Columna de Mauricio Morales: "Haciéndose el Larry con el estallido social"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Se van a cumplir cinco años del estallido o revuelta social que marcó a fuego la política chilena, abriendo un proceso de cambio constitucional que provocó serias consecuencias para el país. Chile entró en una espiral de inestabilidad y polarización nunca antes vista desde el retorno a la democracia, con líderes políticos que no fueron capaces de detener posturas favorables a la violencia, ni de oponerse a ideas suicidas para un país en vías de desarrollo.
Como si no existiese evidencia sobre el fracaso de los procesos constitucionales en América Latina, los políticos chilenos intentaron escribir una nueva Constitución con la pistola al pecho. Es más. Cometieron dos veces el mismo error, y en 2023 nos llevaron a otro plebiscito que, afortunadamente, también encontró el murallón de la ciudadanía. Todo esto no hizo más que confirmar una hipótesis escasamente popular, pero cierta. El malestar con la democracia no respondió ni responde a la estructura institucional de Chile o a sus reglas de funcionamiento que, evidentemente, son perfectibles.
La rabia obedece al accionar de nuestros representantes, especialmente en materias vinculadas a corrupción y abusos. Los casos “Democracia Viva”, “Hermosilla” y “Cubillos” son ejemplos de aquello. Con justa razón, los ciudadanos perciben una elite desvergonzada que no tiene límites en la búsqueda de más dinero, obteniéndolo mediante trampas y triquiñuelas. Recién esta semana conocimos más antecedentes sobre cómo se dio por cerrada la investigación de financiamiento irregular de la política en el caso Penta a cargo del exfiscal Manuel Guerra, y de qué forma se construyó una red de protección para los inculpados que, incluso, llevó al ridículo de hacerles pagar con clases de ética por los delitos cometidos.
En consecuencia, el estallido social no fue contra la Constitución ni las reglas, sino que contra una clase política que no nos merecemos. Hábilmente, eso sí, esa clase política buscó como chivo expiatorio a la Constitución, en el afán de hacerle el quite a su responsabilidad directa en los acontecimientos de octubre de 2019. En la práctica, se hicieron los Larry, y de manera cobarde decidieron poner en jaque al país en lugar de reconocer sus errores y desaciertos. Pero la ciudadanía no los perdona. Más bien, los desprecia.
La reciente encuesta del CEP ratifica que el Congreso y los partidos políticos registran los más bajos niveles de confianza institucional con el 8% y 4% respectivamente, y que la identificación con partidos políticos apenas alcanza el 35%. Pero eso no es todo. Hay otro dato que es mucho más peligroso. Me refiero a las predisposiciones autoritarias. Un 47% dice que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, mientras que un 17% estima que en algunas circunstancias un régimen autoritario podría ser una opción. En tanto, un 31% dice estar indiferente entre democracia y autoritarismo. Si sumamos estas dos últimas opciones, un 48% de los chilenos no se sentiría incómodo con un régimen distinto a la democracia, lo que equivale a un crecimiento de 18 puntos respecto a la medición de 2021.
LO ÚLTIMOEn cuanto al estallido social, la ciudadanía también se está haciendo el Larry. Si en la encuesta CEP de diciembre de 2019 el 55% sostenía que apoyó las manifestaciones de la época, en la última medición del CEP esa opción registró solo el 23%. Respecto al rechazo a esas manifestaciones, en 2019 el 11% expresó dicho sentimiento, el que se triplicó en 2024, llegando a 34%. Dicho de otra forma, el amor al estallido social ya se esfumó.
Sin embargo, nuestra clase política no se cansa de revivir, acentuar y extremar las causas que motivaron ese estallido. En caso de producirse nuevamente una expresión pública de rabia e impotencia hacia el funcionamiento de la política y de la justicia, la elite ya no tendrá el comodín constitucional, siéndole casi imposible hacerse el Larry y culpar a otros de los errores propios. El descaro y la cobardía tienen un límite, y hasta ahora la ciudadanía ha sido extremadamente tolerante.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Lo último de tendencia
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
"Que lo goce, que lo disfrute": El mensaje de Tonka Tomicic a Karen Doggenweiler para el Festival de Viña 2025
Terminó comiendo pizza con Di Mondo: Así fue el emotivo festejo de Tonka Tomicic tras su paso por la Gala del Festival
"Esta vez no fue culpa mía": ¿Por qué Fran García-Huidobro se atrasó en la Gala del Festival?
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la alfombra roja de la Gala del Festival
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta