
"Marcar" a los vendedores para incomodarlos: Salvavidas que se hizo viral revela técnica para mantener orden en playa Los Molles
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
Robinson Riveras, un salvavidas que trabaja en la playa Los Molles, en la comuna de La Ligua, región de Valparaíso, conversó con Mucho Gusto sobre un video protagonizado por él y que nuevamente se hizo viral en redes sociales, tal como ocurrió el año pasado en ese mismo balneario.
En el registro, el encargado de la seguridad de los bañistas hace un llamado a través de un megáfono para que los asistentes a la playa se comporten durante su estadía, rechazando el uso de parlantes y otros actos imprudentes.
"El vendedor no vende y se siente perseguido"
Al ser consultado sobre peleas e incivilidades en Los Molles, aseguró que dicho balneario "no tiene ese tipo de problemas gracias al trabajo preventivo que se ha hecho en conjunto con los concesionarios y la Orden de Control Playa".


"Tuvimos incivilidades hace mucho tiempo atrás y teníamos personas que venían con melones con vino, venían con parafernalia, con parlante, etcétera", relató, sin embargo, esto sería historia del pasado y hoy la playa goza de un buen momento.
LO ÚLTIMOEn cuanto a su técnica para resguardar la tranquilidad del sector, explicó que esta consiste en "lograr marcar a las personas para que puedan salir. Marcar significa que los salvavidas o Carabineros o cualquier agente de seguridad pública pueda estar al lado de esa persona, cosa que la persona se incomode y logre irse".
En concreto, Riveros contó que la modalidad consiste en instalarse a tres o cinco metros de, por ejemplo, un vendedor ambulante "sin hablar con él". El salvavidas aseguró que el efecto de esta acción es que "el vendedor no vende y se siente perseguido, porque es un tema psicológico; y al no vender, se va de la playa".
"Todo lo que pasa en la arena repercute en el mar"
Al ser consultado sobre si su labor de estar atento a una posible emergencia de los bañistas mientras están en el mar se podría ver perjudicada al estar pendiente de lo que pasa fuera de ella, respondió que si bien "nuestro objetivo principal es salvaguardar la vida en el mar, también nuestro otro objetivo es hacer prevención de la playa".
Al respecto, Robinson Riveros afirmó que "todo empieza con la prevención de la playa, porque todo lo que pasa en la arena repercute en el mar. Si hay una persona que está tomando, repercute en el mar, se ahoga curado y desaparece en el mar. Yo les digo a todos los municipios, los que tienen concesionarios, que empiecen a pensar en la arena, porque todo empieza desde ahí".
"Para lograr sacar a todas las inseguridades de la playa, uno tiene que tener un trabajo y una necesidad con respecto a ese tema. Y yo la iniciativa que tengo se llama Control Playa, que lleva más de 17 años. He estado en Papudo, en Maintencillo, Costa Cachagua, Los Molles y me ha resultado", aseveró.
Agregó que en la playa en la que actualmente trabaja "no tenemos melones con vino o parlante, no tenemos gente fumando en gran mayoría, no tenemos personas con estupefacientes, ni siquiera delincuentes. Hemos logrado el éxito con esta modalidad de trabajo, pero quienes tienen incivilidades en sus playas deben tener su propia técnica para lograr sacar a las personas, pero básicamente es empezar desde la arena".
"Hay gente que trae toda la cocina a la playa y eso no puede ser"
"Yo creo que la gente no tiene la información con respecto a las normativas decretadas para el buen uso del borde costero. Si bien hay letreros, sabemos que en Chile no toda la gente tiene comprensión lectora. Por lo tanto, no leen los letreros y llegan y entran a la playa", afirmó Riveros.
Según relató, en su experiencia ha visto cómo personas "vienen y llegan a la playa, como si fuera su casa. Hay gente que viene con ollas, viene con mesas plegables, prácticamente traen toda la cocina a la playa y eso no puede ser, porque está prohibido el picnic".
"Hay más de quince normativas del buen uso del borde costero y como están separadas por decretos alcaldicios, decretos estatales, decretos de la Armada, entonces la gente no lo sabe. Esas normativas debieran estar juntas en una sola ley y aplicarla", comentó el salvavidas a Mucho Gusto.
De acuerdo a Riveros, para conseguir un buen del borde costero, "la cosa es mucho más profunda. Es como tú ves la playa, es el concepto de playa", explicando que actualmente el concepto que existe es que "un concesionario concesiona la playa, hace usufructo de ella y se va, son tres meses. Para muchas municipalidades la playa es un cacho".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Nuevo ministro de Seguridad en Meganoticias: "El país no está en condiciones de recibir excusas que estamos en marcha blanca"
Megadenuncias: Vecinos acusan a hombre que los atemoriza vestido con calzoncillos y con fierros en sus manos
Mujer quedó en prisión preventiva: Todo lo que sabe del asesinato de una joven en manos de su suegra en Osorno
"Vemos esto como una burla": Hermano del fallecido cabo Álex Salazar crítica baja condena que recibió quien le causó la muerte
Video muestra atentando frustrado en Collipulli: Sujetos amenazaron con armas largas a trabajadores e intentaron incendiar camión
Hombre muere tras recibir herida cortante en Ñuñoa: Tuvo discusión con una persona que estaría en "situación de calle"
Lo último de tendencia
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
"No podemos mentirle a la gente": Mánager de la Sonora de Tommy Rey aclara su futuro tras la muerte de su icónico vocalista
"Si esa es su felicidad, que sea feliz": Dany Aránguiz explica por qué ayudó a Jorge Valdivia y asegura que le desea lo mejor
Carmen Tuitera rompe el silencio y revela cómo conoció a Guillermo Maripán: "Hubo una conexión pese a la distancia"
"Yo soy la que lo levanté del piso": Dany Aránguiz se sincera sobre la supuesta reconciliación entre Jorge Valdivia y Maite Orsini
Lo último de mundo
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Excapo del cartel de Pablo Escobar regresa a Colombia tras cumplir pena de 30 años de cárcel en Estados Unidos
Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania: Se reportan más de 1.000 personas fallecidas
Terremoto en el sudeste asiático: Continúa búsqueda de 81 trabajadores de una construcción en Tailandia
Niño le dijo a la niñera que había un "monstruo" bajo la cama: Ella le quiso mostrar que no y encontró a un hombre escondido
Lo último de calidad de vida
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años