
Kakebo: El método japonés que te ayudaría a ahorrar parte importante de tu sueldo
- Por Diego Alonzo
Hay veces que ahorrar es difícil por toda la cantidad de gastos que se deben realizar mensualmente. Estamos hablando del pago de cuentas, colegiaturas, alimentación, planes de salud, entre otros.
Sin embargo, siempre es bueno ingeniárselas para poder guardar dinero, el cual puede servir para algún viaje que se quiera realizar o hacer alguna compra en específico a futuro.
Si al día de hoy estás buscando la manera de poder ahorrar dinero de una manera óptima, te contamos que hay varias formas de hacerlo, dependiendo de tus ingresos.



Una de ellas es con los depósitos a plazo, aunque también existe la denominada regla del 50-30-20. A ellas se suma un tradicional método japonés llamado Kakebo, que quizás desconozcas.
¿Qué es el Kakebo?
El origen del Kakebo (se pronuncia "kakiboh") data de 1904, según Fumiko Chiba, quien es autora del libro "Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero", informa la BBC.
Chiba reveló en este libro que la creadora de este método es Hani Motoko, una periodista japonesa (que es considerada la primera mujer en ejercer su profesión) que intentó buscar la fórmula para que las esposas pudieran manejar la economía de la familia de una forma eficaz.
La autora del libro destacó que este método le daba el "control" a las mujeres del hogar sobre las decisiones financieras.
Kakebo: Así funciona el método de ahorro japonés
El método Kakebo tiene una similitud con la regla del 50-30-20, ya que está destinado a separar tu dinero de acuerdo a distintas categorías.
Aquí es cuando aparecen los ingresos (salario, rentas y pensiones), gastos esenciales (vivienda, transporte, comida y medicinas), ocio (restaurantes, compras personales y gimnasio) y extras (regalos y viajes).
La idea del Kakebo es analizar en cuántas cosas has utilizado tu dinero durante el mes y así sacar tus propias conclusiones, las que te pueden llevar a prescindir de ciertos gastos que no son fundamentales. Para eso es necesario apuntar todos tus gastos diarios o semanales según cada categoría (ocio, pagos esenciales, rentas, etc).
A fin de mes será necesario restar ingresos menos gastos y luego deberás hacerte las siguientes cuatro preguntar, las cuales te ayudarán a evaluar cómo utilizas tu dinero:
- ¿Cuánto dinero has podido ahorrar?
- ¿Cuánto dinero hubieses querido ahorrar?
- ¿Cuánto dinero estás gastando en verdad?
- ¿Qué cambiarías el mes siguiente para mejorar?
Una vez que las respondas las interrogantes, deberás poner énfasis en cuáles son los gastos de los que puedes deshacerte y los que son imprescindibles. En concreto, Kakebo permitirá aprender a mejorar tus finanzas según tu propio consumo.
Chiba, por último, indica en su libro que con el método Kakebo bien aplicado, es decir, donde vayas anotando manualmente cuáles son tus gastos, te permite ser más consciente del dinero que tienes y te permitiría ahorrar hasta un 35% de tu sueldo, aunque esto siempre dependerá de tus ingresos y los egresos fijos que tengas.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Comienza a operar el tren entre Puerto Montt y Llanquihue: ¿Cuánto valen los pasajes?
Metro aplica plan especial por lluvias en Santiago: Estas son las 5 líneas que están operando con velocidad reducida
Incluyendo a la Región Metropolitana: Vientos de hasta 70 km/h se registrarán en la zona central
¿Tienes alguna? Estas son las monedas de $100 que pueden valer hasta $1 millón
"El impacto económico es harto más que eso": La respuesta del Gobierno al bono para madres e hijos propuesto por Kast
Estos serán los representantes chilenos en el funeral del Papa Francisco
Lo último de tendencia
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Carlos Santana es hospitalizado de emergencia tras sufrir un desmayo antes de dar un concierto
¿Esperando la Nintendo Switch 2? Conoce su precio de preventa en Chile
"Solo le devuelvo todo lo que me dieron": El especial regalo de Oliver Borner a su padre que lo emocionó hasta las lágrimas
Para ver: Avance oficial de la segunda temporada de Merlina
Lo último de mundo
Dos jóvenes son detenidos por capturar miles de hormigas en tubos de ensayo en Kenia: "Un acto de biopiratería"
Encuentran a una niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina: La madre y su pareja son los sospechosos
Aerolínea brasileña se declara en quiebra: ¿De qué empresa se trata?
Monja se salta el protocolo para despedirse de su amigo, el Papa Francisco: ¿Quién es la religiosa?
Los símbolos presentes en la vestimenta del Papa Francisco durante su velatorio
Terremoto 6,2 sacude a Turquía: Videos muestran la intensidad del fuerte sismo
Lo último de calidad de vida
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia