PGU podría tener dos alzas en 2025: ¿Cuál sería el nuevo monto y desde cuándo se pagaría?
La reforma de pensiones es uno de los grandes compromisos que el Presidente Gabriel Boric espera alcanzar en su último año. Y lo quiere hacer con bastante anticipación: ideal antes de que finalice enero, así que no se descarta que el Congreso Nacional sesione en plena semana distrital (la última del presente mes) para eventualmente despachar la iniciativa símbolo del Gobierno.
Además de la creación de un sistema mixto de pensiones y un seguro social, la reforma también contempla un importante cambio en la Pensión Garantizada Universal (PGU), la ayuda monetaria que reciben los adultos mayores de 65 años que no integran el 10% más rico de la población, junto con otras condiciones.
Antes de que la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado despachara la medida para su siguiente tramitación, los parlamentarios aprobaron un alza en el monto del beneficio, la que podría entrar en vigencia en 2025, dependiendo de cómo avance la tramitación legislativa.
Monto de la PGU podría tener una segunda alza en 2025
Hasta el 31 de enero, la Pensión Garantizada Universal será de $214.296, monto que se reajustará a partir del 1 de febrero de 2025 a un máximo mensual de $224.024 por la variación que anotó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el año pasado.
LO ÚLTIMOSin embargo, este no sería el único incremento que tendría la PGU en 2025. Los miembros de la comisión de Trabajo aprobaron la idea que las autoridades de Gobierno han postulado desde que llegaron a la Presidencia: aumentar el beneficio a un máximo mensual de $250 mil, lo que representaría un alza de $25.976 desde el actual monto.
La nueva cifra del pago, eso sí, no se implementaría para todo el universo de beneficiarios de la PGU, sino que su entrada en vigencia sería gradual. En detalle:
- A contar del primer día del sexto mes siguiente al de publicación de la eventual reforma, ascenderá a un valor máximo de $250 mil para los beneficiarios de la PGU que, a esa fecha, hayan cumplido o cumplan 82 o más años de edad.
- A partir del primer día del décimo octavo mes siguiente a la publicación, para quienes tengan derecho a la PGU y que, a esa fecha, cumplan o hayan cumplido 75 o más años de edad, la pensión alcanzará la misma cifra que tiene los beneficiados de 82 años o más (que será mayor a $250 mil, por el reajuste del IPC).
- Desde el primer día del trigésimo mes siguiente al de la publicación, el monto de la PGU para todos sus beneficiarios ascenderá al valor máximo vigente que tenga la referida pensión.
Hipotéticamente, si se cumplen las aspiraciones del Presidente Boric y la reforma de pensiones es aprobada antes del 31 de enero, la promulgación y publicación de la ley sería en febrero. Así, la primera alza de la PGU para llegar a los $250 mil sería el 1 de agosto de 2025; la segunda, en 1 de agosto de 2026; y la última, el 1 de agosto de 2027.
Tras ser despachada por la comisión del Trabajo y Previsión Social, el proyecto de reforma de pensiones será analizada por la comisión de Hacienda del Senado y posteriormente será debatida por la totalidad de los senadores y senadoras, donde se definiría su eventual aprobación para convertirse en ley.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Mario Desbordes fija plazo para erradicar comercio ilegal en Santiago
Tres personas mueren baleadas en un paradero de locomoción colectiva en Renca
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Lo último de tendencia
Enamoraron al "Monstruo" y se llevaron Gaviota de Plata y de Oro: Bacilos cierra con éxito la primera noche del Festival de Viña
Romanticismo puro: Bacilos hizo bailar y cantar a la Quinta Vergara con su éxito "Caraluna"
"Encontramos una familia por acá": Las emotivas palabras de Bacilos al recibir la Gaviota de Plata por parte del "Monstruo"
"Desde Pucón hasta Nueva York": Revive la interpretación de Bacilos de "Mi Primer Millón" en Viña 2025
"Un olor a tabaco y Chanel": Así comenzó la presentación de Bacilos para el cierre de la primera noche de Viña 2025
Sin hablar con nadie: Así fue la salida de George Harris desde el escenario a su camarín en la Quinta Vergara
"No hay que pelear con los chilenos": La intevención de Karen Doggenweiler tras tenso momento de George Harris
"Se hizo lo que se pudo": La primera reacción de George Harris tras bajarse del escenario de la Quinta Vergara
Lo diseñó una amiga de años: Conoce detalles del espectacular vestido de Karen Doggenweiler durante su debut en el Festival
George Harris no conquistó al "Monstruo" del Festival de Viña y se fue sin gaviotas: Revisa cómo terminó su rutina
Lo último de mundo
Bukele arremete contra Gustavo Petro: "Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica"
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta