Cataldo por proyecto de fin al CAE: "Es universal en el sentido que a todos les vamos a ofrecer una alternativa"
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
En conversación con Meganoticias Prime, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió en detalle al proyecto que pone fin al Crédito con Aval de Estado (CAE), y que además busca condonar y reorganizar la deuda, presentado recientemente por el Presidente Gabriel Boric.
"No tiene grandes diferencias respecto a lo que imaginamos"
El secretario de Estado señaló que este proyecto lo viene trabajando desde que asumió la cartera, y aseguró que para él "no tiene grandes diferencias respecto a lo que imaginamos e incluso a lo que en algún otro minuto trabajamos".
"Muchos elementos de los que están hoy día en la propuesta están contenidos también en la discusión que se ha tenido el país a lo largo de los últimos 15 años o más, quizás", agregó.
Respecto a si la iniciativa cumplió completa o parcialmente la promesa hecha por el Presidente Boric en la campaña electoral, indicó que "cuando se formula un programa, luego están las condiciones en las que a uno le toca asumir el ejercicio real del Gobierno, y lo importante es cumplir con la hoja de ruta trazada".
LO ÚLTIMO"Nos comprometimos a terminar con el CAE, hemos presentado un proyecto que termina con él; nos comprometimos a avanzar en saldar la deuda educativa, vamos a saldarla", explicó la autoridad.
Sobre esto último, sostuvo que "vamos a hacerlo de una forma que quizá no era la que previmos en un minuto, pero que se adecua no solo a la realidad financiero-fiscal, sino desde el punto de vista político, porque tenemos un parlamentario que no es mayoritariamente adherente al Gobierno".
Similitudes con proyecto del Presidente Sebastián Piñera
En la entrevista, se le preguntó sobre los dichos de la hija del exPresidente Sebastián Piñera, Magdalena Piñera, quien destacó que la iniciativa presentada por el Gobierno tiene muchas similitudes a la que habría sido impulsada por su padre, lanzando que "nos hubiéramos ahorrado 12 años".
Al respecto, el ministro dijo que durante la mañana conversó por teléfono con Magdalena para resolver los puntos en discusión.
"¿Es exactamente igual? No lo es, por eso yo respondí en la mañana, no precisamente por ella, sino porque se armó toda una discusión", expresó el secretario de Estado.
"De que cuando se habla de un tramo exento... sí, pero no es el mismo tramo exento; cuando se habla de un un cobro respecto a la contingencia de los ingresos de las personas, sí, pero no es la misma contingencia. El proyecto del presidente Piñera decía 10%, acá nosotros estamos diciendo que es máximo un 8% sobre 3 millones de pesos, y para abajo, debajo del 7%, o sea, hasta el siete o incluso menos", argumentó.
"Hay diferencias, podría relatar exactamente cuáles son todas ellas. Esto no es un crédito, el otro era un crédito, tenía tasa de interés al 2%, esto no tiene tasa de interés", añadió.
La autoridad aclaró que "sin duda que hay elementos de los mecanismos que son similares, también con el proyecto que presentó la presidenta Bachelet", expuso.
"Es universal en el sentido que a todos les vamos a ofrecer una alternativa"
Al ser consultado si el proyecto realmente es universal, Cataldo contestó que "en el sentido de que todos los deudores CAE, Fondo Solidario y Corfo, van a tener una solución en la mesa, yo diría que sí, es universal en el sentido que a todos les vamos a ofrecer una alternativa. A todos les va a mejorar su condición".
"Va a haber un segmento importante también de personas, se estiman en 75 mil personas, pueden ser más, que van a tener incluso una eliminación total de su deuda. Eso yo creo que es muy importante", añadió.
¿Cómo los estudiantes harán una retribución del beneficio?
"Un año después que el estudiante egresa o interrumpe su estudio, comienza ya la obligación de retribuir", dijo el ministro.
Es en ese momento en que "se aplica la regla de una contingencia al ingreso a través de la planilla de remuneraciones, es decir, se va a descontar como se descuenta, por ejemplo, la salud.
La autoridad indicó que "de todas maneras" este sistema será más eficiente, porque "el empleador va a hacer el descuento antes de emitir la planilla de remuneraciones".
En el caso de los trabajadores independientes "va a ser a través del proceso de la Operación Renta que va a hacer los descuentos o va a hacer los cobros en caso de que corresponde".
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Nuevo sismo se registra en el mismo sector de la zona norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del temblor
Reconocida óptica se vio obligada a cerrar sucursal en Santiago: ¿De qué tienda se trata?
Temblor se registra en el norte del país: Conoce la magnitud y epicentro del sismo
Comenzó juicio contra miembros del Tren de Aragua: Jueces podrán "estar" en escena del crimen gracias a lentes de realidad virtual
Descartan tsunami en costas de Chile tras sismo de menor intensidad en zona central
Sismo se percibe en la zona central del país: Revisa dónde fue el epicentro y la magnitud del temblor
Lo último de tendencia
Chileactores se refiere al estado de salud de la actriz Tamara Ferreira: "Es una situación bastante crítica"
"Inventa cosas mías": Gissella Gallardo denuncia amenazas por parte de mujer que asegura tener videos íntimos de Mauricio Pinilla
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
El impresionante antes y después de Gala Caldirola tras pasar 39 días en reality de supervivencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
Lo último de mundo
Hermes, Prada y Lululemon: ¿China realmente produce y vende marcas de lujo a un menor precio?
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad