Contraloría constata que Registro Civil gastó $7 mil millones en proyectos de software que quedaron en nada
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
Una fiscalización realizada por la Contraloría al Servicio de Registro Civil e Identificación se detectó que el organismo pagó $7.597.887.848 entre 2020 y 2023 para la mantención y soporte evolutivo de software que finalmente no se convirtieron en productos funcionales para dicha repartición.
Se trata de proyectos como la ley de matrimonio igualitario; la solicitud de copia de partidas de nacimiento por Internet; y la implementación del nuevo motor de agendamiento en línea de trámites de renovación de documentos de identidad, matrimonio y acuerdos de unión civil.
¿Cuáles fueron los hallazgos de la Contraloría?
Para la implementación de la ley de matrimonio igualitario, cuyo objetivo era reemplazar el sistema vigente de registro de matrimonios y acuerdos de unión civil, se detectó que el director nacional de la época no adoptó las medidas para la corrección de la iniciativa antes de autorizar pagos asociados, lo que condujo a que el nuevo sistema registrara fallas y se volviera a utilizar el antiguo.
Otro de los sistemas que no tuvo utilidad fue el de solicitud de copia de partidas de nacimiento por Internet. Este permitiría pedir partidas de nacimiento de manera online desde Chile o el extranjero. En este caso, el sistema desarrollado a partir de 2021 debió ser dado de baja al no ajustarse a los requerimientos operativos del servicio, afectando con ello los tiempos involucrados en el trámite para quienes vivían en el extranjero.
LO ÚLTIMORespecto de la puesta en marcha del nuevo motor de agendamiento en línea, de trámites de renovación de documentos de identidad, matrimonio y acuerdos de unión civil, la Contraloría advirtió que el sistema habría presentado complicaciones técnicas, que durante el tiempo que operó, significaron una disminución en los cupos disponibles en las oficinas del Registro Civil, así como un aumento en los plazos para agendar horas de atención. En este caso, el servicio tampoco arbitró medidas para exigir a la empresa proveedora la corrección de estas falencias antes de autorizar su pago.
Debido a que las irregularidades detectadas podrían revestir el carácter del delito, la Contraloría remitió el informe al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, para la realización de las acciones que en derecho correspondan.
Proyecto de modernización
Otro de los hallazgos de la auditoría reveló que, en lo relativo al ámbito técnico del proyecto de modernización, no se logró diseñar un Core Registral (registro de información personal de los ciudadanos) y de interoperabilidad para reemplazar los registros existentes. En este caso, el proyecto tampoco logró ser implementado y la plataforma tecnológica del servicio siguió operando con sus antiguos componentes.
También se corroboró que el servicio no acreditó la utilización de las licencias Intersystems Iris, para la construcción y habilitación de los servicios de interoperabilidad que permitiera implementar el intercambio de datos de manera segura y automática con otros servicios públicos y privados, que fueron adquiridas a los proveedores Soaint Gestion S.A., Pronova Technologies S.A. y Andes Servicios Tecnológicos SpA.
Al respecto, la Contraloría efectuará un reparo por $1.828.454.023, lo que corresponde, aproximadamente, al 64% de lo pagado en total por la compra.
En ese mismo contexto, se advirtió que no obstante haber contratado licencias para el servicio de interoperabilidad a la empresa Soaint Gestión S.A la repartición no utilizó dicho componente y en cambio usó una base de datos externa, soportada en un gestor de base de datos de Oracle.
Esta situación, que se dio en el contexto de su interoperación con la Subsecretaría de Redes Asistenciales, demuestra que el servicio no adoptó las medidas correspondientes para garantizar la eficiencia y administración de los recursos públicos, evitando su pérdida, deterioro o aprovechamiento.
Finalmente, sobre la contratación de los servicios de infraestructura cloud a Entel S.A., para provisionar recursos de cómputo y espacio de almacenamiento para desplegar la nueva plataforma tecnológica que reemplazaría el Core Registral y los servicios de interoperabilidad, se verificó que la repartición utilizó sólo una fracción de estos.
Por ello, se determinó como improcedente que se hubiese pagado $1.893.887.870, equivalente a un 15,61% del total de los pagos efectuados a la empresa.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Tienes infracciones de tránsito en el Registro Nacional de Conductores? Así puedes limpiar tu hoja de vida
- Registro Social de Hogares: Así es cómo puedes actualizarlo para obtener beneficios en 2025
- Mujer renovó su carnet de identidad y le pusieron una foto de cuando tenía 10 años: "Me preguntaron si era yo"
Lo último de nacional
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta