
Columna de Mauricio Morales: "El Orrego rico versus el Orrego pobre"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Será el enfrentamiento más atractivo de las once segundas vueltas a gobernador regional a realizarse el domingo 24 de noviembre. Me refiero a lo que sucederá en la Región Metropolitana entre Claudio Orrego Larraín (COL) y Francisco Orrego Gutiérrez (FOG). Sus perfiles son totalmente opuestos. COL viene de la centroizquierda, siendo un líder histórico de la DC que, incluso, lo llevó a participar en una primaria presidencial en 2013. Si bien renunció a su partido y compitió en calidad de independiente fuera de pacto para los recientes comicios, sus convicciones ideológicas están claramente en la centroizquierda.
FOG, en tanto, es militante de RN, con escasa trayectoria política, pero con fuerte visibilidad pública en su calidad de panelista del programa “Sin Filtros”. COL votó “Apruebo” para el plebiscito constitucional de 2022, y FOG hizo fuerte campaña por el “Rechazo”. COL viene de la elite, mientras FOG viene de una familia de clase media. COL, quiérase o no, está más cerca del gobierno -que según la última CADEM marca tan solo un 25%- mientras que FOG es un férreo opositor. Entonces, si la competencia entre COL y FOG fuese en los ejes “izquierda-derecha”, “apruebo-rechazo”, “elite-pueblo”, “gobierno-oposición”, la segunda vuelta la debiese ganar cómodamente FOG, que pasaría a representar una especie de respuesta frente a un statu quo dominado por los mismos de siempre.
Además, FOG se nutriría del descontento hacia el gobierno, del recuerdo fresco del ingrato proceso constitucional que vivió el país, y de las sospechas que existen sobre el vínculo entre COL y “Procultura”. En consecuencia, FOG tendría todo para ganar, a pesar de que COL le sacó una ventaja de 469.071 votos, y que los candidatos a gobernador de centroizquierda en la RM obtuvieron 51.43%.
¿Qué tiene a favor COL para imponerse en esta segunda vuelta? Primero, es una figura reconocida y bien valorada por los chilenos. Segundo, ha dedicado su vida política a la gestión local, por lo que puede sacar a relucir esos antecedentes. Tercero, es un independiente fuera de pacto y debe intensificar esa posición. Basta señalar que el gobierno tenía como candidata a gobernadora por la RM a Nathalie Joignant, del pacto “Regiones Verdes Liberales”. Entonces, si bien COL es claramente un líder de centroizquierda, eso no lo transforma automáticamente en oficialista. Cuarto, a nivel de alcaldías, la centroizquierda gobierna en la RM a 5.028.668 personas, según la población estimada por el INE para 2024, lo que representa un 59.7%.
Acá se consideran las 22 comunas ganadas por el oficialismo, y 8 de los 9 independientes fuera de pacto que le son cercanos, totalizando 30 de los 52 municipios. La única independiente fuera de pacto de derecha es Catalina San Martín por Las Condes. En total, entonces, la derecha suma 22 municipios, incluyendo- por cierto- las dos comunas de Republicanos: Macul y Tiltil. Quinto, COL tiene mayor sintonía con el voto popular de la RM, mientras que FOG lo superó ampliamente en municipios de altos ingresos como Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
COL lo duplicó en Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Renca, entre otras. Por tanto, hay acá una gran contradicción. El candidato que viene de la elite- COL- tiene mejor rendimiento electoral en las comunas con mayor porcentaje de pobres, y el candidato que viene de abajo- FOG- arrasa en los municipios ricos. Este resultado contrasta con el de 2021, en que COL ganó gracias al voto de los segmentos de mayores ingresos, dada la ausencia de un candidato de derecha en la segunda vuelta para gobernador regional.
Si el voto fuese voluntario, no tendría duda alguna de que esta elección sería ganada por FOG. La razón es obvia. Con voto voluntario, son las comunas de mayores ingresos las que registran los más altos niveles de participación electoral. Con voto obligatorio, en tanto, ocurre lo contrario. Por ejemplo, en Vitacura votó el 76.6%, en Las Condes el 75.3%, y en Lo Barnechea el 82.4%, mientras que en Lo Espejo votó el 85.5%, en La Pintana el 86.9%, y en San Ramón el 86.6%.
Evidentemente, la porción de votación inválida- es decir, votos nulos y blancos- es mayor en las comunas más pobres, pero esto podría cambiar con una papeleta de solo dos candidatos, y lo mismo podría ocurrir con la participación electoral en los municipios más ricos. En simple, podríamos tener un empuje de la participación electoral en las comunas de mayores ingresos, y un descenso en la votación inválida en las comunas más pobres. Esto ilustra un resultado electoral incierto. Hasta ahora, los vientos soplan a favor de COL, pero FOG tiene mucho espacio para crecer.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Llega segundo tren para el servicio Llanquihue-Puerto Montt: Viaje demorará tan solo 37 minutos
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Cámara del Estadio Nacional captó a Evelyn Matthei pese a que la candidata aseguró que el recinto no tenía estos dispositivos
Tragedia en el Monumental: INDH se querella por apremios ilegítimos con homicidio contra funcionarios de Carabineros
¿Viajes más baratos al país trasandino?: Los beneficios para Chile del fin al cepo cambiario en Argentina
"Un miércoles con harta agüita": Este es el pronóstico del tiempo de Alejandro Sepúlveda para este 16 de abril
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades