Lluvia de estrellas, luna fría y más: Los fenómenos astronómicos que se verán en diciembre en Chile
- Por Vicente Guzmán
2024 estuvo cargado de grandes eventos astronómicos como lluvias de meteoros y eclipses. Y este mes de diciembre no será la excepción, ya que traerá varios fenómenos que se podrán observar en los cielos del país.
Ante ello, la Universidad de La Serena detalló cuáles serán los eventos que se podrán ver en este último mes del año, específicamente en la región de Coquimbo, aunque la gran mayoría serán visibles en todas las regiones de Chile.
Los eventos astronómicos de diciembre de 2024
Lluvia de Gemínidas (13 y 14 de diciembre)
Todo comenzará entre este viernes 13 y sábado 14 de diciembre con la lluvia de las Gemínidas, evento en el que se verán cerca de 120 objetos visibles cruzando el cielo.
Este fenómeno ocurre cuando la tierra pasa alrededor de un asteroide llamado '3.200 Paethon', que se desintegra parcialmente en el espacio y va dejando fragmentos que viajan a gran velocidad, los que tocan nuestra atmósfera y se calientan por la fricción con el aire, creando algunas estrellas fugaces que son las que apreciamos a simple vista.
Sergio Torres, académico de la carrera de Astronomía de la U. de la Serena, explicó que esta lluvia de meteoros tendrá su hora peak durante la madrugada y, "considerando la presencia de la luna, es mejor buscar un lugar con poca iluminación para poder apreciarlas, lo principal es tener paciencia para conseguir verlo de forma adecuada".
Luna llena (15 de diciembre)
Tras la lluvia de estrellas, el domingo 15 de diciembre habrá luna llena, un fenómeno que se da todos los meses y que permitirá ver por última vez en el año a la luna en su máximo tamaño y luminosidad.
En esta ocasión, esta luna llena recibe el nombre de luna fría, exclusivamente por tratarse del fenómeno que ocurre en diciembre, mes en el que en el hemisferio norte las temperaturas están muy bajas.
LO ÚLTIMOSolsticio de verano (21 de diciembre)
El sábado 21 de diciembre viviremos el solsticio que dará la bienvenida al verano. De acuerdo a lo explicado por Torres, "este es un momento importante para nuestro hemisferio sur, ya que va a estar mucho más cercano al sol y por esto se producirá el cambio de temperaturas".
Es más, el académico detalló que "los días se están haciendo más largos y nos despedimos de la primavera. Se tratará del día más largo y la noche más corta del año".
Lluvia de Úrsidas (22 de diciembre)
El año terminará con la lluvia de estrellas de Úrsidas el domingo 22 de diciembre, que permitirá ver cerca de 10 meteoros por hora en los cielos del planeta. Torres detalló que "se trata de una lluvia de cuerpos celestes y este fenómeno ocurre cuando la tierra atraviesa por los restos de un cometa".
"Si bien son menos brillantes que las Gemínidas, durante esa noche se podrán ver varios meteoros cruzando el cielo, sobre todo en las primeras horas de la madrugada. Esta es una oportunidad también para realizar un llamado por el cuidado de nuestros cielos, disminuir la contaminación lumínica, y así poder seguir presenciando este tipo de fenómenos", cerró.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta