
Propuesta de Pago de la "Deuda Histórica": ¿Quiénes podrían recibir los montos?
- Por Lucas Figueroa
¿Qué pasó?
Fue hace unas semanas cuando el Gobierno entregó una propuesta de cara al pago de la deuda histórica de los profesores, una de las demandas más emblemáticas que ha tenido el gremio durante años.
Para darle solución al añoso requerimiento de los profesores, desde el Ejecutivo idearon la entrega de un bono que alcanza los $4,5 millones, los que serán divididos en seis grupos etarios para entregarlos de manera anual entre los años 2025 y 2030, según lo que consigna La Tercera.
Gremio califica de "insuficiente" la propuesta
A pesar de que desde el Colegio de Profesores reconocen que es la primera vez que se pone sobre la mesa un avance en la materia, miran con distancia lo propuesto desde La Moneda, calificándolo de "insuficiente".
"El gobierno ha informado que va a ofrecer un bono reparatorio de $ 4 millones 500 mil, que este monto va a ser para el 100% de los afectados, que ese monto va a ser, además, reajustable cada año, porque no se va a pagar todo de una vez, sino que se va a pagar en seis grupos anuales, comenzando el año 2025 una vez aprobada la ley", señaló Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores.
¿Quiénes podrían acceder al Bono de la "Deuda Histórica"?
Hay que aclarar que el concepto de "Deuda Histórica" de los profesores refiere, según explicita el propio Ministerio de Educación " al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores".
En ese sentido, todos los profesores que se hayan visto perjudicados en lo que se precisa en la definición anterior, que se estima que serían cerca de 58 mil personas, recibirían esta compensación.
Respecto a los profesores que ya fallecieron sin recibir estos dineros, el propio Aguilar dijo que era posible que este beneficio fuera "transmisible" a los herederos a quienes la ley designe. En todo caso, aún resta por definir desde qué momento un profesor es beneficiario.
El camino que debe atravesar la propuesta
Ahora, la propuesta será puesta a votación para los docentes afectados durante el próximo lunes 28 y martes 29 de octubre, para lo cual ya existe una comisión electoral.
En caso de que esta sea visada por los profesores, Aguilar precisó que el gobierno se comprometió a enviar al congreso el proyecto de ley en el mes de noviembre.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
En libertad a acusada de provocar un incendio forestal donde murieron 3 brigadistas: Inimputable por problema de salud mental
Vendían drogas con diseños: Estos son los detalles de la desarticulación de la banda narco que operaba por redes sociales
Viviendas son afectadas por voraz incendio en Macul: Existe peligro de propagación
Se hacían llamar "Los banqueros de la Caro": Desarticulan organización que asaltaba a clientes de bancos en la RM
Todo para evitar una fiscalización: Se lanzó al mar, escapó en lancha y volvió a nadar, pero de todas formas logró ser detenido
Metro de Santiago se prepara para lanzar su propia tarjeta de prepago: Estas serán las características
Lo último de tendencia
Por el gran final de "Medcezir": Así queda la programación de Mega para este viernes 4 de abril
Para ver en HBO Max: Avance último capítulo de The White Lotus temporada 3
Diana Bolocco cuenta que el gran susto que le hizo pasar Cristián Sánchez: "Pensé que te habías muerto"
Periodista de TV denuncia que mujer le roba sus fotos de Instagram para crear perfiles falsos: Lleva años haciéndolo
Emilia Dides destaca en importante ranking de Miss Universo: Comparte lugar con las ganadoras del certamen
Marcela Vacarezza expuso aterradora situación que vivieron sus hijas durante la noche en Estados Unidos
Pangal Andrade revela que Vanessa Daroch acertó con predicción sobre el embarazo de Melina: "Solo sabíamos nosotros dos"
Raúl Peralta salió en silla de ruedas de una clínica tras estar internado: "Estaba con la musa tan elevada que no paré nunca"
Se sacó la gorra y saludó con una sonrisa: Así fue la llegada de la princesa Leonor al puerto de Valparaíso
Mariela Sotomayor relata cómo es su nueva vida tras importante cambio de hábito: "Antes sentía una presión en el pecho"
Lo último de mundo
¿Puede la viruela del mono convertirse en una pandemia? Comunidad científica en alerta por mutación del Mpox
Trabajador de circo fue atacado por un tigre en pleno show: Tuvieron que amputarle el brazo
Denuncian que profesora le pagó a un alumno para que matara a su esposo: Estudiante se arrepintió y la delató
Estos son los productos que subirán de precio en Estados Unidos tras los aranceles de Donald Trump
"Es increíble que alguien pueda ser tan idiota": Influencer quiso grabar a tribu aislada y terminó detenido
Guerra comercial: Se desploman las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
Lo último de calidad de vida
¿El envase del yogur está inflado? Conoce si es seguro consumirlo
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)