Columna de Mauricio Morales: "El Orrego rico versus el Orrego pobre"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Será el enfrentamiento más atractivo de las once segundas vueltas a gobernador regional a realizarse el domingo 24 de noviembre. Me refiero a lo que sucederá en la Región Metropolitana entre Claudio Orrego Larraín (COL) y Francisco Orrego Gutiérrez (FOG). Sus perfiles son totalmente opuestos. COL viene de la centroizquierda, siendo un líder histórico de la DC que, incluso, lo llevó a participar en una primaria presidencial en 2013. Si bien renunció a su partido y compitió en calidad de independiente fuera de pacto para los recientes comicios, sus convicciones ideológicas están claramente en la centroizquierda.
FOG, en tanto, es militante de RN, con escasa trayectoria política, pero con fuerte visibilidad pública en su calidad de panelista del programa “Sin Filtros”. COL votó “Apruebo” para el plebiscito constitucional de 2022, y FOG hizo fuerte campaña por el “Rechazo”. COL viene de la elite, mientras FOG viene de una familia de clase media. COL, quiérase o no, está más cerca del gobierno -que según la última CADEM marca tan solo un 25%- mientras que FOG es un férreo opositor. Entonces, si la competencia entre COL y FOG fuese en los ejes “izquierda-derecha”, “apruebo-rechazo”, “elite-pueblo”, “gobierno-oposición”, la segunda vuelta la debiese ganar cómodamente FOG, que pasaría a representar una especie de respuesta frente a un statu quo dominado por los mismos de siempre.
Además, FOG se nutriría del descontento hacia el gobierno, del recuerdo fresco del ingrato proceso constitucional que vivió el país, y de las sospechas que existen sobre el vínculo entre COL y “Procultura”. En consecuencia, FOG tendría todo para ganar, a pesar de que COL le sacó una ventaja de 469.071 votos, y que los candidatos a gobernador de centroizquierda en la RM obtuvieron 51.43%.
¿Qué tiene a favor COL para imponerse en esta segunda vuelta? Primero, es una figura reconocida y bien valorada por los chilenos. Segundo, ha dedicado su vida política a la gestión local, por lo que puede sacar a relucir esos antecedentes. Tercero, es un independiente fuera de pacto y debe intensificar esa posición. Basta señalar que el gobierno tenía como candidata a gobernadora por la RM a Nathalie Joignant, del pacto “Regiones Verdes Liberales”. Entonces, si bien COL es claramente un líder de centroizquierda, eso no lo transforma automáticamente en oficialista. Cuarto, a nivel de alcaldías, la centroizquierda gobierna en la RM a 5.028.668 personas, según la población estimada por el INE para 2024, lo que representa un 59.7%.
Acá se consideran las 22 comunas ganadas por el oficialismo, y 8 de los 9 independientes fuera de pacto que le son cercanos, totalizando 30 de los 52 municipios. La única independiente fuera de pacto de derecha es Catalina San Martín por Las Condes. En total, entonces, la derecha suma 22 municipios, incluyendo- por cierto- las dos comunas de Republicanos: Macul y Tiltil. Quinto, COL tiene mayor sintonía con el voto popular de la RM, mientras que FOG lo superó ampliamente en municipios de altos ingresos como Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
COL lo duplicó en Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Renca, entre otras. Por tanto, hay acá una gran contradicción. El candidato que viene de la elite- COL- tiene mejor rendimiento electoral en las comunas con mayor porcentaje de pobres, y el candidato que viene de abajo- FOG- arrasa en los municipios ricos. Este resultado contrasta con el de 2021, en que COL ganó gracias al voto de los segmentos de mayores ingresos, dada la ausencia de un candidato de derecha en la segunda vuelta para gobernador regional.
Si el voto fuese voluntario, no tendría duda alguna de que esta elección sería ganada por FOG. La razón es obvia. Con voto voluntario, son las comunas de mayores ingresos las que registran los más altos niveles de participación electoral. Con voto obligatorio, en tanto, ocurre lo contrario. Por ejemplo, en Vitacura votó el 76.6%, en Las Condes el 75.3%, y en Lo Barnechea el 82.4%, mientras que en Lo Espejo votó el 85.5%, en La Pintana el 86.9%, y en San Ramón el 86.6%.
Evidentemente, la porción de votación inválida- es decir, votos nulos y blancos- es mayor en las comunas más pobres, pero esto podría cambiar con una papeleta de solo dos candidatos, y lo mismo podría ocurrir con la participación electoral en los municipios más ricos. En simple, podríamos tener un empuje de la participación electoral en las comunas de mayores ingresos, y un descenso en la votación inválida en las comunas más pobres. Esto ilustra un resultado electoral incierto. Hasta ahora, los vientos soplan a favor de COL, pero FOG tiene mucho espacio para crecer.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Lo último de tendencia
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
"Que lo goce, que lo disfrute": El mensaje de Tonka Tomicic a Karen Doggenweiler para el Festival de Viña 2025
Terminó comiendo pizza con Di Mondo: Así fue el emotivo festejo de Tonka Tomicic tras su paso por la Gala del Festival
"Esta vez no fue culpa mía": ¿Por qué Fran García-Huidobro se atrasó en la Gala del Festival?
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta