
Anuncian fecha de debut de las Taser en Carabineros: ¿Cómo son las pistolas no letales que se utilizarán?
En medio de la tensión entre autoridades de la Región Metropolitana, ya quedan pocos detalles para que Carabineros de Chile implemente el uso de pistolas no letales, las que consisten en armas de descarga eléctrica denominadas Axon Taser X2.
Su puesta en marcha será mediante un plan piloto en el que participarán unidades territoriales con funcionarios especializados, excepto el personal de Control de Orden Público, que ya tiene un protocolo de uso de la fuerza para el mantenimiento de la seguridad ante la ocurrencia de disturbios.
Recordar que dicha tensión fue protagonizada por el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego. Este último criticó la tardanza en la implementación de las Taser —a propósito de la tragedia en Puente Alto—, recibiendo como respuesta del primero que "intenta hacer un punto político que no compartimos".
¿Cuándo comienza el uso de las Taser en Carabineros?
Según informó Durán, actualmente Carabineros está redactando el protocolo de uso de las pistolas no letales de descarga eléctrica, el que estaría listo en febrero. De esta manera, las también denominadas armas de inmovilización temporal comenzarán a usarse en marzo de 2025, si es que todo avanza como se espera.
LO ÚLTIMOA pesar de que el plan piloto contemplará el uso de solo 30 Taser, la autoridad de Gobierno declaró que esta primera etapa "permitirá efectivamente establecer progresivamente las condiciones para su masificación para Carabineros". Respecto al contexto en que podrán ser utilizadas por los uniformados, recalcó que "tiene que haber una condición de riesgo para la integridad física de las policías o de terceros”.
¿Cómo son las Taser que implementará Carabineros?
La principal característica de las Taser es que "dispara, a una velocidad de 170 km/h, dos electrodos con forma de dardo conectados a cables conductores. Al impactar (contra su objetivo), se quedan enganchados en su ropa o piel, y transmite una descarga eléctrica que inmoviliza por cinco segundos el control voluntario de los músculos", detalla el sitio InfoDefensa.
El portal agrega que la descarga del arma interfiere las señales nerviosas emitidas desde el cerebro hacia los músculos, obteniendo la inmovilización de una persona.
Además de ser un electroshock, el dispositivo posee una cámara, un GPS, un designador láser y una linterna táctica: "Al encenderse la cámara, se inicia un registro audiovisual y de eventos de activación que permite documentar gráficamente las intervenciones en las que se ha utilizado", consigna el citado medio.
Leer más de
Notas relacionadas
- Conductor es detenido por manejar en estado de ebriedad en Estación Central: Auto tiene $3,6 millones en multas
- "Te voy a matar, perro...": Hombre fue apuñalado cinco veces por su propio hijo en plena vía pública de Cartagena
- "De clase mundial": Así será la nueva comisaría de Carabineros que estará en la Costanera Norte
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona centro-norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Bombero salvó a niña de seis años que se estaba ahogando en Buin: Había tragado dos monedas de 10 pesos
Permiso de Circulación 2025: Cómo pagar online en la comuna de Santiago
Temblor se registró esta madrugada en el norte del país: Revisa la magnitud del sismo y dónde fue el epicentro
Manifestantes lanzan fuegos artificiales y artefactos incendiarios a Carabineros en Santiago en el Día del Joven Combatiente
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de mundo
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Excapo del cartel de Pablo Escobar regresa a Colombia tras cumplir pena de 30 años de cárcel en Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?