
¿Cuánto subirán las pensiones?: Ministra Jara explica en Meganoticias los alcances de la reforma previsional
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, conversó con Meganoticias Alerta sobre los detalles de la reforma previsional, luego que esta semana el Gobierno presentara algunas indicaciones. Al respecto, la secretaria de Estado explicó cuánto subirán las pensiones, cuándo comenzaría este cambio y si seguirán o no existiendo las AFPs.
Aumento de la PGU y recompensa por años cotizados
Jara aseguró que "las pensiones van a subir", porque la PGU (Pensión Garantiza Universal) aumentará en $250 mil, y también porque los montos tendrán un alza para cada persona "en función de los años que cotizó".
"Esta es una reforma que se enfoca los actuales jubilados y los futuros jubilados, pero en función de los años cotizados. Y para los de retiro programado, que hoy día están jubilados, y para los de renta vitalicia", agregó la ministra.


Respecto al aumento de las pensiones por año cotizado, la autoridad explicó que todo dependerá de cuánto fue lo que cotizó. "En el que caso de los hombres que hayan cotizado 20 ó más años, les va a subir dos UF mensuales, hasta dos UF y media, es decir, aproximadamente $110 mil, lo que se sumará al aumento de la PGU".
LO ÚLTIMO"En el caso de las mujeres, se está ahora discutiendo introducir que el requisito de años cotizados sea más bajo, y es posible que lleguemos a 10 años cotizados, por lo cual su pensión subiría desde: si cotizó solo 10 años, una UF; si cotizó 20 años, dos UF; y si cotizó 25 años o más, dos UF y media", agregó la ministra.
Además del aumento de la PGU para las mujeres, también se les suma un tercer componente: "Dice relación con la diferencia que se produce en su pensión, porque como las mujeres viven más, su fondo previsional se tiene que estirar más, entonces aquí va a haber un elemento de solidaridad entre hombres y mujeres que va a compensar esa diferencia".
La secretaria de Estado informó también de que, en porcentaje, "estamos hablando de que las pensiones van a subir entre un 15% y un 35%".
¿Cuándo comienzan a subir las pensiones?
Sobre una fecha estimada en la que se podrían concretar estos cambios en las pensiones, Jara indicó que para ello "se requieren recursos", algo que se vio truncado con la negativa de la oposición a la reforma tributaria. En esa línea, sostuvo que hace poco "se aprobó una ley que nos va a permitir subir la PGU, que lo que hace es combatir a los que evaden impuestos. Entonces, se demora un poquito más en acumularse la plata".
En el caso de la PGU, esta comenzará a subir a partir de los seis meses después de publicada la ley y será por tramos. Primero, las personas de 82 años o más, junto a quienes estaban excluidos de este beneficio: las personas que se les paga una reparación, ser víctimas de violaciones a los Derechos Humanos y todos los pensionados por invalidez. Después será el tramo de los de 75 años y luego de los de 65 años.
En cuanto al aumento de la pensión por años cotizados, esto se concretará "nueve meses después de publicada la ley para todos juntos, que son cerca de un millón de personas".
Esta cantidad de meses se debe a que "el aporte va a venir de la nueva cotización del empleador, y el empleador va a tener, después de publicada la ley, seis meses para empezar a pagar esta cotización. Todo esto es porque hay que cuidar con equilibrio el empleo", indicó la ministra.
"Si la ley sale ahora, a la vuelta de este año (la pensión) va a haber subido a un millón de personas con motivo del reconocimiento por el esfuerzo que hizo por haber cotizado y además 500 mil personas por la PGU. A la vuelta del próximo año ya estaría esto mucho más consolidado, con más gente con alza de pensiones", añadió Jara.
AFPs seguirán existiendo
"Las AFP van a continuar, nosotros queríamos que se acabaran, pero no tenemos una mayoría parlamentaria, y yo creo que eso es bueno informarlo, porque es el dato de la realidad. Las ideas del Gobierno han costado que cursen y en este sentido las AFP van a seguir", aclaró la secretaria de Estado sobre una de las aristas más polémicas de la reforma.
Sin embargo, precisó que "lo que sí va a haber ahora es más competencia, entonces van a poder entrar inversores de cuentas y, además, va a entrar el Instituto de Previsión Social (IPS) en la administración de cuentas".
También, informó que habrá una norma que establece las comisiones "con premio y castigo", dependiendo si a la rentabilidad de cada fondo le va bien o le va mal. "Hoy como te cobran una comisión de tu sueldo, al fondo le puede ir bien o mal, pero tú siempre pagas la misma comisión fija", sostuvo.
"La idea es incentivar a que la motivación del trabajador que cotiza sea la misma que de quien le invierten los fondos. Entonces, si al fondo le va positivamente, tendrá una comisión hasta un 15% más, pero si al fondo le va mal, le cobrarán un 15% menos. Eso se llama alinear los incentivos", agregó.
Economista explica detalles de la reforma de pensiones
Notas relacionadas
- Fuerte discusión y malla cortada: Lo que se sabe del presunto femicidio de mujer que cayó de piso 27 en Estación Central
- Se intensifican fiscalizaciones en las playas del país tras últimas incivilidades
- Corte de agua en dos comunas de la RM: ¿dónde es, a qué hora comienza y por cuánto tiempo se extenderá?
Lo último de nacional
"Estamos preocupados": Reportan 3 a 4 consultas diarias por accidentes en scooters eléctricos en Concepción
Temblor se registra en la zona norte: Conoce su epicentro y magnitud
Un fallecido deja colisión múltiple en la Ruta 5 Sur a la altura de San Javier
Kast acusa al Presidente Boric de "descalificar y provocar al gobierno de Estados Unidos" por aranceles
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Tenso desalojo de 120 familias desde toma en San Felipe
Lo último de tendencia
"Es una persona desequilibrada": Carla Ballero responde a expareja de su exmarido y niega millonaria deuda
Tras la predicción de una vidente: Daniel Fuenzalida toma drástica decisión y revela que se someterá a cirugía
Con su hermana Lux y una actriz de "Los Cuatro Fantásticos": Así fue el cumpleaños 50 de Pedro Pascal
Sube precio de YouTube Premium: ¿Cuánto costará ahora la suscripción mensual?
Carla Ballero es acusada de robo y haber dejado millonaria deuda por no pago de arriendo: Monto supera los $60 millones
"Tengo muchos recuerdos": Así fue el reencuentro de Christell Rodríguez con Coté Quintanilla en "La hora de jugar"
Paso a paso: Así puedes crearte a ti mismo como un juguete coleccionable en ChatGPT
Princesa Leonor llegará este jueves a Valparaíso: Participará en actividades oficiales en tierra firme
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Lo último de mundo
Tribunal destituye a presidente de Corea del Sur por polémica declaración de ley marcial
Mujer fue a Turquía por una cirugía para bajar de peso y quedó con parálisis desde el cuello hacia abajo
Turista estadounidense es arrestado tras dejar una lata de bebida como ofrenda a tribu aislada del mundo
Turista vivió aterradora experiencia en el paso de Drake: Olas de hasta 15 metros azotaron su crucero
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro