
Columna de Mauricio Morales: "Vodanovic, el gobierno tiene festival"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Lo del gobierno es francamente impresionante. Si todo sale como espera, la reforma al sistema de pensiones será una realidad. Evidentemente, no se pulveriza el sistema de capitalización individual y, muchos menos, se pone una lápida sobre las AFP. Chile seguirá siendo la cuna del neoliberalismo, pero estará lejos de convertirse en su tumba. Sin embargo, sería mezquino no reconocer que el trabajo del gobierno ha sido impecable.
Con solo un 30% de aprobación presidencial y en medio de un año electoral, fue capaz de negociar con Chile Vamos y realizar una serie de modificaciones al sistema de pensiones. En una maniobra comunicacional de lujo, el gobierno instaló el mensaje de que solo con esta reforma las pensiones aumentarían de manera inmediata. Oponerse a los cambios, entonces, sería interpretado como un acto salvaje y repudiable. Chile Vamos así lo entendió y, al menos por ahora, está entregando los votos para aprobar la reforma, lo que trae como consecuencia algo que Boric y su equipo han buscado incansablemente: un legado.
Lo que viene ahora es la forma en que este legado se traduce en un rostro competitivo para las próximas elecciones presidenciales. Lo más probable es que la derecha radical aumente sus apoyos en los liderazgos de Kast y Kaiser. Si ambos son inteligentes, debiesen realizar una primaria del sector a la que perfectamente podría sumarse Rodolfo Carter. Con eso, dejarán a Evelyn Matthei- recientemente proclamada como candidata oficial de RN y la UDI- fuera del debate público.
Por el lado del gobierno, en tanto, los vientos comienzan a ser favorables a Tomás Vodanovic. Hay, al menos, cinco razones que permiten ilusionarse con que Boric entregue la banda presidencial a uno de los suyos. Ya sabemos que Vodanovic descartó su candidatura, pero con los cinco argumentos que presento a continuación podría, al menos, abrirse a esta posibilidad.
El primer argumento son las cifras. Vodanovic viene de arrasar en la elección de alcaldes en Maipú con casi el 70% de los votos, y en la encuesta CADEM de la semana pasada figura como el líder con el nivel más alto de aprobación, alcanzando un 73%. La tarea, obviamente, es transformar esta buena evaluación en intención de voto y, luego, en conducta electoral.
El segundo argumento es que Vodanovic es el menos frenteamplista del Frente Amplio. Su historia política así lo demuestra, posicionándose en las antípodas de liderazgos más ideológicos como los de Boric o Winter. Por tanto, si bien milita en el Frente Amplio, pocos podrían vincularlo a la esencia de ese partido, asociado a las protestas, el estallido social, y el proceso constituyente. Es, en definitiva, un liderazgo fresco, y no un liderazgo nuevo que se avejentó rápidamente.
El tercer argumento es que Vodanovic representa la gestión y las soluciones, que es precisamente lo que demandan los chilenos. Muchas veces, los sueños son fáciles de ofertar, pero ya sabemos que son casi imposibles de cumplir, lo que genera desánimo y decepción en los electores. Difícilmente Vodanovic se incline por un nuevo proceso constituyente, o se disponga a abrazar el discurso trasnochado de una izquierda radical que aún no reconoce su fracaso. Todo lo contrario. Es un liderazgo flexible y focalizado en los problemas reales de la ciudadanía que, por cierto, conoce y sabe administrar.
El cuarto argumento es que le costaría muy poco construir una coalición de gobierno desde la DC hasta el PC. Da la sensación de que lo haría de manera natural, pues no tiene complejos en dialogar y sumar a personas y partidos que no necesariamente comparten su ideario político. Esto, al mismo tiempo, podría contribuir a generar una mejor gobernabilidad y relación con el Congreso.
El quinto argumento es que Vodanovic es, hoy por hoy, el único que podría competir frente a Evelyn Matthei en una eventual segunda vuelta, pues representa un estilo de hacer política diferente. No entraría en la reyerta tradicional, y la frescura de su relato contrastaría con la densidad de su oponente.
Si la reforma al sistema de pensiones finalmente ve la luz, el gobierno deberá acelerar la búsqueda de nombres que administren su legado. Desde el gabinete, seguramente, surgirán figuras como Tohá o Jara, quienes podrían sumarse a una primaria del oficialismo. Tohá representa al socialismo democrático y Jara al PC.
Desde el Frente Amplio, en tanto, la única figura capaz de competir en esa primaria y luego ir por el sillón presidencial es Tomás Vodanovic. Sería una primaria de no baja convocatoria, lo que sumado a la torpeza de la derecha reflejada en su delirante fragmentación de candidatos, colocaría al oficialismo en una posición expectante para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"Estamos preocupados": Reportan 3 a 4 consultas diarias por accidentes en scooters eléctricos en Concepción
Temblor se registra en la zona norte: Conoce su epicentro y magnitud
Un fallecido deja colisión múltiple en la Ruta 5 Sur a la altura de San Javier
Kast acusa al Presidente Boric de "descalificar y provocar al gobierno de Estados Unidos" por aranceles
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Tenso desalojo de 120 familias desde toma en San Felipe
Lo último de tendencia
"Es una persona desequilibrada": Carla Ballero responde a expareja de su exmarido y niega millonaria deuda
Tras la predicción de una vidente: Daniel Fuenzalida toma drástica decisión y revela que se someterá a cirugía
Con su hermana Lux y una actriz de "Los Cuatro Fantásticos": Así fue el cumpleaños 50 de Pedro Pascal
Sube precio de YouTube Premium: ¿Cuánto costará ahora la suscripción mensual?
Carla Ballero es acusada de robo y haber dejado millonaria deuda por no pago de arriendo: Monto supera los $60 millones
"Tengo muchos recuerdos": Así fue el reencuentro de Christell Rodríguez con Coté Quintanilla en "La hora de jugar"
Paso a paso: Así puedes crearte a ti mismo como un juguete coleccionable en ChatGPT
Princesa Leonor llegará este jueves a Valparaíso: Participará en actividades oficiales en tierra firme
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Lo último de mundo
Mujer fue a Turquía por una cirugía para bajar de peso y quedó con parálisis desde el cuello hacia abajo
Turista estadounidense es arrestado tras dejar una lata de bebida como ofrenda a tribu aislada del mundo
Turista vivió aterradora experiencia en el paso de Drake: Olas de hasta 15 metros azotaron su crucero
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Anuncian prohibición total de la venta y uso de una marca de productos cosméticos en Argentina
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro