Inician campaña en Concepción para encontrar a la "hermana perdida" de la Ranita de Darwin
- Por Patricio Vargas | Aton
¿Qué pasó?
Los colegios ubicados en la ribera norte del río Biobío en Concepción, Chiguayante y Hualqui, en la región del Biobío, son el foco de una campaña de ciencia ciudadana impulsada por el Laboratorio de Herpetología de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción (UdeC).
El objetivo es ambicioso: encontrar a la “hermana perdida” de la famosa Ranita de Darwin, una especie que no ha sido vista desde 1981 y cuyo último avistamiento se registró en esta región.
La campaña
Rhinoderma rufum es el nombre científico de esta especie, conocida también como Ranita de Darwin del Norte o sapito vaquero, por sus vocalizaciones que recuerdan a los silbidos usados por los crianceros para llamar a sus animales.
Con el llamado “se busca”, en un cartel que recuerda la estética de los carteles del viejo oeste, los investigadores UdeC invitarán a la comunidad estudiantil a investigar la posible presencia de este anfibio en la región. La recompensa, reza el afiche, “es invaluable para la naturaleza”.
La campaña comenzó en octubre, con los primeros contactos en los establecimientos que están en la zona de interés, abriendo la invitación para las y los escolares que quieran colaborar con la búsqueda.
Qué dicen los investigadores
“Pensamos que la mejor forma de obtener información, si es que Rhinoderma rufum aún existe, es a través de las escuelas y colegios. Son los niños los que más andan en las áreas naturales o jugando en el campo, entonces alguno tal vez ha visto o podría ver a esta ranita”, dice el director del Laboratorio y académico del Departamento de Zoología, Juan Carlos Ortiz.
La idea es que cualquier avistamiento atribuible a la hermana de Rhinoderma darwinii se comunique al Departamento de Zoología (al fono 412204157), de modo que sus expertos puedan corroborar la información en terreno.
Ante la eventualidad de encontrar algún individuo, las personas deben tener claro que la ranita -lo mismo que cualquier otro anfibio- nunca debe ser manipulada, advierte el Dr. Ortiz.
“Es importante no tomarla, no cazarla y, ojalá, fotografiarla y comunicarse con nosotros. En el fondo, solo hay que observarla, evitar cualquier manipulación u otra acción que pueda dañarla y definir claramente el lugar donde fue vista”, señala el herpetólogo y especialista en Manejo y Conservación de Fauna.
Ranita de Darwin
La Ranita de Darwin debe su nombre al naturalista inglés Charles Darwin, quien la descubrió en el archipiélago de Chiloé en diciembre de 1834, en su paso por el país, en el marco de la expedición científica con que recorrió América y Oceanía a bordo del Beagle.
Su hermana del sur (Rhinoderma darwinii) vive entre Concepción y Aysén, y también en un área de los Andes argentinos, en las provincias de Río Negro y Neuquén.
Leer más de
Notas relacionadas
- Adulto mayor golpeado tras choque habría protagonizado otro accidente minutos antes en Concepción
- Creyeron que manejaba ebrio: Adulto mayor fue agredido tras accidente de tránsito en Concepción
- Denuncian que jefe de vialidad pavimentó camino rural solo hasta su propiedad: En ese lugar tiene un centro de eventos
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta