Gobierno presenta indicaciones a reforma de pensiones: Cotizaciones con cargo al empleador serán de 8,5%
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
Este miércoles el Gobierno presentó las esperadas indicaciones a la reforma de pensiones, iniciativa que se tramita en la comisión de Trabajo del Senado, en donde se iniciará la votación en particular del proyecto. El Ejecutivo estacó el acuerdo que logró con la oposición para crear un nuevo sistema mixto de pensiones.
Uno de los elementos que se resaltan en la propuesta es la incorporación de un 8,5% con cargo al empleador, de los cuales un 6% se irían a las cuentas individuales. También, el sistema de AFP seguirá existiendo, aunque con algunos cambios.
¿Cuáles son las indicaciones del Gobierno a la reforma de pensiones?
Algunas de las indicaciones apuntan a algunos temas centrales como la licitación de los actuales afiliados, el ingreso de nuevos actores para la administración de cuentas, un seguro social para cubrir el desempleo o el aumento, con gradualidad, de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil.
Las principales propuestas del Ejecutivo son:
- Aumento de pensiones de un 14% al 35% una vez se apruebe el proyecto
- Aumento a 8,5% de cotización, las que se dividen en:
- 4,5% van a capitalización individual a cargo del empleador
- 1,5% van a un aval para el préstamo solidario a los pensionados actuales
- 1% punto a cargo del Seguro Social
- El resto (1,5%) corresponde a Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)
Cabe recordar que el destino de la cotización adicional era uno de los grandes nudos entre el gobierno y Chile Vamos. Se trata de un total de 8,5% con cargo al empleador, pero hay que considerar que una parte de eso actualmente ya es aportado por los empleadores.
Situación de las AFP
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, comentó que "dada la profunda desafección ciudadana con el sistema de AFP, si bien este sigue existiendo, se va a abrir un marco en el cual va a poder haber más competencia con nuevos inversores, y en la administración de cuentas va a haber una alternativa pública a través del Instituto de Previsión Social".
"Se va a aplicar la licitación de actuales afiliados, y eso va a permitir que disminuya las comisiones como lo ha permitido y ha sido comprobado en las últimas décadas donde ha habido una licitación de los nuevos afiliados y que ha hecho que las comisiones bajen significativamente".
La secretaria de Estado valoró el acuerdo alcanzado con Chile Vamos al iniciar su intervención en la comisión, instancia en donde se presentaron las indicaciones. "Hoy queremos anunciar que tenemos una buena noticia para Chile", expresó.
"Luego de meses que han sido intensos, que han sido largos, que ha habido un trabajo técnico y político importante, entre el Ejecutivo, entre los parlamentarios del oficialismo, a quienes agradecemos toda su entrega y colaboración, entre los parlamentarios de la oposición en particular de Chile Vamos, que también han estado disponibles para dialogar y concordar, hemos encontrado puntos de acuerdo que nos permiten sacar adelante esta reforma", destacó.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Incendio de grandes proporciones afecta a varios locales comerciales en el centro de Ancud
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Lo último de tendencia
Festival de Viña 2025: Revisa los mejores looks que se vieron en la alfombra roja de la Gala
"Que nos vaya bien": Así fue el paso, con beso incluido, de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda por la Gala de Viña
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta