Condenan a carabineros que ocultaron videos que exculpaban a estudiante que habría atacado a funcionario
- Por José Avendaño
¿Qué pasó?
La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Aysén, llevó a cabo una investigación, que terminó en la condena del exprefecto de Carabineros regional, Pablo Capetillo, y del exjefe de Fuerzas Especiales de Carabineros, capitán Juan Fuentes.
Esto luego de que se comprobara que ambos funcionarios ocultaron videos que eran material investigativo, que exculpaban a un estudiante de lanzar piedras a otro uniformado, que resultó con graves lesiones.
Uniformados ocultaron información
Como afirmaron de Fiscalía, "los hechos datan de noviembre del año 2019, cuando fue detenido un joven sindicado por la institución policial como autor del lanzamiento de proyectiles a un funcionario de Carabineros, quien resultó con lesiones graves en su rostro y dentadura".
De esa forma, se dio a lugar que "el estudiante fuese formalizado por el delito de maltrato de obra a carabineros con resultado de lesiones graves, decretándose su prisión preventiva". Sin embargo, el hecho tuvo un giro inesperado cuando se descubrió que los uniformados habrían ocultado información que exculpaban al estudiante del hecho.
LO ÚLTIMODe esta forma, "los condenados Pablo Capetillo y Juan Fuentes fueron informados de la existencia de un video que descartaba la participación del estudiante en las lesiones, y pese a ello, ordenaron que este fuese excluido de los informes que posteriormente fueron remitidos al Ministerio Público, los cuales fueron antecedentes fundamentales para la formalización y prisión preventiva del joven", detalló la Fiscalía. Además, sostuvieron que "esa no fue la única actuación de ambos funcionarios. También consta que prestaron declaraciones durante la investigación en relación al procedimiento donde omitieron su conocimiento del video exculpatorio".
"El excoronel Capetillo ordenó la exclusión de dicha evidencia, a pesar de que el Ministerio Público instruyó la remisión de todos los antecedentes probatorios con que contaba Carabineros al momento", señalaron en el veredicto.
La sentencia para los carabineros
La lectura de la sentencia está fijada para el próximo 11 de febrero, y se determinará en el marco del delito calificado de Obstrucción a la Información.
Por su parte, el Ministerio Público, solicitó las máximas penas para ambos funcionarios, lo que equivale a 818 días de presidio para el ex coronel Capetillo, y 700 días de presidio para el ex jefe de Fuerzas Especiales, Juan Fuentes.
Leer más de
Notas relacionadas
- Carabinero balea a hombre que se resistió a control e intentó robar el arma de otro oficial en Lo Barnechea
- Más de 150 PDI participan en megaoperativo en San Antonio: 15 personas fueron detenidas e incautaron 180 gramos de droga
- Detienen a chofer que ofreció $35 mil para no ser fiscalizado en Puente Alto: No tenía licencia ni los documentos del auto