Cierres preventivos, socavones y colapsos: Senapred revela afectación tras marejadas anormales en borde costero de 10 regiones

¿Qué pasó?

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) dio a conocer un monitoreo de su Alerta Temprana Preventiva para diez regiones de nuestro país, debido a las marejadas anormales que azotan el borde costero nacional.

En dicho monitoreo, el organismo constató la afectación en siete de las diez regiones contempladas en la alerta, que incluye cierres preventivos, socavones y colapsos.

Ir a la siguiente nota

Afectación tras marejadas anormales

En esa línea, desde Senapred se informó que respecto al evento de "marejadas anormales proyectadas entre Arica, Región de Arica y Parinacota y el Golfo de Arauco, Región de Biobío, Incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández, Región de Valparaíso, entre los días 27 y 31 de diciembre", se reportaron las siguientes novedades a nivel regional:

Región de Tarapacá: Se mantiene el cierre preventivo de los Puertos de Iquique y Patache. Por otra parte, caleta Pisagua mantiene su prohibición de Zarpe.

Región de Antofagasta: Se registraron dos socavones en la intersección de las calles Esmeralda y Moreno, comuna de Taltal, así como daños estructurales menores en Plaza Riquelme.

LO ÚLTIMO

Región de Atacama: Se mantiene el cierre preventivo de los accesos hacia Avenida Costanera desde el sector de Muelle de pescadores hasta Playa Grande, en la comuna de Huasco, así como en la comuna de Caldera, en el sector de Costanera de Playa Brava y el acceso al terminal pesquero.

Región de Coquimbo:En la comuna de La Serena, se mantiene el cierre preventivo del Faro de La Serena.

Región de Valparaíso: Se mantiene el cierre preventivo para peatones y vehículos de Avenida Perú en la comuna de Viña del Mar.

Región de O’Higgins:Se realiza el cierre preventivo de las caletas de Bucalemu, Matanzas, Puertecillo y Rapel.

Región de Ñuble: Debido a las marejadas anormales se produjo el colapso del Río Itata en la zona de "La Barra", el cual es cerrado en su desembocadura estivalmente, generando la inundación de terrenos de viviendas cercanas a la zona costera y ribereña de las comunas de Coelemu y Trehuaco.

Todo sobre Senapred