
Fiscalía envía antecedentes al Servel por eventuales delitos electorales del gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo
- Por Tomás Marín | Mega Investiga
El próximo martes 15 será un día relevante para definir el futuro político del gobernador de Ñuble -y candidato a la reelección- Óscar Crisóstomo. Para esa fecha está agendado que la Corte de Apelaciones de Chillán comunique su decisión respecto del desafuero solicitado por la Fiscalía.
"Nosotros decidimos ir directamente a la Corte, para que si la Corte nos dice que concuerda con nuestra postura jurídica, inmediatamente pedir la formalización y las cautelares en una misma audiencia y no dilatarlo tanto", dice a Mega Investiga el fiscal jefe de Chillán.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEl delito que busca imputar el Ministerio Público a Crisóstomo es el de “cohecho entre particulares”, ilícito frente al que existirían pruebas producto de la investigación surgida a partir de una querella del año 2021.
“Desde el inicio de nuestra querella, nosotros venimos dando cuenta de hechos ilícitos que ha cometido esta persona cuando ejerció el cargo de delegado provincial del Serviu, hechos ilícitos que cometió como funcionario público y luego en su faceta privada”, comenta uno de los abogados querellantes, Juan Pablo González.
La defensa del Gobernador, encabezada por el abogado Enrique Aldunate, se mantiene tranquila frente a la decisión que tomará la Corte de Apelaciones, y tildan de “sin fundamentos” la postura de la Fiscalía.
“La impresión es que la imputación del Ministerio Público es absolutamente débil, y no tiene ninguna expectativa de éxito en el futuro", dice Aldunate.
Mientras tanto, la investigación del fiscal Sergio Pérez sigue avanzando en determinar si existen otros eventuales ilícitos en la conducta de Crisóstomo. Contexto en el cual el persecutor confirmó a Mega Investiga que derivó antecedentes al Servicio Electoral por la posible comisión de delitos electorales durante su campaña para Gobernador.
“Cohecho entre particulares”
Los hechos por los cuales el Ministerio Público busca desaforar a Óscar Crisóstomo ocurrieron luego de que este dejara su cargo como delegado del Serviu en Ñuble y formara la empresa privada “Inmobiliaria Pullay”.
El 3 de abril de 2019, Pullay firmó un contrato con una Entidad Patrocinante (intermediario entre familias y Minvu) llamada Acoge Asesorías, al cual tuvo acceso Mega Investiga, donde se comprometía a llevar a cabo tres funciones:
Realizar los levantamientos que permita la postulación al Subsidio de la vivienda que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de sus programas habitacionales.
"La prestadora" asume la responsabilidad por los resultados de la gestión de los levantamientos, tanto ante los organismos públicos como privados.
“La Prestadora" asume la responsabilidad de conseguir a las empresas constructoras que lleven a cabo la ejecución de las obras.
Acoge, como cliente, se comprometía a pagar “por los servicios prestados de la Inmobiliaria el 5% del total de los pagos obtenidos como Entidad Patrocinante, en base a cada beneficiario que obtenga su subsidio habitacional, el cual deberá ser efectivamente pagado al momento de ser pagado el cupón de elaboración de proyectos técnicos y contratación de obras”.
A ojos del Ministerio Público, si bien el contrato con Acoge sería ilícito, el delito de “cohecho entre privados” se produjo después.
El 30 de mayo de 2019, Pullay firmó un nuevo contrato, esta vez con la constructora Firenze. Esta última sería la encargada de llevar a cabo los proyectos habitacionales de las 17 familias que eran asistidas por la Entidad Patrocinante, Acoge.
Para el fiscal Sergio Pérez, el bien jurídico que se transgrede con este acuerdo es la “libertad de contratación” de los beneficiarios. "Esta libertad se limita cuando el que tiene que exhibirle las distintas inmobiliarias, llega a acuerdo con una y recibe una contraprestación económica por eso y se compromete a hacer todo lo necesario para que su cliente los contrate a ellos y eso es delito de corrupción entre particulares", comenta.
Pero para la defensa, esta contraprestación no representa nada irregular, porque “lo que hizo en definitiva Crisóstomo fue cumplir un acuerdo contractual por el cual él debía poner a disposición de la empresa gestora una empresa constructora para llevar a cabo el proyecto", dice su abogado Enrique Aldunate.
LO ÚLTIMOAntecedentes al Servel
Cuando la Corte de Apelaciones de Chillán se pronuncie respecto al desafuero, se marcará un hito importante para el caso. Si es que admite la solicitud, la Fiscalía va a pedir la formalización del -ahora- candidato a Gobernador. Mientras que si la rechaza, se deberá sobreseer a Crisóstomo en esta arista.
Sin embargo, desde la Fiscalía sostienen que existen otros delitos que ellos continúan investigando, e incluso derivaron antecedentes al Servicio Electoral.
“Hay otra arista que tiene que ver con eventuales delitos electorales, donde el Servel es la institución que tiene la legitimación activa. Nosotros le informamos a ellos eventualmente la configuración de delitos electorales, pero ellos no han formulado denuncia ni querella sobre el caso”, dijo el fiscal Sergio Pérez a Mega Investiga.
Como plantea el persecutor, en caso de detectarse un delito electoral, es el Servel el único que tiene la potestad de presentar una acción al respecto para que se abra formalmente una investigación al respecto.
"Si es que plantearon los antecedentes al Servicio Electoral, y el Servicio Electoral aún no se querella, es porque no tiene ningún sustento", plantea Enrique Aldunate.
La denuncia anterior que fue archivada
Lo cierto es que en el 2021, el Servel ya había recibido una denuncia por supuesto fraude en los gastos de campaña del - recientemente electo - gobernador de Óscar Crisóstomo.
El 23 de noviembre de dicho año, el abogado Juan Pablo González envió antecedentes respecto de “boletas de servicios que no habrían sido prestados; de precios super avaluados e irrisorios que no resultan proporcionales a los periodos y servicios supuestamente prestados; además de ser simulados, existiendo documentos ideológicamente falsos”.
La respuesta para González llegó varios meses después. El 8 de agosto de 2022, el Servel le envió una resolución para comunicar que se habían revisado los antecedentes, pero que no se aportan antecedentes distintos a los tenidos en cuenta para aprobar los gastos de campaña.
“En virtud de lo expuesto, y no habiéndose detectado nuevos antecedentes que permitan invalidar la resolución que aprobó la rendición de ingresos y gastos del candidato denunciado, corresponde disponer el archivo de la denuncia”, dice el documento.
Procultura: la otra investigación
Contra la tranquilidad de Óscar Crisóstomo, el “Caso Pullay” no es la única indagatoria que el Ministerio Público lleva en su contra. A esto se suma también la investigación respecto a los distintos convenios públicos firmados por la fundación Procultura, causa que hoy está en manos de la Fiscalía Regional de Coquimbo.
Durante esta semana, el fiscal Patricio Cooper encargó una serie de diligencias en la Región Metropolitana y la del Biobío, entre las que se incluyó la entrada y registro de los domicilios de personas relacionadas a la fundación.
Pero en otra región donde hubo movimiento fue en la de Ñuble, puesto que la Policía de Investigaciones se apersonó en el Gobierno Regional con el propósito de realizar citaciones a declarar a al menos 10 funcionarios, entre los que se incluyen los jefes de las divisiones de: Administración y Finanzas, Análisis y Evaluación, Planificación y Desarrollo Regional, entre otros profesionales.
"Tal como lo hemos hecho en otras oportunidades, colaboraremos con todo lo que nos requiera el Ministerio Público, considerando además que esta investigación tuvo un cambio de fiscal a cargo, y entendiendo que este debe avanzar en la indagatoria. En este sentido, le hemos transmitido a nuestros colegas el total y absoluto respaldo, puesto que la citación recibida, obedece al ejercicio propio de las funciones de su cargo", planteó Claudia Cabrera, jefa de la unidad jurídica del Gobierno Regional del Ñuble.
Leer más de
Notas relacionadas
- Fiscalía apunta a Unidad de Investigación de la CMF y pide registro de funcionarios que supieron del audio de Hermosilla
- Linares: RN mantiene apoyo a candidatura de alcalde de Mario Meza pese a ser formalizado por fraude al fisco
- Megafraude: ¿Por qué documentos del SII mencionan a fundación de Bachelet en causa contra Clan Canessa?
Lo último de nacional
Volvo y Tesla empatan en el primer lugar: Estos son los autos eléctricos más vendidos en Chile en lo que va de 2025
Rematan lujoso edificio ubicado en Providencia: ¿Dónde está ubicado y cómo participar de la subasta?
El desconocido llamado de Bachelet a Vlado Mirosevic antes de bajar su candidatura presidencial
Tensión en terminal: Choferes protestan, bloquean accesos y buses no están saliendo con normalidad
$39 millones en su cuenta: Las sospechas de la Fiscalía para indagar por cohecho y lavado de activos a fiscal antidrogas
"Pescó el pupitre y lo quiso tirar": Alumnos relatan cómo fue el día de furia de profesor contra un alumno en San Ramón
Lo último de tendencia
Compañeras de Tamara Ferreira arman altar para pedir por la salud de la actriz internada
Para ver: Dan a conocer nuevo tráiler de "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos"
Relacionado a su fallecido perro Duque: El hermoso regalo que recibió Neme en pleno "Mucho Gusto" de parte de fanática
Steffi Méndez responde a odioso mensaje que recibió en Instagram: "Guárdese su comentario para usted sola"
A dos meses de ser encontrada sin vida por su madre: Revelan causa de muerte de la actriz Michelle Trachtenberg
Mariana Derderián realizó sentida reflexión dirigida a padres a quienes se les murió un hijo: "Nosotros, los sin nombre"
Alejada de las teleseries y enfocada en un nuevo desafío: Así luce la icónica actriz Gloria Münchmeyer
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
Lo último de mundo
Trabajador muere asfixiado al caer al acoplado de un camión lleno de maíz en Argentina
Científicos detectan posibles señales de vida extraterrestre en planeta a 124 años luz de la Tierra
Cinco adolescentes fallecen y ocho resultan heridos luego de que bus escolar se incendiara en Bolivia
Revelan denuncia por violencia doméstica contra hombre deportado por error a cárcel de El Salvador
Con más de 30 muertos: Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad