Gobierno presenta proyecto para reparar deuda histórica de los profesores: ¿Cuánto se les pagaría y desde cuándo?
- Por Catalina Maldonado | Aton
¿Qué pasó?
El Presidente Gabriel Boric encabezó este lunes la firma del proyecto de ley que contiene la propuesta de reparación de la deuda histórica a las y los profesores. Esta iniciativa fue respaldada por un 82% de los docentes afectados en una consulta hecha por el Colegio de Profesores, luego de que se llegara a un trato con el Gobierno tras un largo tiempo de conversaciones.
"Hoy logramos encontrar ese acuerdo difícil, ratificado además por votación de los profesores y profesoras, que permita esta reparación", destacó el Mandatario durante la ceremonia de firma de la propuesta que busca saldar la denominada "deuda histórica de los profesores".
El Jefe de Estado emplazó a los parlamentarios presentes en la cita, señalando que "les pido encarecidamente que se tramite con mucha velocidad y que ojalá, en diciembre o antes del receso legislativo de fines de enero, podamos tenerlo aprobado, porque los profesores y profesoras se lo merecen y tiene mucho sentido de urgencia".
¿En qué consiste el proyecto de ley para saldar la deuda histórica de los profesores?
La normativa que impulsa el Ejecutivo contempla un pago único de $4,5 millones a cada uno de los 57.560 docentes afectados vivos, partiendo por los de mayor edad. Este dinero se entregará en dos cuotas, y si el profesor llegara a fallecer en el lapso, le sería cedido a sus herederos.
LO ÚLTIMOLa propuesta del Gobierno considera que el pago de los $4,5 millones (por el que se desembolsarán $259 mil millones) se realizará en 6 años, desde octubre de 2025 a enero de 2031. El pago será progresivo, comenzando en 2025 con las personas de mayor edad.
Esta reparación de la deuda histórica no se hará extensiva a las personas que ya han recibido un pago asociado a esta afectación, ya sea por acción de tribunales nacionales o internacionales o por alguna otra forma de pago. También será incompatible con otras instancias de reclamación en curso o futuras.
¿Qué es la deuda histórica de los profesores?
La deuda histórica es el perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que las y los docentes recibieran el reajuste salarial del Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), que fue desconocido por sus nuevos empleadores.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta