
Contraloría constata que Registro Civil gastó $7 mil millones en proyectos de software que quedaron en nada
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
Una fiscalización realizada por la Contraloría al Servicio de Registro Civil e Identificación se detectó que el organismo pagó $7.597.887.848 entre 2020 y 2023 para la mantención y soporte evolutivo de software que finalmente no se convirtieron en productos funcionales para dicha repartición.
Se trata de proyectos como la ley de matrimonio igualitario; la solicitud de copia de partidas de nacimiento por Internet; y la implementación del nuevo motor de agendamiento en línea de trámites de renovación de documentos de identidad, matrimonio y acuerdos de unión civil.
¿Cuáles fueron los hallazgos de la Contraloría?
Para la implementación de la ley de matrimonio igualitario, cuyo objetivo era reemplazar el sistema vigente de registro de matrimonios y acuerdos de unión civil, se detectó que el director nacional de la época no adoptó las medidas para la corrección de la iniciativa antes de autorizar pagos asociados, lo que condujo a que el nuevo sistema registrara fallas y se volviera a utilizar el antiguo.
Otro de los sistemas que no tuvo utilidad fue el de solicitud de copia de partidas de nacimiento por Internet. Este permitiría pedir partidas de nacimiento de manera online desde Chile o el extranjero. En este caso, el sistema desarrollado a partir de 2021 debió ser dado de baja al no ajustarse a los requerimientos operativos del servicio, afectando con ello los tiempos involucrados en el trámite para quienes vivían en el extranjero.
LO ÚLTIMORespecto de la puesta en marcha del nuevo motor de agendamiento en línea, de trámites de renovación de documentos de identidad, matrimonio y acuerdos de unión civil, la Contraloría advirtió que el sistema habría presentado complicaciones técnicas, que durante el tiempo que operó, significaron una disminución en los cupos disponibles en las oficinas del Registro Civil, así como un aumento en los plazos para agendar horas de atención. En este caso, el servicio tampoco arbitró medidas para exigir a la empresa proveedora la corrección de estas falencias antes de autorizar su pago.
Debido a que las irregularidades detectadas podrían revestir el carácter del delito, la Contraloría remitió el informe al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, para la realización de las acciones que en derecho correspondan.
Proyecto de modernización
Otro de los hallazgos de la auditoría reveló que, en lo relativo al ámbito técnico del proyecto de modernización, no se logró diseñar un Core Registral (registro de información personal de los ciudadanos) y de interoperabilidad para reemplazar los registros existentes. En este caso, el proyecto tampoco logró ser implementado y la plataforma tecnológica del servicio siguió operando con sus antiguos componentes.
También se corroboró que el servicio no acreditó la utilización de las licencias Intersystems Iris, para la construcción y habilitación de los servicios de interoperabilidad que permitiera implementar el intercambio de datos de manera segura y automática con otros servicios públicos y privados, que fueron adquiridas a los proveedores Soaint Gestion S.A., Pronova Technologies S.A. y Andes Servicios Tecnológicos SpA.
Al respecto, la Contraloría efectuará un reparo por $1.828.454.023, lo que corresponde, aproximadamente, al 64% de lo pagado en total por la compra.
En ese mismo contexto, se advirtió que no obstante haber contratado licencias para el servicio de interoperabilidad a la empresa Soaint Gestión S.A la repartición no utilizó dicho componente y en cambio usó una base de datos externa, soportada en un gestor de base de datos de Oracle.
Esta situación, que se dio en el contexto de su interoperación con la Subsecretaría de Redes Asistenciales, demuestra que el servicio no adoptó las medidas correspondientes para garantizar la eficiencia y administración de los recursos públicos, evitando su pérdida, deterioro o aprovechamiento.
Finalmente, sobre la contratación de los servicios de infraestructura cloud a Entel S.A., para provisionar recursos de cómputo y espacio de almacenamiento para desplegar la nueva plataforma tecnológica que reemplazaría el Core Registral y los servicios de interoperabilidad, se verificó que la repartición utilizó sólo una fracción de estos.
Por ello, se determinó como improcedente que se hubiese pagado $1.893.887.870, equivalente a un 15,61% del total de los pagos efectuados a la empresa.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Tienes infracciones de tránsito en el Registro Nacional de Conductores? Así puedes limpiar tu hoja de vida
- Registro Social de Hogares: Así es cómo puedes actualizarlo para obtener beneficios en 2025
- Mujer renovó su carnet de identidad y le pusieron una foto de cuando tenía 10 años: "Me preguntaron si era yo"
Lo último de nacional
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Lancha desaparecida en Coronel fue hallada semihundida: Continúa la búsqueda de sus siete tripulantes
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Hombre atacó a dos personas con un arma cortante y agredió a su expareja en Linares: Todos presentan lesiones de gravedad
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
Lo último de tendencia
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
Lo último de mundo
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento