
Boric presenta Ley de Presupuesto 2025: Aumentará gasto en 2,7% con foco en seguridad
¿Qué pasó?
En la noche de este domingo, el Presidente Gabriel Boric presentó en cadena nacional la Ley de Presupuesto 2025, luego de que el pasado sábado el Gobierno definiera los últimos detalles de la propuesta en un Consejo de Gabinete extraordinario.
De acuerdo a lo expuesto por el mandatario, el gasto fiscal aumentará en un 2,7%, en relación con el del año 2025, y estará centrado en la seguridad.
¿Qué dijo el Presidente Boric sobre la Ley de Presupuesto 2025?
"Mañana (lunes) enviaré al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del año 2025", informó Boric, asegurando que "se trata de un presupuesto hecho para cumplir con Chile".
"Hoy tenemos una economía mejor que la que recibimos", aseguró el jefe de Estado, indicando que para el próximo año proyectan un crecimiento de 2,6%.
LO ÚLTIMOEl Presidente señaló que "en continuidad con estos logros, hoy presentamos el tercer presupuesto de nuestra administración. El 2025 cumpliremos diversos compromisos y lo haremos en parte gracias a los recursos recién aprobados a la Ley de Cumplimiento Tributario".
"Con ello, contaremos con $1.200 millones de dólares adicionales para el presupuesto 2025 que irán a financiar en gran parte las mejoras en seguridad pública y el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), de ser aprobada la reforma previsional que hoy está avanzando en el Senado", agregó.
"En régimen, dispondrán de más de $4.500 millones de dólares para financiar las necesidades del país", indicó, señalando que "el Presupuesto 2025 va a crecer en un 2,7% respecto al de este año, consolidando los avances en seguridad pública, seguridad económica y seguridad social, y dispondremos de nuevos recursos para ir más allá".
Ley de Presupuesto 2025 y énfasis en seguridad
Gabriel Boric expresó que "garantizar a ustedes su derecho a la seguridad es la primera prioridad de mi Gobierno, y ello se expresa en la gestión, en proyectos de ley aprobados y en trámite, y en este presupuesto".
"Gracias a los presupuestos de 2023, 2024 y 2025, el gasto del país en seguridad pública habrá crecido un 15%. Con esto, habremos revertido con creces el retroceso que hubo en los recursos para la seguridad en los anteriores a nuestra administración", recalcó.
"En 2025 aumentaremos en más de $28 mil millones de pesos el presupuesto para combatir el crimen organizado dentro de las cárceles. Así, vamos a continuar con la implementación de los inhibidores de señales telefónicas en siete cárceles adicionales, como Colina 1 y 2, el Complejo Penitenciario de Arica, entre otros. Con esto, cubriremos más del 47% de la población penal del país", sostuvo.
El jefe de Estado afirmó que "tendremos 1.300 Carabineros adicionales en las calles, gracias a un conjunto de medidas financiadas en este presupuesto. Así también, incrementaremos la asignación de riesgo que reciben los Carabineros, llegando a transformarla en un sueldo adicional al año. Y también sumaremos 243 nuevos funcionarios para la PDI".
"Adicionalmente, el presupuesto permitirá financiar la Defensoría de las Víctimas de Delitos, la Ley de Inteligencia Económica y el Ministerio de Seguridad Pública, una vez que éstas sean aprobadas", agregó.
El Presidente aseguró que "a través de estas medidas, vamos a superar en régimen la meta de incrementar la inversión de seguridad de justicia en $1.500 millones anuales, respecto de 2022".
Otros aspectos del Presupuesto 2025
Otros aspectos que abarca el Presupuesto 2025 son los siguientes:
- Asegurar recursos para utilizar 240 permisos sectoriales, permitiendo acelerar los procesos de inversión.
- Aumentar en un 30% los recursos de Senapred para modernizar, por ejemplo, el Sistema de Alerta de Evacuación (SAE).
- Aumentar en un 42% los recursos para el programa de inmunización y destinar más de $2 mil millones de pesos a ampliar el programa de pesquisa neonatal.
- Sumar equipos de atención primaria para apoyar la implementación de Ley TEA.
- Funcionamiento de 15 nuevos centros de salud mental (COSAM).
- Aumento del 68% los recursos de la Estrategia de Lista de Espera.
- El presupuesto habitacional crecerá en un 11,4%, para contribuir en la meta de construir 260 mil viviendas.
- Crecimiento en un 32% los recursos dirigidos a los servicios locales de educación pública y la creación de un fondo de incentivo para su gestión.
- La Beca de Alimentación de Educación Superior tendrá una nueva alza para llegar a los $48 mil pesos.
- Creación de un nuevo fono de investigación para las universidades.
- Aumento de un 40% de los recursos para el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.
- Aumento a 214 comunas la presencia de la red local de Apoyos y Cuidados, y el crecimiento del programa de cuidados domiciliarios del Servicio Nacional del Adulto Mayor.
- Atención telemática para los cuidadores, quienes recibirán el kit Chile Cuida.
- Financiamiento para el funcionamiento de 70 centros comunitarios de cuidados.
- Financiamiento de un pase cultural de $50 mil para jóvenes de 18 años y mayores de 65.
- Aumento de recursos para centros culturales en comunas pequeñas.
- Apertura de bibliotecas los fines de semana y nuevas actividades en los museos.
- Financiamiento a agrupaciones de trayectoria aprobada por más de diez años.
- Aumento en un más de un 40% en todos los recursos de los fondos de cultura.
- Destinación de recursos para recibir en Chile el mundial de ciclismo de pista, el campeonato de básquetbol femenino Americap y el mundial de fútbol sub20.
Leer más de
Notas relacionadas
- Hasta un 33% más: Revisa cuáles son las ciudades del país donde más subirán las cuentas de la luz en octubre
- Seguridad ciudadana, salud y vivienda: Ministro Marcel adelanta las prioridades del Presupuesto 2025
- CNE confirma alza de hasta un 23% en las tarifas eléctricas a partir del próximo 1 de octubre
Lo último de nacional
Hasta 65% de descuento: Reconocida empresa de productos para el hogar realiza venta de bodega
Tras la medida anunciada por Donald Trump: ¿Cómo afectará a Chile el cambio en los aranceles?
Encuentran zapatilla en medio de búsqueda de pescadores desaparecidos tras naufragar en Coronel
"Que me deje fuera del menú": Kaiser responde a Matthei y afirma que no está "postulando para ser miembro de su gobierno"
Dos empresas pidieron su quiebra: Las razones detrás del complejo presente de jardines infantiles Vitamina
Aranceles de Trump a Chile: Estos son los impactos que ha generado en el precio del dólar y la Bolsa de Santiago
Lo último de tendencia
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Leo Méndez Jr. asegura que es víctima de ciberbullying por complejo problema de salud: "Me han tildado de sidoso, anoréxico"
No tienen nada que ver con la actuación: Mario Casas reveló que trabajos le hubiese gustado realizar de no ser actor
"Es un hecho histórico": El inesperado efecto de las polémicas fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay
Milagros Zabaleta actualiza su estado de salud tras enfermedad que se le detectó mientras estaba en Brasil
"Preocúpate de ti y de tu pololeo": Azzartt Maveth arremete contra "La Guarén" y asegura que le fue infiel a Nicolás Solabarrieta
Eugenia Lemos y su marido le salvaron la vida a mujer accidentada en Australia: "Fue un momento de mucho dramatismo"
Fue finalista en el Miss 17: Así luce actualmente Carolina Messen, la exesposa de Marcelo Salas
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
Lo último de mundo
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Anuncian prohibición total de la venta y uso de una marca de productos cosméticos en Argentina
"Me pegaron mucho y me ahogaron": Adulta mayor de 92 años sufre violento robo en su propia casa en Argentina
Asesinato en una competencia de atletismo: Deportista mata a puñaladas a su rival de 17 años
Efecto aranceles: Bolsas mundiales abren en rojo y dólar cae tras la ofensiva comercial de EEUU
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro