Cadem: Aumento de la PGU a $250 mil y cambio de AFP por comisión menor son los puntos más valorados de la Reforma de Pensiones

¿Qué pasó? 

Meganoticias entrega los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a este domingo 2 de febrero, la que abordó, entre sus puntos, la reciente aprobación de la Reforma de Pensiones por el Congreso Nacional, quedando a un paso de ser promulgada. 

Reforma de Pensiones 

En primer lugar, a los encuestados se les consultó: "¿Cuál considera usted que fue la noticia más importante de la semana?", donde se consideraron estos últimos 7 días. 

Ir a la siguiente nota

Un 59% de los ciudadanos señaló que la noticia más relevante fue la "aprobación de la Reforma de Pensiones", mientras que la segunda opción elegida fue el retraso en la construcción de las casas tras el incendio en Valparaíso, alcanzando un 14%. 

Por otro lado, se les consultó a los encuestados si "¿ud. supo que el Congreso aprobó la Reforma de Pensiones?", donde el 82% señaló que sí, mientras que el 18% se inclinó por la opción contraria. 

LO ÚLTIMO

Además, Cadem preguntó si "con la información que usted tiene. ¿Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con que el Congreso haya aprobado la Reforma de Pensiones?", un 65% de los ciudadanos se mostró de acuerdo, mientras que un 30% señaló estar en desacuerdo

 

Acuerdo con aprobación de la reforma  de pensiones

En otro ítem, Cadem inquirió a los ciudadanos si estaban de acuerdo con los diferentes ejes que tiene la  Reforma de Pensiones. 

Sobre "aumentar la PGU a $250 mil", un 83% de los encuestados se mostró de acuerdo, mientras que solo un 15% estuvo en desacuerdo.

Otra de las opciones que se le consultó a las personas fue que "lo cambien a una AFP que cobre una comisión menor, conservando la libertad de elegir otra AFP en cualquier momento". Un 66% se mostró de acuerdo y un 32% manifestó estar en desacuerdo

Las dos opciones mencionadas anteriormente, fueron la que más suscitaron el "de acuerdo" de los ciudadanos encuestados. 

Por la vereda contraria, uno de los ejes con más rechazo fue que "un 0,5% vaya a un fondo de reparto que compense la diferencia de jubilación entre hombre y mujeres", donde un 34% se mostró en desacuerdo, mientras que el 62% de los encuestados estuvo de acuerdo. 

Sobre que "el 1,5% vaya a un préstamo que le devolverá el Estado al momento de jubilarse", un 44% se mostró en desacuerdo, mientras que el 50% estuvo de acuerdo. 

Impacto de la Reforma de Pensiones y responsables del acuerdo

Cadem también le preguntó a los encuestados sobre "el impacto que creen que tendrá la Reforma de Pensiones sobre sus ahorros al momento de jubilarse", donde un 38% cree que aumentarán, un 34% piensa que se van a mantener igual y un 21% cree que van a disminuir

La encuesta también realizó la siguiente pregunta: "¿Quién cree que es el principal responsable de que se lograra un acuerdo para aprobar la Reforma de Pensiones en el Congreso?". Un 56% señaló que todos, un 9% se inclinó por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y un 8% por los senadores de Chile Vamos que negociaron la Reforma: Coloma, Cruz-Koke y Galilea. 

Por último, también se le preguntó a los ciudadanos: "Con la información que usted tiene, ¿piensa que la Reforma de Pensiones aprobada en el Congreso representa más los principios de...? Un 52% señaló que "todos por igual (sectores políticos)", un 13% dijo que representa los principios de la "izquierda" y un 12% dijo de la "centro-izquierda". 

Cabe mencionar que la encuesta fue elaborada con los datos entregados telefónicamente por hombres y mujeres de 18 o más años, habitantes de las 16 regiones del país, logrando 705 casos efectivos de un total de 7.237 llamadas realizadas.

Todo sobre