Tras motín en Cárcel de Seguridad: Fijan audiencias para revisar condiciones carcelarias de reos del Tren de Aragua
El pasado 6 de enero se dio inicio a la preparación del juicio oral en contra de nueve imputados por el plagio extorsivo del empresario metalúrgico de Rancagua, Rudy Basualdo Castillo (51), secuestrado el 8 de noviembre de 2023.
Tras más de un año de investigación, la Fiscalía pide penas que suman más de 355 años para los nueve imputados miembros del Tren de Aragua y que están recluidos en el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas).
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíPara ello la Fiscalía ha reunido un total de 89 testigos y más de 120 elementos materiales –entre audios, videos, imágenes y documentos– que buscarán probar que detrás del secuestro operó una “organización criminal internacional”, que recibió $40 millones para la liberación de Basualdo, pago que se concretó en un paso nivel ubicado en un reducto del Tren de Aragua: la toma Santa Marta en Maipú.
Uno de los partícipes de ese crimen fue Jorkenidy Torres Marchán (33), quien tuvo un rol preponderante en la operación y que ahora cumple prisión preventiva en el Repas desde su detención en noviembre de 2023.
Fue en ese contexto en que el pasado 17 de septiembre, en una visita del juez del 7º Juzgado de Garantía de Santiago, Jaime Fiuca Martínez, a la unidad de Alta Seguridad, Jorkenidy Torres se entrevistó con el magistrado y denunció que estaba siendo víctima de “torturas y tratos crueles e inhumanos”.
“En los últimos días estoy sufriendo de crisis de pánico, tratos crueles e inhumanos, torturas. (Llevo) 104 días encerrado, aislado 24/7 horas sin las horas de patio que corresponde. Me dan 3 litros de agua diario. (Estoy) sufriendo desesperación y taquicardia por motivos del encierro. (...) No tengo dónde hacer mis necesidades biológicas. Estoy siendo torturado física y mentalmente”, escribió de puño y letra el imputado por el secuestro del empresario.
A raíz de esa petición, el Juez Fuica ofició a la defensora pública de Torres, la abogada Romina Jorquera, y también al Juzgado de Rancagua para que se “programe una audiencia de cautela de garantías” para revisar la petición del acusado por el secuestro.
La solicitud se revisó el pasado 27 de enero y un día después se programó la audiencia, que se celebrará este viernes 7 de febrero a las 10 horas en el Juzgado de Garantía de Rancagua.
Consultado por Mega Investiga, el juez Jaime Fiuca explicó que “esta visita se hace con posterioridad a un evento que significó una agitación del sistema de seguridad al interior del Repas donde había manifestaciones de parte de los propios internos de nacionalidad venezolana en una suerte de conato con Gendarmería”.
El magistrado, además, señala que estas visitas a los recintos penitenciarios se realizan de forma semanal por parte de los jueces de garantía que comprenden la jurisdicción de Santiago y que las solicitudes por parte de los imputados suelen ser del mismo tenor.
LO ÚLTIMO“En esos oficios nosotros hacemos ver la necesidad de que el imputado sea atendido por su defensa frente a una cautela de garantía”, agrega Fiuca.
Sin embargo, en su visita del 17 de septiembre a la Cárcel de Alta Seguridad no fue la única solicitud que recibió.
Los otras solicitudes del Tren de Aragua
“(Necesito) la extracción de una bala en mi pierna derecha que actualmente me molesta?”.
Esa es parte de las solicitudes que dejó registradas por escrito ante el Juez Fiuca el sicario del Tren de Aragua, Zeus Velásquez Aquino, quien ejecutó varios secuestros y homicidios bajo las órdenes de Carlos González Vaca –alias Estrella–, uno de los líderes del Tren de Aragua en Chile y quien mantenía contacto directo con el máximo jefe de la agrupación, Héctor “Niño” Guerrero.
González Vaca, en la misma línea, también pidió “obtener informaciones del tribunal que lleva mi causa y hacer una serie de consultas y peticiones”.
En el caso de Ovicmarlixon Garcés, imputado por el asesinato del suboficial mayor Daniel Palma, acusó también ser víctima de “condiciones inhumanas” al interior del Repas y pide que organismos de derechos humanos intervengan en su situación.
“Tenemos tres meses en estas malas condiciones y nadie ha venido a vernos”, dice en su escrito.
Además de Jorkenidys, se han solicitado al menos otras cuatro audiencias de cautela de garantías en los juzgados de Pozo Almonte, Santiago y Rancagua para revisar la situación de aquellos imputados que acusan malos tratos.
En estas mismas instancias, los internos en otras ocasiones han solicitado autorización para realizar videollamadas al interior del Repas, lo que ha desatado conflictos entre el Poder Judicial, Gendarmería e Interior.
En febrero de 2024, por ejemplo, Mega Investiga reveló que el también juez del 7º Juzgado de Garantía, Daniel Urrutia, autorizó videollamadas para reos vinculados al Tren de Aragua, lo que finalmente fue anulado por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Leer más de
Notas relacionadas
- A un año de su muerte: Los últimos días de Sebastián Piñera en voz de su hija Magdalena
- Otra ministra bajo la lupa: Carolina Arredondo se suma a lista de autoridades cuestionadas por compra de casa de Allende
- "Monsalve lo sabía desde el día cero": Habla familia de mujer que denunció por violación a funcionario de Gobierno
Lo último de nacional
Taxista se negó a fiscalización e intentó atropellar a carabinero en Las Condes: Tuvieron que disparar al vehículo para detenerlo
Panel de Expertos anuncia nueva alza en el pasaje del transporte público para la Región Metropolitana
Su padrastro venía llegando de una diálisis y él le dio una golpiza que lo dejó hospitalizado en Iquique
Senapred solicita evacuar sectores de Purén por incendio forestal
Detienen a falso médico en Quilpué: Trabajaba como traumatólogo en el sistema público y privado
Temblor se registra en el norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Rosario Bravo contó detalles de sus vacaciones en el sur de Chile: Su esposo construyó la casa donde se quedan
Este sábado se celebra el Día de la Piscola: Así se prepara este brebaje, según experto en coctelería
Por primera vez en su historia: Gala de Viña contará con una duquesa de España como invitada
Estuvo en "MacGyver": Fallece a los 76 años conocido actor argentino Daniel Faraldo
Daniela Aránguiz aclara situación sentimental con Jorge Valdivia luego que volvieran a vivir juntos
Tiene vista a un lago: Vanesa Borghi muestra cómo avanza la construcción de su casa en el sur de Chile
A más de 25 años del estreno: Así luce hoy el niño de la película "Sexto Sentido"
"Quemarle la ropa o reventarle el auto no es sano": Acusan que "Fritanga" sería víctima de violencia por parte de su pareja
"Nos sigue enorgulleciendo": Hijo de Hotuiti y Fran Ayala participó del Tapati de Rapa Nui
Trinidad Neira sorprende con un cambio de look antes de su paso por la gala de Viña 2025: Así reaccionó su pareja
Lo último de mundo
"Parecía un arroyo de sangre": Canal quedó teñido completamente de rojo en Buenos Aires
Aumentan probabilidades de que asteroide impacte contra la Tierra: ¿En qué año podría ocurrir?
Causó terror en el aire: Pasajero se descontrola en pleno vuelo e intenta romper ventana del avión
Grave accidente en Brasil: Avioneta se estrella en avenida de San Pablo y deja al menos dos personas fallecidas
Avión con 10 personas a bordo desaparece en Alaska: Es el tercer incidente aéreo en menos de una semana en EE.UU.
Video muestra cinematográfico rescate de bote fuera de control en EEUU: Conductor había sufrido una descompensación
Lo último de calidad de vida
¿Qué tan seguido hay que lavarse el pelo? Esto dicen los expertos
Estudio advierte que niños que viven en casas donde se fuma marihuana tienen componentes de la sustancia en su orina
Expertos de Harvard recomiendan estos 3 ejercicios para estar en forma a cualquier edad
¿La sueles tomar para capear el calor? Estas son las personas que nunca deberían beber cerveza
¿Los huevos se guardan en el refrigerador o a temperatura ambiente? Esto dice una experta
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas