Jean Eric Salata, el segundo chileno más rico del mundo: ¿En qué invierte?
- Por Lucas Figueroa
A pesar de que habla poco español, Jean Eric Salata, un multimillonario de 58 años, creció en Chile y tiene pasaporte nacional. La reconocida revista Forbes lo presenta como un "ciudadano chileno que ha vivido y trabajado en Hong Kong desde 1989".
De acuerdo a lo que indica el Diario Financiero, la semana pasada estuvo en Santiago, aprovechando de visitar fondos de pensiones y family office, con el objetivo de hablar con históricos y potenciales inversionistas.
"Estuve allí para reunirme con ellos, ponerlos al día y contarles de lo que está ocurriendo en Asia, de nuestras estrategias de inversión y de cómo están funcionando”, dice el empresario, presidente de EQT Asia, y quien es el segundo chileno más millonario del mundo.
El patrimonio del multimillonario chileno y en lo que invierte
Según Forbes, Salata tiene un patrimonio de unos US$ 6.900 millones, principalmente por su trabajo en la industria del private equity con rendimientos que sorprenden. En menos de tres años su fortuna pasó de US$ 2,9 mil millones a US$ 7,3 mil millones, superando en dicho ranking a las familias Paulmann, Yarur y Angelini.
LO ÚLTIMOA los cinco años de edad migró desde Santiago a Estados Unidos. Desde entonces que no vive en Chile. Se radicó, junto a su familia, en Pensilvania, cursando sus estudios en Wharton, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del país norteamericano.
A la hora de hablar del origen de su relación con el mundo de las finanzas, indica que "mi interés por los negocios era algo que debo haber llevado adentro, porque desde muy joven empecé a buscar formas de ganar algo de dinero. A los 12 años era repartidor de diarios. Tomé parte de la plata que ganaba y empecé a hacer pequeñas inversiones en la bolsa".
"Había una corredora de bolsa cerca de mi colegio, entonces cuando volvía de la escuela, pasaba por allí. Uno de los amigos de mi familia trabajaba en ese lugar: él me ayudó a abrir una cuenta y a comprar mis primeras acciones", dice, agregando que su primera compra de estas características habría sido Coca-Cola.
Al terminar sus estudios universitarios, comenzó a trabajar en Bain and Company en Boston. Cuando llegó, esa empresa estaba desarrollando un proyecto en Asia. "Quería irme al extranjero por un interés personal, pero la razón principal era que mi novia era de Hong Kong. En aquella época, era difícil tener una relación a distancia porque no había Internet ni llamadas de WhatsApp. Había que llamar y pagar US$ 10 por minuto. Conseguí que me asignaran a este proyecto en 1989. Cuando aterricé en Hong Kong, me quedé fascinado. Acabé quedándome y no volví nunca, a pesar de que en principio iba por seis meses", comentó.
Después de dejar Bain ingresó a la industria de private equity. "Surgió la oportunidad de ayudar a poner en marcha Barings Private Equity. Era una época en la que Barings (banco extinto) estaba experimentando muchos cambios. Acababa de quebrar y había sido adquirida por ING, la aseguradora holandesa, como parte de ese proceso. Fui a ING y negocié para convertirnos en una empresa de private equity independiente", sumó.
Con 30 años, esa fue la primera gran operación que notó, logrando armar una empresa independiente y desde ahí comenzó a desarrollar una compañía. "Empezamos con un capital de US$ 25 millones. Con esos fondos hicimos algunas pequeñas inversiones y, en 25 años, la empresa creció hasta convertirse en una de las mayores de Asia, con unos US$ 25.000 millones en activos bajo administración", comenta.
Al paso de dos años, la fusionó con EQT, siendo en el presente una de las firmas de private equity más grandes del mundo. Con US$ 250 mil millones en activos gestionados y una capitalización de mercado de unos US$ 40.000 millones.
Leer más de
Notas relacionadas
- Temblor se registra en la zona centro norte: Revisa el epicentro y magnitud del sismo
- Detienen a miembro de delegación de Vietnam en Chile por denuncia de abuso sexual: Está en el país por visita oficial
- Ambiciosa ampliación trae cambios en Mallplaza Vespucio: ¿Cuáles son las nuevas tiendas que sumará?
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta