Las utilizaban para lavar dinero y cometer otros delitos: Así son las cabañas de la "mami de la droga" en El Tabo

Carabineros logró en agosto del 2022 la detención de la llamada "mami de la droga", una mujer mayor a 70 años que era la cabecilla de un clan familiar dedicado a la venta de droga en la comuna de La Pintana y que atemorizaba a los vecinos de ese sector de la capital.

La mujer, apoyada por su marido y otros miembros de la familia, no solo comercializaba droga, sino que también lavaba dinero y para ello ocupaba cabañas que construyó a kilómetros de Santiago, en específico, en El Tabo, región de Valparaíso.

Ir a la siguiente nota

Son 14 "narco cabañas" en El Tabo

La situación fue alertada hace unos años por vecinos a la alcaldesa Claudia Pizarro, quien realizó la respectiva denuncia que permitió capturar a los integrantes del grupo delictual y más tarde dar con el paradero de estas cabañas, en las cuales se lavaba y se ocultaba droga, la que también se vendía en el litoral central.

Al día de hoy, en total son 14 "narco cabañas" que terminaron siendo decomisadas y que están a pocos metros de la playa de El Tabo, las que ahora se ocuparán con fines sociales, por ejemplo, para charlas sobre prevención de droga.

LO ÚLTIMO

Las características de estas viviendas son particulares, puesto que no son cabañas de por sí, como uno las imaginaría. En concreto, corresponden a viviendas de dos pisos, una al lado de la otra, y equipadas por dentro con elementos como sillones, sillas, mesas e incluso televisores.

 

¿Qué dijo la fiscal del caso?

La fiscal Leda Astorga, que lideró la investigación, conversó esta mañana con el matinal "Mucho Gusto" y explicó que "estas cabañas se construyeron para lavar dinero. Las cabañas no tenían mucho movimiento económico, por lo tanto, se pudo establecer que sí eran utilizadas para lavar dinero".

"Esta era una familia que se dedicaba al tráfico. Con el desarrollo de la sociedad, las mujeres toman una labor más protagónica en la actividad delictual. Ella y su marido se dedicaban a ejercer estas actividades y por eso fueron condenados", sostuvo.

Por último, destacó que "esta banda estaba relacionada con el tráfico y armas de fuego. Estos delitos siempre van relacionados con armas de fuego para proteger el negocio. Era una familia que tenía preocupada a la gente que vivía en el sector".

Todo sobre Policial