Caso Monsalve: El cuestionario que propone la UDI para el Presidente Boric
¿Qué pasó?
Los diputados de la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrantes de la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve prepararon un cuestionario para el Presidente Gabriel Boric con el fin de que resuelva sus inquietudes respecto a las gestiones del Gobierno una vez que supo sobre la denuncia por delitos sexuales contra el exsubsecretario.
Los parlamentarios de la UDI propusieron este cuestionario de 23 preguntas a la Comisión Investigadora. Si esta lo aprueba, será enviado al Mandatario y deberá contestarlo. A las 10:30 horas de este lunes se espera que se lleve a cabo una sesión de la instancia, a la que asistirá la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde.
El cuestionario que elaboró la UDI para el Presidente Boric
Revisa a continuación las preguntas que elaboró la bancada de la UDI para interrogar al Jefe de Estado respecto al Caso Monsalve.
-
¿Una vez que tuvo conocimiento de los hechos, el día martes 15 de octubre a las 16:00 según su declaración ante la Fiscalía, instruyó al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género tomar contacto con la denunciante y ofrecer un apoyo psicológico y jurídico, además de brindar acompañamiento o cualquier otro tipo de asesoría?
- De no haberlo hecho, ¿por qué su actuar no fue consecuente con la defensa y protección de los derechos de las mujeres que han prometido defender en su gobierno?
-
¿Qué tipo de apoyo o asesoría se le ha brindado a la denunciante en la actualidad, considerando que previo a la audiencia de formalización la abogada de la funcionaria aseguró que todo el tratamiento psicológico ha sido costeado de manera particular?
-
¿Cómo explicaría el hecho de que el protocolo asociado a la Ley Karin no estaba implementado en la Subsecretaría del Interior al momento de los hechos, pese a que la Contraloría General de la República dispuso como plazo el 1 de septiembre?
-
¿Reconoce que esto pudo haber influido en que no se aplicara dicha normativa tras presentarse la denuncia, lo que hubiese permitido separar al Sr. Monsalve del cargo?
-
¿Podría garantizar que en el resto de las reparticiones de la administración del Estado ya se encuentra aplicada la Ley Karin? ¿En cuáles sí y en cuáles no? ¿Por qué?
-
¿Cuáles fueron los argumentos que tuvo a la vista para no remover de inmediato al ex subsecretario Manuel Monsalve y mantenerlo en el cargo durante casi 48 horas?
-
¿Sus asesores Miguel Crispi y Carlos Durán, quienes tomaron conocimiento de la denuncia el mismo día martes 15 de octubre, estuvieron de acuerdo en mantener en su cargo al Sr. Monsalve? ¿Hicieron alguna recomendación que usted haya adoptado?
-
¿Algunos de ellos influyó en el hecho de haber instruido a la ex autoridad viajar a la Región del Biobío para contarle a su familia o fue una decisión exclusivamente suya?
-
¿Respalda, por tanto, la versión que entregó a la Fiscalía la ministra del Interior, Carolina Tohá, en orden a que la decisión fue suya y que ella no estaba informada?
-
¿Admite su error en no haber removido inmediatamente al Sr. Monsalve y permitir que siguiera en sus funciones por casi 48 horas desde que tuvo conocimiento del caso?
-
¿Existió algún tipo de desacuerdo con la renuncia del ex subsecretario, considerando que en su declaración ante la Fiscalía la ministra Tohá deslizó que el Sr. Monsalve no estaba de acuerdo, tras argumentar que su salida podría perjudicar su defensa?
-
¿Considera que el ex subsecretario Monsalve recibió un trato privilegiado al ser informado antes de las diligencias que realizaría la Fiscalía y la PDI en su hotel?
-
En su primera intervención pública, usted señaló que "con los antecedentes recabados durante el día miércoles (16 de octubre) se hizo la evaluación correspondiente" del caso. Sin embargo, en su declaración ante la Fiscalía aseguró no haber tomado contacto ese día con el ex subsecretario. ¿Cuáles fueron los supuestos antecedentes a los que accedió ese día y que habrían motivado su decisión?
-
¿Usted podría garantizar y dar fe de que el Sr. Camilo Araneda, actual jefe de la Unidad de gestión de conflictos de la División de Gobierno Interior y que, de acuerdo a distintos medios de comunicación, mantiene una estrecha relación de amistad con usted, no le informó de la denuncia en contra del ex subsecretario Monsalve antes del día martes 14 de octubre, toda vez que él tomó conocimiento a fines de septiembre?
-
¿Sigue insistiendo en que actuaron de forma proactiva, pese al tiempo que se tomaron en exigir la renuncia del ex subsecretario, la falta de un acompañamiento a la víctima y la ausencia de querellas por parte del gobierno y del Consejo de Defensa del Estado?
-
¿Solicitaría, por tanto, que se presenten querellas por el eventual mal uso de gastos reservados, obstrucción a la justicia e infracción a la Ley de Inteligencia que habría cometido el Sr. Monsalve? ¿Por qué hasta ahora no han iniciado acciones judiciales?
-
¿Estaría dispuesto a asumir personalmente una responsabilidad política por la forma en que ha actuado su gobierno y por no haber removido a tiempo al Sr. Monsalve?
-
Si no está dispuesto a hacerlo, ¿quién asumirá, entonces, la responsabilidad política de este caso? ¿Considera suficiente la salida de algunos funcionarios de la Subsecretaría del Interior o coincide en que, por la forma en cómo ha actuado su administración de gobierno, aún quedan otras responsabilidades por ejercerse?
-
En virtud de los antecedentes que públicamente se han conocido hasta ahora, ¿estima que fue un error haber insistido que "no toda denuncia es constitutiva de delito", más aún cuando en los días posteriores aseguró que "cuando una mujer denuncia algo tan grave como una violación (?) nuestro deber es creerle" y que "yo le creo"?
-
¿Cómo calificaría, en una frase, la decisión suya y de sus principales asesores de no informar de la denuncia al resto del Comité Político, como a las ministra de la Mujer o a la vocera de gobierno? ¿Admite su error por haber mantenido el caso en reserva?
-
¿Cree que la actuación de su gobierno cumplió con las expectativas y exigencias de los sectores que dicen representar, como el denominado "movimiento feminista"?
- Por último y transcurrido ya un mes, ¿qué decisión distinta tomaría en este minuto?
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta