
Latam GPT, la inteligencia artificial que se desarrolla en Chile: ¿Cuándo es su lanzamiento?
- Por Vicente Guzmán
La inteligencia artificial (IA) apareció con fuerza en los últimos años en casi todo el mundo, y Chile no es la excepción. Es más, en nuestro país se está desarrollando una IA destinada para Latinoamérica, la que recibirá el nombre Latam GPT.
Según informó el Gobierno de Chile en su sitio web, los modelos de lenguaje actuales de IA son generados principalmente en el hemisferio norte, por lo que se hacen con datos que no necesariamente reflejan la cultura, lenguaje e historia de Latinoamérica.
Ante ello, surgió la necesidad de crear Latam GPT, el que contará con información de la región "que mejora su precisión y representatividad".



¿Cuándo se lanza Latam GPT?
Latam GPT se lanzará en junio de 2025, con lo que millones de usuarios en la región podrán usar este servicio, que tendrá su infraestructura en Chile y que cuenta con datos entregados por distintos países.
Su sede estará alojada en el Centro de Supercómputo de la Universidad de Tarapacá, que está construyendo una infraestructura para el desarrollo de grandes modelos de IA que hasta ahora son inexistentes en Chile y en Latinoamérica.
Cabe recordar que esta IA es el resultado de una colaboración con más de 30 instituciones de América Latina y cuenta con más de 60 expertos y expertas en IA.
Según informó el Gobierno, este "es un proyecto de modelo de lenguaje latinoamericano desarrollado de manera colaborativa", el que es liderado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA).
Personalizado para cada país
El objetivo de Latam GP "es desarrollar un modelo de lenguaje (en tres versiones) que refleje la riqueza cultural, social y lingüística de la región, utilizando grandes volúmenes de datos", destacaron desde el Gobierno.
De esta manera, este proyecto tendrá un paquete de datos entrenado para crear aplicaciones adaptadas a necesidades de cada país.
"El proyecto está orientado a fortalecer la soberanía tecnológica y promover la colaboración científica en la región. A través de este esfuerzo, América Latina busca avanzar en el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial, con un enfoque en la inclusión, la equidad y la preservación de su patrimonio cultural", añadieron.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Lluvia en Santiago: Usuarios de redes sociales reportan primeras precipitaciones en distintos sectores de la capital
¿Marzo se va con lluvias?: Revisa el pronóstico de precipitaciones para este lunes en el país
Nuevo temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Balance por el Día del Joven Combatiente: Carabineros reportó 42 personas detenidas por desórdenes
Temblor se registra en la zona centro-norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de mundo
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?