Sigue la búsqueda de joven desaparecida en el lago Villarrica: La evidencia clave que encontró la policía en un teléfono

¿Qué pasó?

La mañana de este domingo comenzó el séptimo día de búsqueda de Victoria Palma, joven de 23 años que desapareció el pasado lunes luego de que su kayak se volcara en el lago Villarrica, región de La Araucanía

Al momento del accidente, Victoria estaba acompañada por un amigo francés, de 19 años, quien pudo sortear el oleaje de esa jornada y volvió a tierra para pedir ayuda a las autoridades. Gracias a esto se activó el operativo de búsqueda que lidera la Armada.

Ir a la siguiente nota

Policía encontró evidencia clave en un teléfono

De acuerdo al corresponsal de Meganoticias en La Araucanía, Diego Sanhueza, al momento de volver a tierra, el joven francés portaba su teléfono y el de su amiga, ya que según dijo se lo pidió para poder solicitar ayuda, porque su propio celular no podía realizar llamadas nacionales.

En uno de estos teléfonos se encontró un video, una evidencia clave, que muestra el momento exacto en el que ocurrió el accidente, conociéndose la adversidad de las condiciones climáticas y la intensidad del oleaje en el lago.

LO ÚLTIMO

En conversación con Meganoticias Alerta, el capitán de Puerto de Pucón, Álex Jeldres, detalló en parte lo que muestra este registro audiovisual que ha sido muy importante en la investigación.

 

"Dentro del relato principal, de la declaración voluntaria de Lucas, el ciudadano de nacionalidad francesa, declara que ellos finalmente salen, zarpan del sector de Playa Grande de Pucón sin uso de sus chalecos salvavidas", comenzó explicando el oficial de la Armada.

"Ello, además, fue corroborado mediante un video que él mismo entregó de forma voluntaria a la Fiscalía, quien ordenó el proceso investigativo a Policía de Investigaciones", añadió.

El capitán Jeldres dijo que "en este video finalmente se ve a la joven que nos encontramos buscando, efectuando actividad de kayak sin su chaleco salvavidas". 

Séptimo día de búsqueda

Por último, Jeldres explicó que en esta séptima jornada de búsqueda se espera la ayuda de unos 60 voluntarios, además, se revirtió la prohibición que existía para que las embarcaciones a motor pudieran navegar en el lago.

Pese a esto, el llamado de las autoridades es que las embarcaciones que nuevamente podrán navegar no se acerquen a los lugares en donde continuará el trabajo del personal de Bomberos, Carabineros y la Armada.

Todo sobre Noticias Chile