"Se comunican para pedirse incendios, para jactarse de incendios": El rompecabezas que hizo caer a la Célula del Fuego
- Por Tomás Marín | Mega Investiga
"La historia no parte el 2 de febrero", es la primera frase que dice el fiscal Osvaldo Ossándon al preguntarle por el camino recorrido en la investigación que logró dar con los responsables del incendio más letal de nuestra historia, y otros 19 más.
Cuenta que desde 2019 vienen trabajando con la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI de Valparaíso para establecer técnicas y principios básicos con los cuáles abordar casos como el del incendio del 2 de febrero de 2024 en la Región de Valparaíso, que costó la vida a 136 personas.
La primera labor fue determinar el punto de inicio del fuego. En el caso del Mega Incendio, lograron establecer cuatro focos desde donde se extendieron las llamas. El trabajo de campo permitió encontrar a los pocos días un artefacto en el foco número tres, el mismo que años antes se halló en un siniestro cercano.
La revisión de cámaras de seguridad, el análisis del tráfico de llamadas en el lugar, y el patrullaje por la zona, permitió dar con el primer involucrado, el bombero Francisco Mondaca. Al ser detenido, declaró la participación del segundo imputado, el funcionario de Conaf Franco Pinto, a quien además llamó tras provocar el primer foco. Ambos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva el 25 de mayo.
El 10 de septiembre se formalizó al tercer involucrado, el bombero y funcionario de Senapred Elías Salazar, quien acompañó a Mondaca en el Suzuki Espresso desde el que fueron arrojando los artefactos incendiarios.
La Fiscalía y la PDI analizaron los datos extraídos del teléfono de Franco Pinto. Fue como abrir una verdadera caja de Pandora. Fue así como se logró dar con la identidad de otros cuatro sujetos vinculados a la tragedia, e imputar al grupo la participación en diecinueve incendios que ocurrieron en la zona desde el año 2021 en adelante.
Mega Investiga accedió al contenido de esas conversaciones que hoy tienen a siete hombres tras las rejas, acusados de causar el incendio con más víctimas fatales de nuestra historia, buscando aparentemente un beneficio económico personal.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíLas llamadas borradas
Para detectar vínculos con nuevos sujetos, la policía procedió a analizar las llamadas que realizó Franco Pinto entre el 1 y 2 de febrero de este año. Para realizar ese trabajo oficiaron a la empresa Movistar, y ocuparon un software que les permitió recuperar datos borrados del celular.
"Lo que hace este software es lograr recuperar, previa autorización judicial, la información que él había subido a su nube", dice el comisario Iván Navarro, de la Bidema Valparaíso.
Con ambas fuentes de información, establecieron que Franco Pinto intentó realizar 37 llamadas de voz entre el 1 y el 2 de febrero, y 4 llamadas por whatsapp.
Las personas de interés de ese listado fueron seleccionadas bajo dos criterios: contactos que hayan sido borrados del teléfono y números vinculados a personas del Departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF).
Una vez establecida la lista de personas, la PDI procedió a buscar en la nube todas las conversaciones que Franco Pinto sostuvo con los sospechosos. Con esa información, se confeccionaron ocho informes forenses que hoy son evidencia clave de un grupo que el Ministerio Público calificó como una célula incendiaria.
"Al recuperar los mensajes, empezamos a ver el texto de ellos. Y encontramos que desde diciembre de 2021 hasta el 2 de febrero, ellos se comunican para pedirse incendios, para jactarse de incendios, para hablar sobre lo que ganan con los incendios", comenta el fiscal Osvaldo Ossandón.
"Las comunicaciones fueron tan reveladoras, que nos permitió establecer el grado de participación de cada uno de ellos, los lugares en que operaban, las funciones que habían cumplido", agrega el comisario Navarro.
“Voy a eliminar los mensajes”: Maximiliano Véliz y José Atenas
El primero de los informes da cuenta de conversaciones, a través de chats entre Franco Pinto y Maximiliano Véliz. Según la PDI, Veliz figuraba como conductor maquinista de la Brigada Palma 5 de Conaf en la temporada 2023-2024.
Las comunicaciones entre ambos dieron las primeras luces claras de la participación en otros incendios, y de otras personas involucradas.
Por ejemplo, el 21 de abril de 2022 a las 00:44, Franco Pinto le escribe a Véliz “sería una lástima que tengan pega mañana”. Al contrastar ese mensaje en el Sistema de Información de Control de Operaciones (SIDCO) de Conaf, la policía confirmó la existencia de un incendio forestal registrado ese día a las 04:11 horas en el “Fundo Monte Alto”.
Del intercambio entre ambos, los investigadores identificaron también que - en ocasiones - Pinto realizaba incendios a pedido de “Atenas”. Personas que luego identificaron como José Stalin Atenas, quien para la temporada 2023-2024 prestó servicios para Conaf como jefe de cuadrilla del grupo Palma 8.
La PDI encontró 23 conversaciones de interés criminalístico, 22 por whatsapp y una mediante messenger. Una de las conversaciones, ocurrida el 6 de diciembre de 2022, dio luces de un nuevo incendio de la autoría del grupo.
Franco Pinto:
Cómo está la cosa
José Atenas:
Wena perrin
Mas penca que la chucha
Nada de nada en 3 semanas
Abajjaaj
Franco Pinto:
Ya lo tengo visto
Ndnsbsh
Audio: Un regalito no más, acá al lado donde trabajo...al ladito...al ladito, al ladito...asi es que (risas) ...igual papito va correr pa' arriba, no hay mucho viento, pero igual po...va a tirar humo. (risas)
José Atenas:
Deja cagar sipo
Cuánto tiene para quemas
Quemar ajjajaja
Voy a eliminar los mensajes jjeje
Los citados chats sirvieron como evidencia para imputar la participación de Pinto en un incendio que quedó registrado en la plataforma de Conaf como “Terminal de Buses Peñuelas”.
“Hidrátese porque hoy día va a hacer mucha calor”
Los mensajes de Pinto no siempre hablaban directamente de generar incendios, sino que ocupaba conceptos o frases para avisar a otro integrante del grupo que iba a pasar algo importante.
Reflejo de aquello es un audio de 11 segundos que envió el 29 de diciembre de 2023 a Ángel Barahona, quien esa temporada era brigadista combatiente del grupo Palma 8.
“Querido amigo... hidrátese porque hoy día va a hacer mucha calor...hidrátese... Eso no más te puedo decir lo que viene del tiempo... Como a las cinco y media va a hacer harta calor culiao, asi que... hidrátese bien no más”, dijo Pinto a Barahona.
Para el Ministerio Público, esa conversación es una prueba para imputar el incendio registrado en el sistema SIDCO con el número 243, ocurridos en Loma La Zapatilla, Área de Pesca y Santa Agusta.
En ocasiones, el grupo le recriminaba a Pinto que los incendios no habían sido tan duraderos como esperaban, a lo que respondió que no había sido el autor, sino que los hizo un sujeto denominado como “Wawito”.
Este personaje incendiario fue identificado por la policía como Claudio Gamboa Ortiz, quien desde el 05 de marzo de 2017 era bombero activo de la 14° Compañía de Bomberos de Valparaíso.
Los informes policiales de los chats son claves para la formalización de los últimos cuatro involucrados. No sólo eso, en esas conversaciones figuran más nombres de funcionarios que estarían vinculados a esta célula incendiaria que operaba en la Región de Valparaíso, y que podrían dar origen a nuevas diligencias y órdenes de detención.
"Hay otras conversaciones con personas que tratan sobre el tema. Ahora, si son lo suficiente para considerar que son encubridores o tienen otro tipo de participación, va a depender básicamente de lo que puedan aportar", comentó a Mega Investiga el fiscal Osvaldo Ossandón, quien sentencia que se mantienen “abiertos a toda posibilidad".
Leer más de
Notas relacionadas
- Los señores del fuego: ¿Cómo actuaba la banda detrás de los incendios en Valparaíso?
- CDE se querella contra exjefe de Gobierno Digital de Piñera: Acusan fraude por pago de millonarios informes
- $627 millones cuestionados: Fiscalía recibe informe por convenio entre Gore Biobío y fundación vinculada a exdiputado
Lo último de nacional
Video muestra a chofer de micro agrediendo a pasajero que le pidió que bajara la velocidad en Concepción
Temblor se registra en la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Gobierno presenta querella por omisión de socorro tras naufragio de lancha "Bruma": Pescadores siguen desaparecidos
Inversionista austríaco adquiere minera chilena: Proyectan generación de hasta 5 mil empleos
Videos muestran instantes previos al accidente que dejó tres mujeres muertas en Santiago: Iban a alta velocidad
Dos muertos deja grave accidente entre un camión y dos autos en ruta que une Valdivia y Paillaco
Lo último de tendencia
"No saben todo lo que me esforcé": Milagros Zabaleta confiesa qué siente a 4 meses de irse al extranjero
Janis Pope revela por qué se ha cambiado cinco veces de casa en los últimos 12 años
Dedicada a su hijo y emprendiendo en plataforma para adultos: La nueva vida de Kathy Orellana tras superar su adicción al alcohol
En vivo: Sigue el vuelo de Katy Perry al espacio
A casi 50 años de su estreno: Así luce hoy el protagonista de "Jesús de Nazareth", el actor Robert Powell
"Me sacó volando por...": Kel Calderón sufre fuerte caída de su caballo
Se le quedó una maleta y se subió a otro avión: El accidentado arribo de Camila Andrade a Santiago
¿Quién era Nicky Katt, el actor de "Batman" y "Friends" que falleció a los 54 años?
En la recta final de su embarazo: Flaviana Seeling ya tiene el nombre de su hijo
Participó en "Batman", "Friends" y "Escuela del Rock": Fallece a los 54 años el actor Nicky Katt
Lo último de mundo
Este popular automóvil ahora sería "invendible" en EEUU por los aranceles de Trump
Existirían pruebas científicas: Revelan cuál sería el lugar exacto donde crucificaron a Jesús
Vio una gota caer desde el techo y segundos después la discoteca se desplomó: Habla sobreviviente de República Dominicana
Tragedia en EEUU: Seis personas pierden la vida tras caída de aeronave en Nueva York
Hungría se dispone a restringir derechos constitucionales de la comunidad LGBTIQA+
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa sigue en el poder y se impone ante la izquierdista Luisa González
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde