.

Ir a la siguiente nota

En el llamado, los delincuentes les hacen saber que su cartola del RSH está vencida y luego solicitan sus datos personales, como por ejemplo la Clave Única, para actualizar el registro.

De acuerdo a lo anterior, el organismo llamó a los usuarios que han sido víctimas de este fraude a hacer una denuncia en los canales del Registro Social de Hogares (haz clic aquí y luego anda a la sección "Encuentra ayuda").

LO ÚLTIMO

¿Qué dijo la subsecretaría?

Al tener conocimiento de la estafa, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, señaló que "es muy importante que protejamos nuestra información sensible y jamás entreguemos nuestros datos a fuentes no confiables".

"La Cartola Hogar no tiene fecha de vencimiento y desde el Registro Social de Hogares jamás se solicitarán datos personales, ni menos la Clave Única, de forma telefónica", afirmó.

En caso de que alguna persona quiera actualizar sus datos en el RSH, puede hacerlo entrando a la página web del Registro Social de Hogares o ir presencialmente a una de las oficinas del municipio que corresponda.

Todo sobre Registro Social de Hogares